Con el bizcocho alto y esponjoso de Massari, se va a lo seguro ya que estamos hablando del rey indiscutible de la pastelería.
Base fundamental de muchísimos dulces y tartas, el bizcocho se hace con 4 ingredientes: huevos, azúcar, fécula y harina floja. No se añade levadura para dulces ni bicarbonato porque el crecimiento del producto final se debe única y exclusivamente al trabajo de los huevos. Cuanta más aire se incorpore durante el batido con el azúcar, más alto y esponjoso será el resultado final.
Otro factor fundamental para el perfecto resultado del dulce es la temperatura de los huevos, que no deben estar fríos de la nevera y, por lo tanto, a menos que se tenga un termómetro para calentarlos en el fuego en un cazo con el azúcar y llevarlos a 40°C mezclando con el batidor a mano (método Montersino), conviene sacarlos de la nevera con antelación. Pero no solo eso; los huevos deben ser absolutamente pesados porque cada huevo tiene su peso.
También las harinas y los almidones son importantes y se pueden usar, donde sea necesario, harinas sin gluten.
En la receta básica, sin embargo, es mejor utilizar una harina con pocas proteínas, una común 00 y verán que el resultado no les decepcionará. ¡También porque hacer en casa el bizcocho alto y esponjoso de Massari es realmente fácil.
¿Estáis listos para poneros a prueba con esta importante base de la pastelería?
LEE LOS CONSEJOS AL FINAL DE LA RECETA.
OTRAS RECETAS INTERESANTES:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 1Pieza
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 702,00 (Kcal)
- Carbohidratos 136,85 (g) de los cuales azúcares 81,50 (g)
- Proteínas 21,35 (g)
- Grasa 11,23 (g) de los cuales saturados 4,95 (g)de los cuales insaturados 6,00 (g)
- Fibras 1,10 (g)
- Sodio 173,50 (mg)
Valores indicativos para una ración de 232 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
La receta original preveía el doble de todos los ingredientes, pero como necesitaba un bizcocho pequeño, reduje todo a la mitad. Por este motivo, en los pasos encontrarán los huevos ya mezclados ya que después de pesarlos, me di cuenta de que superaba los 125 g (por lo que mezclándolos es más fácil quitar el exceso).
- 75 g azúcar
- 50 g harina 00
- 25 g fécula de patata
- 125 g huevos
- vainilla
Herramientas
- Molde de 20 cm de diámetro
- Batidoras eléctricas
Preparación del bizcocho
– Precalentar el horno a 180°C (el molde debe meterse en el horno tan pronto como esté todo listo).
– Verter en un bol los huevos y el azúcar.
– Batir los huevos con el azúcar por aproximadamente 20′; a mitad del batido se pueden agregar los aromas. Al final la mezcla deberá resultar casi blanca y haber triplicado su volumen.
– Tamizar los polvos dos veces y agregarlos poco a poco a la mezcla batida, siempre con movimientos delicados de abajo hacia arriba.
– Engrasar y enharinar el molde, verter la mezcla y hornear, colocando entre la abertura y la puerta del horno una pequeña bola de papel de aluminio; de esta manera el bizcocho crecerá sin humedad. (consejo del maestro) Tiempo de cocción aproximadamente 20‘.
– Fuera del horno, esperar unos 10′ y luego desmoldar sobre una rejilla para que se enfríe.
Conservación:
– Una vez frío, se puede envolver en film para alimentos y usarlo incluso después de 2 días.
– Se puede congelar.
Consejos:
– El bizcocho se puede aromatizar con cáscaras de cítricos ralladas, canela, etc.