¡El Pesto de Judías Verdes que Te Dejará Sin Palabras! Receta También para Thermomix

¡El Pesto de Judías Verdes que Te Dejará Sin Palabras!: Hoy te traigo una receta fresca y rápida que hará que tus cenas de verano sean realmente especiales: ¡el Pesto de Judías Verdes! Sencillo de preparar y lleno de sabor, este pesto es perfecto para sorprender a amigos y familiares sin pasar horas en la cocina. ¡Aquí te explico cómo hacerlo, tanto con como sin Thermomix!
Una receta que es preferible hacerla con productos frescos de temporada, pero incluso con los congelados no sale mal.

¡El Pesto de Judías Verdes que Te Dejará Sin Palabras! Receta También para Thermomix
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 300 g judías verdes
  • 35 g piñones (o almendras)
  • 10 hojas albahaca (fresca)
  • 30 g queso parmesano
  • 1 diente ajo
  • 4 cucharadas aceite de oliva
  • 1 pizca sal

Pasos

  • Preparación de las judías verdes: Limpiar las judías verdes y cortarlas en trozos.

    Cocción de las judías verdes: Llevamos a ebullición una olla con agua salada y cocinamos las judías verdes durante unos 10-15 minutos, hasta que estén tiernas pero aún firmes. Las escurrimos y dejamos enfriar ligeramente.

    Toasteo de las almendras o piñones: En una sartén antiadherente, tostamos las almendras o piñones a fuego medio-bajo durante unos minutos, removiendo frecuentemente, hasta que estén dorados y fragantes. ¡Cuidado con no quemarlos!

    Preparación del pesto: En un mortero, machacamos las almendras o piñones tostados junto con las hojas de albahaca, el queso parmesano rallado, el ajo (si lo usamos) y una pizca de sal, hasta obtener una consistencia homogénea.

    Adición de los ingredientes restantes: Añadimos las judías verdes cocidas y templadas a la mezcla en el mortero. Continuamos machacando hasta obtener una consistencia cremosa. Si preferimos, también podemos usar una batidora o un procesador de inmersión para simplificar el proceso.

    Condimentación con aceite de oliva: Añadimos gradualmente el aceite de oliva al pesto, mezclando bien hasta obtener la consistencia deseada. Probamos y ajustamos de sal, si es necesario.

    Servir y conservar: El Pesto de Judías Verdes está listo para ser utilizado inmediatamente como aderezo para la pasta o como acompañamiento para otros platos. Podemos conservar las sobras en un recipiente hermético en la nevera durante unos días.

    ¡Buen provecho con tu Pesto de Judías Verdes hecho en casa!

  • Preparación de las judías verdes: Limpiar las judías verdes y cortarlas en trozos.

    Cocción de las judías verdes: En el vaso del Thermomix, ponemos 500 g de agua y colocamos dentro el cestillo. Añadimos las judías verdes y cocinamos durante 20 minutos a temperatura VAROMA, velocidad 2.

    Toasteo de las almendras o piñones: Mientras las judías verdes se cocinan, tostamos las almendras o piñones en una sartén antiadherente hasta que estén dorados.

    Preparación del pesto: Una vez cocidas las judías verdes, las escurrimos y dejamos templar ligeramente. En el vaso del Thermomix, colocamos las almendras o piñones tostados, las hojas de albahaca, el queso parmesano rallado, el ajo (si lo usamos) y una pizca de sal.

    Trituración: Trituramos todo durante 10 segundos a velocidad 7.

    Adición de las judías verdes y aceite: Añadimos las judías verdes cocidas y templadas al Thermomix, junto con el aceite de oliva. Trituramos nuevamente durante 20 segundos a velocidad 7, hasta obtener una consistencia cremosa.

    Prueba y ajuste del condimento: Probamos el pesto y, si es necesario, ajustamos de sal.

    Servir y conservar: Utilizamos inmediatamente el pesto de judías verdes para aliñar la pasta u otros platos, o lo conservamos en la nevera en un recipiente hermético durante unos días.

    ¡Listo! Ahora tienes tu receta del Pesto de Judías Verdes lista con la ayuda de tu Thermomix. ¡Buen provecho!

    ¡El Pesto de Judías Verdes que Te Dejará Sin Palabras! Receta También para Thermomix

Guardamos el Pesto de Judías Verdes en un recipiente hermético en el frigorífico durante 3-4 días.
Cubrimos la superficie del pesto con un poco de aceite de oliva para mantenerlo fresco y prevenir la oxidación.
Si lo guardamos por más tiempo, podemos congelarlo en pequeñas porciones.
Consejos Adicionales:

Añadimos agua de cocción de la pasta o más aceite de oliva para obtener una consistencia más líquida.
Personalizamos el pesto con ingredientes como perejil, rúcula o jugo de limón.
Para una versión sin lácteos, usamos levadura nutricional en lugar del parmesano.
Prueba el pesto con bocadillos, ensaladas, pizzas o como salsa para verduras a la parrilla.
Si queda poco pesto, lo usamos para aromatizar sopas, cremas o risottos.
¡Aprovechando estos consejos, podemos disfrutar al máximo nuestro Pesto de Judías Verdes!

Pesto de Judías Verdes

Si te ha gustado esta receta, ¡no te pierdas las demás! Únete a mi canal de Telegram y sígueme en Instagram para descubrir muchas más ideas culinarias y mantenerte al día con las últimas novedades! 

Author image

Sonia Lunghetti

Blogs de video tutoriales de cocina con recetas fotografiadas.

Read the Blog