Si como yo amáis la pasta frolla suave y quebradiza, no os la podéis perder porque es la más fácil que podéis realizar.

Es una de las preparaciones básicas más utilizadas en repostería, apreciada por su versatilidad y su textura quebradiza y mantecosa.

Realizarla en casa es sencillo y requiere pocos ingredientes: harina, mantequilla, azúcar y huevos.

La masa debe ser trabajada rápidamente para evitar calentar la mantequilla y comprometer su friabilidad. Después de formar un bloque homogéneo, es fundamental dejarlo reposar en la nevera, permitiendo que la mantequilla se solidifique y los aromas se mezclen, para una pasta frolla perfectamente trabajable y sabrosa.

Trabaja los ingredientes lo menos posible, solo hasta obtener una masa homogénea.


Si amasas a mano, utilízalos fríos y no estés mucho tiempo con las manos en la masa.


Puedes usar una batidora o un robot de cocina con cuchilla, trabajando siempre brevemente.


Si quieres aún más quebradiza, intenta arenar la harina y la mantequilla antes de agregar los demás ingredientes.
En cuanto al aroma, yo he usado la cáscara rallada de un limón, pero podéis usar otros aromas cítricos que prefiráis, vainilla, extracto de almendra o una pizca de canela.

Una vez cocida os resultará deliciosa al paladar, quebradiza en cada bocado.

¡Pruébala pronto y verás que las tartas las prepararás siempre con este tipo de pasta frolla!


Es la base ideal para una amplia gama de postres: desde las clásicas tartas con mermelada o crema, hasta galletas decoradas, pasando por tartaletas rellenas de fruta fresca o chocolate.

Pasta frolla
  • Dificultad: Media
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 30 Minutos
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 8 Personas
  • Métodos de Cocción: Freidora de aire, Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
245,27 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 245,27 (Kcal)
  • Carbohidratos 33,41 (g) de los cuales azúcares 11,57 (g)
  • Proteínas 4,38 (g)
  • Grasa 11,23 (g) de los cuales saturados 7,04 (g)de los cuales insaturados 4,00 (g)
  • Fibras 0,70 (g)
  • Sodio 11,20 (mg)

Valores indicativos para una ración de 50 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

Pasta frolla para un molde de 24 cm

  • 300 g harina 00
  • 120 g mantequilla
  • 100 g azúcar (o 120 eritritol)
  • 1 huevo (grande a temperatura ambiente o dos pequeños)
  • c.s. limón (Cáscara de limón rallada)

Utensilios

  • Cuenco
  • Tabla de amasar

Pasos

Pasta frolla

  • Comienza a preparar la pasta frolla fácil y suave:
    Primero empieza con el arenado: en un cuenco vierte la harina tamizada, el azúcar y una pizca de sal y la mantequilla fría cortada en cubos gruesos y la cáscara rallada de un limón.

  • Trabaja hasta obtener una mezcla de aspecto arenoso.
    Incorpora los huevos.
    Empieza a mezclar todo.
    Amasa brevemente, solo el tiempo justo para compactar la masa para una frolla perfecta.
    Forma un bloque y envuélvelo en papel film, guárdalo en la nevera para que se solidifique al menos 30 minutos.

  • Una vez listo, sácalo y úsalo para hacer todos los dulces que quieras, como por ejemplo la tarta de mermelada, extendiendo la masa y forrando un molde de 24 cm, perforando el fondo y agregando la mermelada que desees y con los restos crea tiras para colocar encima.

    Horneamos a 180º estático durante 30 min luego ventilado durante 5 minutos.

    Pasta frolla

Consejos y Notas

Una vez amasada, la frolla debe reposar en la nevera, envuelta en papel film, durante al menos 30 minutos. Este paso es importante porque:
La mantequilla se solidifica
El gluten se relaja
La masa se compacta y será más fácil de extender
Para tartas o galletas más precisas, también puedes dejarla reposar toda la noche: mejora la trabajabilidad y el sabor.

La pasta frolla fría es más fácil de extender, pero puede romperse si está demasiado rígida.

Déjala ablandarse 5-10 minutos a temperatura ambiente antes de usarla.
Para evitar que se pegue:
Espolvorea la superficie con poca harina
O extiéndela entre dos hojas de papel de horno
En cocción:
180ºC es la temperatura ideal para la mayoría de las preparaciones
La cocción en blanco (es decir, sin relleno) se hace cubriendo la base con papel de horno y legumbres secas para que no se hinche

Cocción en freidora de aire. Coloca la tarta en la cesta de la freidora de aire y cocina a 160ºC durante 20 minutos.
Si preparas galletas, vigila los bordes: cuando empiezan a dorarse, están listas.

Si te ha gustado esta receta, haz clic en muchas estrellitas, gracias infinitas.

Te espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860

o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

Vuelve a la Página de inicio

Author image

gustoamoreefantasie

Hola a todos, me llamo Lerici Angela, nacida en La Spezia. Siempre he tenido pasión por cocinar tanto dulces como platos salados, pero solo ahora he decidido compartir con vosotros algunas de mis ideas y recetas. Seguidme, gracias.

Read the Blog