La tarta de los adornos es un dulce tradicional de la ciudad de Bolonia, que se preparaba con motivo de la festividad del Corpus Domini. En las calles afectadas por la procesión religiosa, las casas se adornaban con telas de colores (de ahí el nombre de los adornos) y se ofrecía esta tarta, cortada en rombos. Se trata de un dulce muy sencillo pero rico en ingredientes, de los que existen muchísimas variantes e incluso una receta tradicional registrada, la tarta de arroz boloñesa además no contiene harina ni levadura. ¡Esta es mi versión, veréis que es realmente facilísima pero os aseguro igualmente deliciosa!
Aquí tenéis otras ideas para vosotros:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 10
- Métodos de Cocción: Horno, Hornillo
- Cocina: Regional Italiana
- Región: Emilia-Romaña
- Estacionalidad: Todas las estaciones, Pascua
- Energía 177,17 (Kcal)
- Carbohidratos 29,93 (g) de los cuales azúcares 17,20 (g)
- Proteínas 4,24 (g)
- Grasa 5,03 (g) de los cuales saturados 1,09 (g)de los cuales insaturados 3,78 (g)
- Fibras 1,04 (g)
- Sodio 31,26 (mg)
Valores indicativos para una ración de 80 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 200 g arroz Vialone Nano
- 1 l leche
- 4 huevos (grandes)
- 200 g azúcar
- 100 g almendras (trituradas en polvo)
- 40 g amaretti (triturados en polvo)
- cáscara de limón
- 1 vaina de vainilla (o una cucharadita de esencia de vainilla)
- 50 g cidra confitada (o pasas, a gusto)
- licor (amaretto, u otro a gusto)
Herramientas
- Molde para tarta 25×30
- Cacerola
- Bol
- Batidora
- Mezclador
Podéis realizar la tarta también en un molde redondo de 28 cm de diámetro (o 26 si la preferís más alta).
Preparación
Vierte la leche en una cacerola, añade 100 g de azúcar, las semillas extraídas de la vaina de vainilla y lleva a ebullición.
Añade el arroz y cocínalo a fuego bajo durante unos 45-50 minutos, o hasta que haya absorbido casi toda la leche y tenga una consistencia cremosa, similar a un pudín (los tiempos dependen del tipo de arroz utilizado).
Al terminar, transfiere el arroz a un recipiente de vidrio y déjalo enfriar completamente (1).
Bate los huevos con los restantes 100 g de azúcar y la cáscara rallada de un limón.
Añade el arroz y mezcla con una espátula.
Luego agrega las almendras y los amaretti, previamente triturados en la batidora.
Finalmente, añade la cidra confitada cortada en pequeños cubos. Este ingrediente es opcional, si no lo tienes o no te gusta puedes omitirlo.
Mezcla siempre con una espátula para distribuir bien los ingredientes.
Forra el molde con papel de horno, o úntalo con mantequilla y espolvoréalo con pan rallado.
Vierte la mezcla y nivela (2).
Coloca el dulce en el horno estático a 180° y hornea durante unos 50 minutos. Controla la cocción con un palillo, los tiempos dependen del horno y del molde utilizado.
Recién sacada del horno, pincha la tarta con un palillo y pincélala con el licor (3), de esta forma se conservará húmeda y perfumada.
La tarta de arroz boloñesa está lista, sírvela cortada en cuadraditos o rombos y espolvoréala al gusto con azúcar glas.
Consejos y notas
La tarta se conserva durante 2-3 días en un lugar fresco. Al día siguiente está aún más buena.
Puedes evitar pincelar con el licor, y añadir medio vasito en la masa. Así la parte alcohólica se evaporará en la cocción y el dulce podrá ser consumido por todos.
Puedes utilizar otras variedades de arroz, como el Arborio o el Carnaroli. Los tiempos de cocción varían según la calidad, el arroz estará listo cuando haya absorbido casi toda la leche y tenga una consistencia cremosa.
Si quieres seguirme
Me encuentras en Facebook, Instagram y Pinterest!
Para recibir gratuitamente la receta del día, puedes suscribirte a mi canal de Telegram.
Si te gustan las recetas y quieres apoyar mi trabajo, puedes invitarme a un café en Ko-fi.