Hoy receta para un segundo plato pero también entrante: flanes de guisantes con corazón fundente sin huevos.
Perfectos como segundo plato, acompañados de verduras a la parrilla o hinojos gratinados y un delicioso panecillo de leche, estos flanes de legumbres son ideales para un almuerzo ligero y completo, contribuyendo con sabor a una dieta equilibrada. Al menos tres veces a la semana comemos legumbres en casa y, a veces, no tengo ganas de preparar las habituales albóndigas de frijoles o los hamburguesas de garbanzos, así que pongo los guisantes en el procesador de alimentos y luego agrego otros pocos ingredientes para obtener en muy poco tiempo una deliciosa cena que siempre gusta a todos.
Estos flanes de guisantes, quitando el trocito de queso en el centro, son perfectos para quienes han elegido una alimentación vegetariana o vegana porque no contienen huevos ni parmesano, además he utilizado harina de arroz en la masa y por lo tanto también son sin gluten.
Para hacerlos, yo utilicé el molde para muffins obteniendo así divertidas porciones individuales, de esta manera nuestros flanes de guisantes con corazón fundente se convierten en un delicioso entrante. Exquisitos y sabrosos… ¡pruébalos acompañándolos con una salsa de tomates crudos!
Veamos juntos, paso a paso, cómo realizar esta receta.
También podría interesarte

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 6/8 flanes
- Métodos de Cocción: Horno, Hervido
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para los flanes de guisantes
- 500 g guisantes (cocidos)
- 2 cebollitas frescas (pequeñas)
- 30 g harina de arroz
- 1 pizca bicarbonato
- 1 pizca pimienta
- c.s. sal
- 1 cucharadita curry (u otra especia)
- c.s. aceite de oliva (para moldes)
- c.s. pan rallado (para moldes)
- 8 cubitos scamorza
Herramientas
- 1 Procesador de alimentos
- 1 Balanza
- 1 Cuenco
- 1 Molde para muffins
Preparemos juntos los flanes de guisantes con corazón fundente
Para preparar los flanes necesitamos guisantes cocidos, podemos usar los enlatados, los congelados hirviéndolos antes o los secos dejándolos en remojo y luego cocinándolos. Cuando tengamos los guisantes cocidos, escurrámoslos bien y pongámoslos en el vaso del procesador de alimentos, añadimos también dos cebollitas limpias de las hojas exteriores cortadas en trozos grandes, una pizca de sal, una de pimienta y una cucharadita de curry. Activamos la máquina y dejamos batir hasta que no queden trozos de guisantes.
Vertemos los guisantes triturados en un cuenco y añadimos la harina de arroz y una pizca de bicarbonato, luego mezclamos bien con una espátula. Probamos y, si está sos, ajustamos de sal.
Tomamos el molde para muffins, engrasamos ligeramente cada cavidad cubriendo bien todas las áreas y luego ponemos una cucharada escasa de pan rallado asegurándonos de que se adhiera por todas partes para que nuestros flanes no se peguen.
Ponemos una cucharada de masa dentro de una cavidad del molde deteniéndonos a mitad del molde, insertamos un cubito de queso, y ponemos un poco más de masa de guisantes. Continuamos hasta agotar los ingredientes en las otras cavidades.
Horneamos en horno precalentado a una temperatura de 190 grados durante 15/20 minutos y luego los sacamos y servimos bien calientes acompañándolos con una salsa de tomates crudos. Para desmoldar los flanes, pasamos un cuchillo entre el molde y el flan para despegarlo de las paredes y luego lo volteamos. Para preparar la salsa de tomate, ponemos un tomate cortado en trozos con un cuarto de cebolla, sal, pimienta y aceite y trituramos todo con una batidora de inmersión.
Una Riccia recomienda
Puedes preparar los flanes de guisantes también con antelación y luego hornearlos cuando los necesites. Una vez cocidos, se conservan bien en el refrigerador, en un recipiente hermético por dos o tres días.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Qué especias se pueden usar para aromatizar los flanes de guisantes?
Yo he utilizado curry pero puedes experimentar y usar también solo pimienta, chile, pimentón o algún sazonador vegetal.
¿Qué tipo de queso puedo utilizar para poner en el corazón de los flanes de guisantes?
Yo he utilizado scamorza pero puedes usar galbanino, provola, fontina o incluso gorgonzola.