Receta de las castagnole con trocitos de chocolate, masa en bol.
¡De castagnole nunca se tiene suficiente! Durante el periodo de Carnaval surgen castagnole por todas partes porque son facilísimas de hacer y gustan realmente a grandes y pequeños.
Esta receta básica no se aleja mucho de las otras, pero tiene la particularidad de tener en la masa muchos deliciosos trocitos de chocolate que las hacen realmente especiales.
La razón por la que se llaman castagnole es bien conocida… su tamaño debería ser más o menos el de las castañas y son originarias de Romagna, aunque están difundidas por toda Italia.
Los ingredientes se encuentran más o menos en todas las casas… huevos, azúcar, harina y mantequilla… luego se fríen en abundante aceite y se rebozan en azúcar para hacerlas súper deliciosas. Luego hay muchas variantes como se ha dicho… con miel… con la crema pastelera… o como las hice yo con los trocitos de chocolate!
También son rápidas de hacer porque se usa la levadura normal para dulces… en fin, hay muchas razones para hacerlas.
Prueba esta deliciosa versión de castagnole con trocitos de chocolate; a mis hijos les vuelven locos… ¡por algo será!!
TAMBIÉN TE PODRÍAN INTERESAR:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 15 Minutos
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 6/8
- Métodos de Cocción: Fritura
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Carnaval
- Energía 374,64 (Kcal)
- Carbohidratos 10,44 (g) de los cuales azúcares 3,02 (g)
- Proteínas 1,66 (g)
- Grasa 37,12 (g) de los cuales saturados 4,21 (g)de los cuales insaturados 30,81 (g)
- Fibras 0,22 (g)
- Sodio 5,58 (mg)
Valores indicativos para una ración de 20 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 2 Huevos
- 60 g Azúcar
- 300 g Harina 00
- Media sobre Levadura en polvo para dulces
- 1 cucharada Ron
- 70 g Aceite de arroz (o mantequilla derretida)
- 50 ml Trocitos de chocolate
- 1 l Aceite de girasol
- c.s. Azúcar
- Canela en polvo (una pizca)
Herramientas
- Tabla de amasar
- Bol
- Sartén para freír
Preparación
– En un bol grande verter la harina ya tamizada, el azúcar y la levadura para dulces
– Verter en el centro una pizca de canela, el aceite y los huevos.
– Añadir también una cucharada de ron, amasar brevemente y luego incorporar los trocitos de chocolate
– Formar un bloque y si tienes tiempo hacer un paso en el frigorífico de 15′, de lo contrario proceder con formar los cilindros. Cortar en muchos trocitos
– Si te apetece, enróllalos como bolitas, de lo contrario sumérgelos en el aceite bien caliente. ¡Cuidado que no esté demasiado caliente o se quedan crudas por dentro!
– Escúrrelas en papel absorbente para quitar el exceso de grasa y aún calientes pásalas por la mezcla de azúcar y poca canela.
Notas:
* Mantén los trocitos en el frigorífico o en el congelador hasta justo antes de incorporarlos en la masa.
– Durante la cocción, el aceite puede oscurecerse ligeramente debido a los trocitos de chocolate, pero no te preocupes, el sabor no se ve afectado en absoluto.
– Durante la cocción, el aceite puede oscurecerse ligeramente debido a los trocitos de chocolate, pero no te preocupes, el sabor no se ve afectado en absoluto.