La pasta quebrada clásica perfecta para galletas y tartas es una receta muy sencilla de hacer, con una consistencia muy quebradiza.
Si estás buscando una pasta quebrada perfecta y fácil de trabajar, prueba esta masa dulce para galletas y tartas, fácil y comprobada.
Mi pasta quebrada muy quebradiza tiene la característica de permanecer perfumada, fragante y dulce justo desde el primer mordisco hasta la última rebanada.
Es una de las preparaciones base más utilizadas en repostería, apreciada por su versatilidad y su consistencia quebradiza y mantecosa.
Realizarla en casa es sencillo y requiere pocos ingredientes: harina, mantequilla, azúcar y huevos.
La masa debe ser trabajada rápidamente para evitar calentar la mantequilla y comprometer su textura quebradiza. Después de formar un bloque homogéneo, es fundamental dejarlo reposar en el frigorífico, permitiendo que la mantequilla se solidifique y los aromas se mezclen, para una pasta quebrada perfectamente trabajable y sabrosa.
Trabaja los ingredientes lo menos posible, solo hasta obtener una masa homogénea.
Si amasas a mano, úsalos fríos y no pases demasiado tiempo con las manos en la masa.
Puedes usar una batidora o un procesador de alimentos con cuchilla, trabajando siempre brevemente.
Si quieres una textura aún más quebradiza, intenta mezclar harina y mantequilla antes de agregar los otros ingredientes.
En cuanto al aroma, yo he usado la ralladura de un limón, pero eres libre de usar otros aromas de cáscara de cítricos que prefieras, vainilla, extracto de almendra o un toque de canela.
Una vez cocida, te resultará deliciosa al paladar, quebradiza en cada mordisco.
Pruébala pronto y verás que las tartas las prepararás siempre con este tipo de pasta quebrada.
Es la base ideal para una amplia gama de dulces: desde las clásicas tartas con mermelada o crema, hasta galletas decoradas, pasando por tartaletas rellenas de fruta fresca o chocolate.
Adoro preparar este tipo de dulces, lo encuentro muy relajante.
Con los diferentes tiempos de cocción en horno y freidora de aire.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 9 Personas
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico, Freidora de aire
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 517,31 (Kcal)
- Carbohidratos 59,67 (g) de los cuales azúcares 24,72 (g)
- Proteínas 7,33 (g)
- Grasa 29,11 (g) de los cuales saturados 18,06 (g)de los cuales insaturados 10,77 (g)
- Fibras 1,12 (g)
- Sodio 124,49 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
Pasta quebrada clásica
- 310 g mantequilla (fría)
- 225 g azúcar (o eritritol)
- 1 pizca sal
- 100 g yemas (aproximadamente 5)
- 500 g harina 00
- g limón (Ralladura de limón)
Herramientas
- Bol
- Superficie de trabajo
Pasos
Pasta quebrada clásica
Comenzar a preparar la pasta quebrada clásica:
Primero, empezar con el arenado: en un bol, añadir la harina tamizada, el azúcar, una pizca de sal y la mantequilla fría de la nevera cortada en cubos grandes y la ralladura de un limón.
Trabajar hasta obtener una mezcla de apariencia arenosa.
Agregar las yemas.
Luego comenzar a mezclar todo.
Amasar brevemente, solo el tiempo justo para compactar la masa para una perfecta pasta quebrada.
Formar un bloque y envolverlo en film transparente, colocarlo en el frigorífico para que se endurezca durante al menos 30 minutos.Una vez reposado, tomar la masa y en una superficie de trabajo enharinada, extender la pasta quebrada hasta obtener un grosor de medio centímetro.
Con la ayuda de un cortador de galletas de la forma que prefieras, formar tus galletas, colocarlas en una bandeja de horno forrada con papel de horno o realizar tartas con relleno de nutella, mermelada o ricotta.
Cocer las galletas obtenidas en el horno precalentado, a 180°C durante unos 13-15 minutos y las tartas siempre a 180°C durante unos 35 minutos.(Obviamente, los tiempos de cocción pueden variar según el tamaño y grosor que des, así que controla siempre).
Con esta receta, puedes preparar muchos tipos de galletas, herraduras, ojos de buey, galletas danesas.
Obtendrás galletas y tartas muy perfumadas y quebradizas, simplemente para espolvorear con azúcar glas o glasear con chocolate.
En este punto, tus tartas o galletas realizadas con la masa de pasta quebrada clásica para galletas estarán listas para ser disfrutadas.
Consejos y Notas
Una vez amasada, la pasta quebrada debe reposar en el frigorífico, envuelta en film transparente, durante al menos 30 minutos. Este paso es importante porque:
La mantequilla se solidifica
El gluten se relaja
La masa se compacta y será más fácil de extender
Para las tartas o las galletas más precisas, puedes dejarla reposar toda la noche: mejora la trabajabilidad y el sabor.
La pasta quebrada fría es más fácil de extender, pero puede romperse si está demasiado rígida.
Déjala ablandarse 5-10 minutos a temperatura ambiente antes de usarla.
Para evitar que se pegue:
Espolvorea la superficie con poca harina
O extiéndela entre dos hojas de papel de horno
En cocción:
180°C es la temperatura ideal para la mayoría de las preparaciones
La cocción en blanco (es decir, sin relleno) se hace cubriendo la base con papel de horno y legumbres secas para que no se hinche
Cocción en freidora de aire. Coloca la tarta en la cesta de la freidora de aire y cocina a 160°C durante 20 minutos.
Si preparas galletas, vigila los bordes: cuando comiencen a dorarse, están listas.
Si te ha gustado esta receta, haz clic en muchas estrellas, gracias infinitas.
Te espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860
o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie
Volver a la Página principal
Volver a la Página principal

