Pizza a la parmigiana. ¡Amantes de la pizza sííí! Hoy os presento una solución para hacer una pizza sin amasado, alta, suave y esponjosa, y rellena con berenjenas.
Para rellenarla nos hemos inspirado en la clásica parmigiana de berenjenas: berenjenas, tomates, parmesano rallado y mozzarella. Al final de la cocción fuera del horno, una generosa cantidad de virutas de queso y albahaca al gusto.
Esta pizza es divina, suculenta y sabrosa, además es muy sencilla de hacer. El único inconveniente es que las berenjenas están fritas, muchos de vosotros me preguntaréis si se pueden asar y yo os diré que sí, pero seré sincera, no será lo mismo. Si queréis hacerla, freídlas, vale la pena, después podéis dar un paseo.
Una preparación rústica muy sencilla, que se prepara en poquísimo tiempo, sin amasado y sin ningún utensilio especial. Solo necesitaréis un bol y una cuchara, para tener en 5 minutos una excelente masa de base, lista para una pizza deliciosa que podéis rellenar como más os guste.
Una receta sencilla que os permitirá obtener una pizza alta y suave que encantará a todos.
Preparar una pizza esponjosa puede parecer muy difícil, pero con algunos pequeños trucos obtendréis una pizza muy suave.
Volviendo a mi pizza, os estaréis preguntando cómo se ha realizado, así que os dejo con su preparación, que es facilísima.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 4 Horas
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 4Personas
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 1.033,56 (Kcal)
- Carbohidratos 126,47 (g) de los cuales azúcares 11,44 (g)
- Proteínas 40,05 (g)
- Grasa 42,94 (g) de los cuales saturados 6,82 (g)de los cuales insaturados 16,31 (g)
- Fibras 7,66 (g)
- Sodio 2.105,26 (mg)
Valores indicativos para una ración de 250 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
Pizza a la parmigiana
- 300 g harina 00
- 300 g harina Manitoba
- 440 ml agua (ligeramente tibia 21 grados)
- 3 g levadura de cerveza deshidratada (fresca 6)
- 20 ml aceite de oliva
- 13 g sal (fina)
- 20 g azúcar
- c.s. puré de tomate
- 250 g mozzarella para pizza (o fiordilatte o bufala)
- c.s. parmesano
- c.s. parmesano (en virutas)
- 1 berenjena (grande)
- c.s. harina (para pasar las berenjenas)
- c.s. aceite de cacahuete (para freír las berenjenas)
- albahaca
- sal
Herramientas
- Bandejas
- Bol
- Balanzas de cocina
- Papel film para alimentos
- Sartén
Pasos
Pizza a la parmigiana
Sacad un bol y una cuchara porque será todo lo que necesitaréis para preparar esta extraordinaria focaccia sin amasado.
Lo primero que debéis hacer es disponer dentro de un bol las dos harinas, la levadura de cerveza deshidratada y verter el agua poco a poco.
Mezclar
Añadir el aceite y la sal y si lo deseáis una cucharada de azúcar, que facilitará la fermentación.
Utilizando una cuchara de madera, mezclad enérgicamente todos los ingredientes para obtener una masa consistente y suave.
Cubrid el bol con papel film y dejad reposar la masa durante un cuarto de hora.
Transcurrido el tiempo, mojad vuestras manos con agua y haced los pliegues.
(Hacer algunos pliegues para que incorpore aire. Para hacer estos pliegues, tomad cada extremo de la masa y doblarlo hacia el centro).
Repetir estos pliegues 3/4 veces.
(Espaciados entre ellos por 15 minutos) mojando siempre las manos con agua.
La masa comenzará a ser más firme.
Tapar bien con papel film (yo le pongo también un paño encima) y dejar fermentar.
En un lugar protegido de corrientes de aire.
Dejad fermentar 3/4 horas aproximadamente, los tiempos pueden variar dependiendo de la estación y de la cantidad de levadura utilizada.
La masa está lista cuando haya triplicado su volumen.Con esta masa podéis hacer 1/2 pizzas dependiendo de las bandejas que uséis.
Mientras la masa fermenta.
Lavar y cortar en rodajas finas las berenjenas, pasarlas por la harina y freírlas en aceite, escurrirlas sobre un papel de cocina y añadir una pizca de sal.
Engrasar una bandeja de horno.
Luego, voltear la masa directamente en el centro de la bandeja.
La masa es muy suave, dejadla extenderse sola hasta alcanzar los bordes de la bandeja; tardará unos 40/50 minutos aproximadamente.
Cubrid la superficie de la pizza con el puré de tomate salado, rociad con un hilo de aceite y hornead.
(La salsa de tomate la he sazonado previamente con sal antes de esparcirla sobre la pizza).
Cocinar en horno estático precalentado al máximo durante 15-20 minutos.
(Obviamente, revisad, sabéis que cada horno cambia el modo de calor y cocción).
A mitad de cocción, añadid las rodajas de berenjena, la mozzarella bien escurrida, cortada en cubos pequeños y una buena cantidad de queso rallado y volved a meter en el horno durante otros 8/10 minutos aproximadamente.
Cuando esté dorada, está lista para ser servida, sabrosa y deliciosa.
Añadid las virutas de parmesano y unas hojas de albahaca, veréis qué delicia.
Buen provecho.
Consejos
En esta receta he querido mostraros una versión clásica con tomate, mozzarella y berenjenas, que es la que más gusta en mi casa, pero os aseguro que las posibilidades son realmente muchas.
Yo he usado dos tipos de harina: la harina 00 y la harina manitoba. Pero también sale bien solo con la harina 00.
Si esta receta te ha gustado, haz clic en muchas estrellas, gracias infinitas.
Os espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860
o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie
Volver a la página de inicio
Volver a la página de inicio

