Bizcocho de ricotta sin harina, un dulce muy simple y rápido de preparar, sin gluten, que alegrará los momentos en que necesitemos mimos. Una alternativa a las batidoras eléctricas, pero para una porción menor, es el uso de la licuadora. Pues sí, basta con poner todos los ingredientes en la jarra, licuar finamente y listo. El resto lo hará el horno eléctrico. Dado que su sabor será muy delicado, podemos enriquecerlo como mejor nos parezca: chocolate negro o blanco, caramelo, jarabes de varios sabores, confituras, mermeladas, miel. En resumen, se presta realmente a todo.
Si te gustan los postres con ricotta, entonces no te pierdas las siguientes recetas:
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 6/8 porciones
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 600 g ricotta
- 100 g yogurt natural
- 2 cucharadas almidón de maíz
- 160 g azúcar
- 3 huevos
- Medio limón ralladura
Herramientas
- 1 Molde para bizcocho
Preparación
Ponemos los huevos en un bol grande desde el principio, para no tener que cambiarlo, junto con el azúcar. Con una batidora eléctrica batimos bien, hasta obtener una mezcla suave y espumosa.
Unimos el yogurt y la ricotta y continuamos batiendo con las batidoras. Finalmente incorporamos también el almidón de maíz, pero tamizado.
Añadimos también la ralladura de limón para hacer el bizcocho más fragante y mezclamos. En este punto, vertemos la mezcla dentro de un molde y horneamos en horno ya caliente a 170°C durante 60 minutos.
Una vez que nuestro Bizcocho de ricotta sin harina se haya entibiado, lo ponemos en la nevera por unas horas y, si se desea, podemos espolvorearlo con chocolate negro en escamas, chocolate blanco. En fin, este dulce de sabor bastante neutro, puede enriquecerse con todo lo que más nos guste.
Consejos
Nuestro bizcocho se conserva en la nevera, pero solo por uno o dos días y en un recipiente hermético, para evitar posibles contaminaciones de otros alimentos.
Te aconsejo no utilizar plástico porque es tóxico, solo vidrio o cerámica.

