Tarta de queso al limón sin hornear

Hoy os propongo una receta fresca y deliciosa para el verano. Estoy hablando de la Tarta de queso al limón sin hornear.

No me volví loca por las tartas de queso, la verdad, pero en los últimos años, experimentando varias veces con este tipo de dulce, al final me enamoré.
Quizás porque los ingredientes de la crema no tienen un sabor abrumador y se combinan perfectamente entre sí; además, la cobertura de limón equilibra todo el sabor.
Se trata de un dulce sin hornear, de los que se preparan con una base de galleta, que se endurece en el frigorífico, y una suave crema de queso y yogur, espesada con gelatina (sustituible por agar agar si tienes necesidades vegetarianas en las notas abajo encontrarás la solución!).

Como todos los pasteles fríos de este tipo, también en la versión de limón, este pastel no requiere mucho tiempo de preparación y os daréis cuenta de lo sencillo y rápido que es preparar un excelente postre.

Es el pastel perfecto para cerrar con broche de oro una deliciosa cena de verano, y gracias a su sabor fresco y cítrico podrá sustituir el clásico sabor del sorbete, aportando frescura y ligereza.

Si queremos, podemos hacerlo con antelación, dejando para el final solo la decoración.

Para un resultado óptimo y un sabor verdaderamente único, os recomiendo utilizar limones de Sorrento, de los perfumados y muy aromáticos, que darán a vuestro dulce un sabor único.
Creando un topping de crema de limón sin huevos, de un hermoso color amarillo intenso. Finalmente, unas rodajas de limón para decorar nuestro dulce.

La necesidad de este dulce simplemente nació porque hace unos días en mi grupo de cocina me pidieron esta receta.

Y me puse de inmediato a trabajar creando este riquísimo dulce apreciado por los colegas de mi marido.
Aquí tenéis mi versión de la Tarta de queso al limón sin hornear.

Tarta de queso al limón sin hornear
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 4 Horas
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 10 Personas
  • Métodos de Cocción: Sin hornear
  • Cocina: Italiana
454,07 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 454,07 (Kcal)
  • Carbohidratos 41,65 (g) de los cuales azúcares 26,35 (g)
  • Proteínas 6,24 (g)
  • Grasa 29,97 (g) de los cuales saturados 7,17 (g)de los cuales insaturados 3,84 (g)
  • Fibras 0,75 (g)
  • Sodio 188,80 (mg)

Valores indicativos para una ración de 120 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

Tarta de queso al limón sin hornear

  • 220 g galletas secas (o secas o los bizcochos de soletilla)
  • 120 g mantequilla
  • 250 g nata fresca para montar
  • 12 g gelatina (o agar agar, en las notas abajo encuentras las dosis)
  • 1 limón (zumo)
  • 250 g queso fresco para untar (o mascarpone)
  • 120 g azúcar glas
  • 250 g yogur (sabor limón)
  • 60 ml limón (zumo)
  • 15 g almidón de maíz
  • 100 ml agua
  • 80 g azúcar
  • c.s. colorante alimentario (amarillo)

Herramientas

  • Batidora eléctrica
  • Bol
  • Batidoras
  • Papel de horno
  • Molde 22 cm
  • Cazuela
  • Exprimidor de cítricos

Pasos

Tarta de queso al limón sin hornear

  • Trituramos las galletas secas en un procesador de alimentos.

  • Ponemos las migas en un bol, añadimos la mantequilla derretida y mezclamos bien para obtener una mezcla arenosa y homogénea.

  • Tomamos un molde desmontable de 22 cm de diámetro, ponemos un papel de horno en el fondo, vertemos la mezcla de galletas y la compactamos para crear la base.

  • Ponemos el molde en el frigorífico para que se endurezca durante al menos 30 minutos.

  • Ahora ponemos a remojar en agua fría las hojas de gelatina.
    En un bol bien frío, montamos la nata fresca.

  • En el segundo bol, mezclamos con las batidoras eléctricas el yogur de limón, el queso para untar y el azúcar.

  • Añadimos también la nata montada y mezclamos bien.

  • Exprimimos un limón y vertemos el zumo en un cazo, luego escurrimos y exprimimos la gelatina, la ponemos también en el cazo y llevamos a disolver al fuego por justo un minuto.


    Añadir la gelatina disuelta a la crema y mezclamos de inmediato para incorporarla.

  • Retomamos la base del frigorífico y vertemos encima la crema, agitando ligeramente el molde para nivelarla. Ahora volvemos a ponerla a solidificar en el frigorífico durante al menos 3 horas.

  • Cuando la tarta de queso se haya enfriado, pasamos a preparar la gelatina de limón.
    Ponemos en un cazo el azúcar glas, el almidón de maíz, añadimos el zumo del limón y el agua, mezclando con unas varillas.
    Luego pasamos al fuego y mezclamos hasta que espese.
    Finalmente, podemos añadir a gusto unas gotas de colorante alimentario amarillo para avivar el color.

  • Vierte la gelatina sobre la tarta de queso fría, nivela bien y vuelve a poner en el frigorífico durante otra hora

    Tarta de queso al limón sin hornear
  • Transcurrido el tiempo, retiramos la tarta de queso del molde, pasando primero la hoja de un cuchillo a lo largo de los bordes, para evitar que quede pegada y se rompa.
    Tu tarta de queso fría al limón está lista, sírvela decorándola al gusto con rodajas de limón fresco.
    Buena para ver, fresca y deliciosa!

  • Buen apetito.

    Tarta de queso al limón sin hornear

Notas y Consejos

No quieres usar gelatina, usa agar agar.

El agar agar se puede encontrar a la venta en barras o, más frecuentemente, en polvo. Para 1 litro de líquido se necesitarán unos 4/5 g de agar agar en polvo.

Este gelificante natural se disuelve a temperaturas muy altas a diferencia de la gelatina clásica: entre los 75° y los 80° (hervor del líquido).

Respetar los tiempos de reposo es fundamental para el buen resultado de tu tarta de queso: las diversas capas deben tener tiempo de compactarse y solidificarse para no ceder en el momento de la retirada del aro y del corte.

Conservación

Conserva tu tarta de queso por 2-3 días en el frigorífico. Se puede congelar ya cortada en porciones.

Si te ha gustado esta receta, haz clic en muchas estrellas, gracias infinitas.

Os espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860

o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

Volver a la página principal

Volver a la página principal

Author image

gustoamoreefantasie

Hola a todos, me llamo Lerici Angela, nacida en La Spezia. Siempre he tenido pasión por cocinar tanto dulces como platos salados, pero solo ahora he decidido compartir con vosotros algunas de mis ideas y recetas. Seguidme, gracias.

Read the Blog