Okinawa Zenzai, sopa de azuki helada

El Okinawa Zenzai (沖縄ぜんざい) es un dulce tradicional de la isla de Okinawa, a veces llamado también amagashi o koori-zenzai.

Es una variedad de zenzai, un dulce japonés preparado con frijoles azuki endulzados y servido con mochi o arroz glutinoso.

La del Okinawa Zenzai es una versión única e incluye tsubuan (la pasta de frijoles azuki utilizada también para rellenar los dorayaki en su versión más granulosa) servida con hielo picado y tōmochi.

En Okinawa, a menudo se añade miel de Okinawa o «Kokuto», el azúcar de caña local para un sabor más rico, o leche condensada.

Nosotros lo probamos tanto en versión caliente como fría en Okinawa, durante nuestro viaje en marzo de 2025.

La receta que sigue es la fría, típica del verano, pero en la foto también se puede ver la clásica caliente.

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 50 Minutos
  • Porciones: 4 Personas
  • Métodos de Cocción: Hervir, Cocinar al vapor, Estufa
  • Cocina: Japonesa
  • Estacionalidad: Primavera, Verano

Ingredientes

  • 150 g frijoles rojos azuki
  • 200 g kokuto (o azúcar de caña)
  • 8 tomochi (o mochi)
  • c.b. hielo picado
  • 1 pizca sal

Pasos

  • Preparación de los frijoles azuki (tsubuan):
    Lavar los frijoles azuki y ponerlos en una olla con aproximadamente 800 ml de agua.
    Hervirlos durante unos 5-10 minutos, luego escurrirlos y enjuagarlos para eliminar las impurezas.
    Volver a poner los frijoles en la olla con más agua (aproximadamente 600 ml) y cocinarlos a fuego lento durante aproximadamente 1 hora o hasta que estén tiernos.
    Añadir el azúcar de caña de Okinawa y cocinar durante otros 20-30 minutos hasta obtener una consistencia rugosa (tsubuan).


    Preparación del tōmochi – si no se usa el mochi ya listo:
    Enjuaga 200 gr de arroz glutinoso bajo agua fría hasta que el agua esté clara. Esto elimina el exceso de almidón.
    Coloca el arroz en un bol con agua fría y déjalo en remojo durante al menos 6-8 horas, preferiblemente durante la noche. Esto ayudará a que el arroz se vuelva más suave durante la cocción.
    Mezcla la harina con 180 ml de agua. Si la masa está demasiado dura o demasiado blanda, añade un poco de agua o harina de arroz glutinoso.

    Toma pequeñas porciones de mochi y forma pequeños bloques o bolas. Hierve las piezas de tōmochi. Cuando los ñoquis caídos al fondo de la olla comienzan a subir a la superficie y a flotar (aproximadamente 5 minutos desde el inicio de la cocción), están cocidos.

    En un bol o plato hondo, pon una generosa porción de tsubuan.
    Añade el tōmochi.
    Añade un puñado de hielo picado.
    Decora con un poco de azúcar de caña de Okinawa.

    Puedes decorar con otros ingredientes típicos, como el mango u otras frutas tropicales, o añade un poco de matcha y frijoles azuki aún enteros, para crear una textura diferente, como en la versión que probé yo.

    Puedes acompañarlo con el té Bukubuku, una bebida tradicional de Okinawa, a menudo servida en ocasiones especiales y celebrativas.

    Este té único se produce mezclando arroz con hojas de té batidas, lo que le confiere un sabor efervescente único.

El zenzai se parece a otro dulce japonés: el Shiruko. Los platos son similares y se basan en los frijoles azuki dulces, la diferencia principal está en la consistencia y en la forma en que se sirven.

Diferencias principales:

El shiruko es más líquido, similar a una sopa, y tiene una base de caldo dulce con frijoles azuki.
El zenzai es más denso, como un postre para comer con cuchara, y puede incluir ingredientes adicionales como tōmochi.

El zenzai es un poco más versátil y se puede consumir de varias formas, incluyendo la adición de hielo en verano (la versión de Okinawa zenzai).

FAQ (Preguntas Frecuentes)

  • ¿Qué es el Kokuto?

    El Kokuto es un azúcar no refinado, de color oscuro y sabor rico, producido a partir de la caña de azúcar, pero a diferencia del azúcar blanco refinado, el Kokuto conserva una mayor parte de la melaza y minerales presentes en la caña de azúcar.
    Es un ingrediente tradicional de Okinawa y se utiliza en muchas recetas locales, incluidos dulces, bebidas y platos salados.

    Tiene un sabor profundo y terroso, lo que lo hace perfecto para dulces como el zenzai o el Kokuto-shiru (una especie de sopa dulce).

  • ¿Tōmochi y mochi son lo mismo?

    No, tōmochi (遠餅) y mochi (餅) no son exactamente lo mismo, aunque ambos se refieren a un tipo de alimento a base de arroz glutinoso.

    Diferencias principales:
    Mochi (餅): un dulce japonés tradicional hecho con arroz glutinoso machacado hasta obtener una pasta densa y pegajosa. El mochi puede prepararse de varias maneras y en diferentes formas, como mochi relleno (por ejemplo, con pasta de frijoles azuki), o puede utilizarse en sopas, dulces o incluso como base para platos salados.

    Tōmochi (遠餅): es un tipo específico de mochi que se encuentra principalmente en Okinawa. Es similar al mochi tradicional, pero a menudo se prepara con arroz glutinoso de Okinawa y puede ser más suave y menos compacto que el mochi tradicional. El tōmochi también se utiliza tradicionalmente en las preparaciones de dulces como el Okinawa Zenzai, pero también puede cocinarse en otros platos locales.

    En resumen, mientras que tōmochi es una variedad de mochi típica de Okinawa sin relleno, mochi es un término genérico utilizado en todo Japón y generalmente se sirve con un relleno.

Author image

viaggiandomangiando

Blog de cocina étnica y de viajes por el mundo.

Read the Blog