Tomates con mousse de Albahaca, receta fácil y rápida, ideal como entrante veraniego y perfecta para un almuerzo ligero, un buffet elegante o una cena entre amigos.
¡Belleza y sabor en pocos pasos! Estos tomates en rodajas rellenos con mousse de albahaca, queso de cabra y Philadelphia son la demostración de que no hace falta complicarse la vida para poner en la mesa algo delicioso.
Son simples de preparar, pero de gran efecto, perfectos para sorprender a tus invitados con un toque de color y sabor. ¡Súper fáciles, súper sabrosos!
Los tomates con mousse de albahaca son también una excelente opción para quienes buscan un plato vegetariano, ligero y fácil de preparar, pero al mismo tiempo delicioso.
Perfectos para un entrante, un aperitivo o un almuerzo rápido. ¡Simplemente irresistibles!
Veamos juntos cómo realizar la receta de los Tomates con mousse de Albahaca. Prepara los ingredientes que empezamos.
Y si los pruebas, no olvides contármelo en los comentarios en mi página de Facebook AQUÍ. Os espero.
Gabriella
Otras recetas deliciosas para probar:
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 25 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Verano
Ingredientes
- 2 tomates (o 3 grandes y firmes, tipo corazón de buey o rama grande, bien maduros pero compactos.)
- 50 g albahaca (hojas)
- 100 g queso de cabra (fresco)
- 100 g queso fresco para untar (Philadelphia o un queso cremoso similar)
- 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra (aproximadamente 25-30g)
- sal
- pimienta (una pizca)
- 1 diente ajo (opcional)
- hojas albahaca (frescas para decorar)
Herramientas
- 1 Tabla de cortar
- 1 Cuchillo
- Papel absorbente
- 1 Batidora
- 1 Manga pastelera
Pasos
En primer lugar, lava cuidadosamente los tomates. Con un cuchillo afilado, corta los tomates en rodajas de aproximadamente 0,5 – 1 cm, tratando de obtener rodajas uniformes.
Coloca las rodajas en una tabla de cortar cubierta con papel absorbente. Sáleselas ligeramente y déjalas reposar por unos minutos: esto ayudará a eliminar el exceso de agua y a hacer que las rodajas estén más firmes.En el vaso de una batidora de inmersión o en un procesador de alimentos, añade las hojas de albahaca fresca (bien lavadas y secas), el queso de cabra, el Philadelphia, el aceite de oliva virgen extra, una pizca de sal y una pizca de pimienta negra. Si lo usas, añade el diente de ajo (sin el corazón central para hacerlo más digerible).
Mezcla todos los ingredientes hasta obtener una crema suave, homogénea y aterciopelada. Si es necesario, puedes añadir un poco más de aceite para alcanzar la consistencia deseada. La mousse debe ser densa, pero fácilmente untuosa. Prueba y ajusta la sal y la pimienta, si es necesario.
Seca suavemente las rodajas de tomate, secándolas con papel absorbente para eliminar el exceso de humedad. Toma una rodaja de tomate y unta una capa generosa de mousse de albahaca, usando una manga pastelera con una boquilla lisa o de estrella. Repite la operación con todas las rodajas.
Si lo deseas, puedes cubrir con otra rodaja de tomate, creando un «sándwich» de tomate y mousse.
Coloca los tomates rellenos en un plato y decora cada rodaja con una pequeña hoja de albahaca entera, para un toque de color y frescura.
Sírvelos inmediatamente o consérvalos en el frigorífico durante unos 30 minutos antes de disfrutarlos, para que los sabores se integren y la mousse se enfríe aún más. Aquí están los Tomates con mousse de Albahaca listos. ¡Buen provecho!
¡Simplemente irresistibles!
Conservación
Los tomates con mousse de albahaca son mejores si se consumen poco después de su preparación. Si debes prepararlos con anticipación, conserva la mousse por separado en el frigorífico y monta los tomates poco antes de servir, para evitar que se humedezcan demasiado.
Consejos y Sugerencias
– Tomates: elige tomates orgánicos y de temporada para un mejor sabor. La consistencia es fundamental: deben ser firmes para no desmoronarse al cortarlos.
– Mousse: para una mousse aún más aromática, puedes añadir albahaca tostada antes de triturarla, o utilizarlos solo para la decoración final, para dar crocancia.
– Presentación: puedes colocar las rodajas de tomate rellenas en vertical, ligeramente superpuestas, como una torre, para un efecto más escenográfico. Un chorrito de aceite EVO en crudo justo antes de servir realzará los sabores.
– Presentación: puedes colocar las rodajas de tomate rellenas en vertical, ligeramente superpuestas, como una torre, para un efecto más escenográfico. Un chorrito de aceite EVO en crudo justo antes de servir realzará los sabores.
SI TE GUSTAN MIS RECETAS, PUEDES SEGUIRME TAMBIÉN EN MI PÁGINA DE FACEBOOK AQUÍ O EN PINTEREST AQUÍ O TAMBIÉN EN INSTAGRAM AQUÍ
Volver a la Página de inicio
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Puedo usar otros tipos de tomates?
Sí, pero elige tomates grandes y firmes como los «corazón de buey» o los «ramados grandes» que mantienen bien la forma.
¿Puedo preparar la mousse con antelación?
¡Absolutamente sí! Puedes preparar la mousse de albahaca incluso con 24 horas de antelación y guardarla en un recipiente hermético en el frigorífico. Antes de usarla, mézclala bien para que vuelva a estar cremosa. El montaje final de los tomates es siempre mejor hacerlo poco antes de servir.
¿Cuánto tiempo se conservan los tomates rellenos?
Los tomates rellenos son mejores si se consumen dentro de pocas horas después de la preparación, para que los tomates no liberen demasiada agua y la mousse mantenga su frescura. Si sobran, puedes guardarlos en el frigorífico, cubiertos, por un máximo de 1 día, pero ten en cuenta que la consistencia de los tomates podría suavizarse.
¿Puedo sustituir el queso de cabra o el Philadelphia?
¡Claro! En lugar del queso de cabra, puedes usar ricotta fresca bien escurrida, un queso para untar de cabra más suave, o incluso robiola. Para el Philadelphia, puedes optar por otro queso cremoso para untar (como quark o mascarpone para una versión más rica) o crescenza para un sabor más fuerte. Lo importante es que el queso elegido tenga una consistencia cremosa para la mousse.
¿Puedo congelar la mousse o los tomates rellenos?
No se recomienda congelar ni la mousse ni los tomates rellenos. Los lácteos tienden a separarse con el congelamiento/descongelamiento, alterando la consistencia de la mousse. Los tomates, al ser ricos en agua, se volverían blandos y acuosos una vez descongelados. ¡Es un plato para disfrutar fresco!

