Ensalada de Calabacines crudos con cebolla de Tropea

Ensalada de Calabacines crudos con cebolla de Tropea, plato fresco, ligero y sabroso, perfecto para el verano o para quien quiere comer ligero sin renunciar al sabor. Ideal como acompañamiento ligero o como entrante delicioso.

También se puede presentar como plato único ligero y nutritivo, especialmente si se enriquece con proteínas como atún, gambas, pollo a la parrilla o legumbres, transformándola en una solución completa y satisfactoria para un almuerzo o cena rápida y saludable.

Es un plato que realza el delicado sabor de los calabacines, manteniendo intactas todas sus propiedades nutritivas y su crujiente (con el secreto para mantenerlos crujientes). La preparación es mínima, lo que la hace ideal incluso cuando se tiene poco tiempo.

Esta ensalada es perfecta para quienes siguen una dieta hipocalórica, por su bajo contenido calórico. Los calabacines de hecho, están compuestos por más del 90% de agua y naturalmente son muy bajos en calorías. Además, son ricos en fibras que contribuyen al sentido de saciedad, ayudando a controlar el apetito y favoreciendo la regularidad intestinal. ¿Genial, verdad?

Es una receta simple pero impactante, que permite degustar las verduras al natural, manteniendo intactas sus propiedades nutritivas y su crujiente.

Pero ahora, veamos juntos cómo realizar la receta de la Ensalada de Calabacines crudos con cebolla de Tropea. Preparad los ingredientes que comenzamos.

Y si la probáis, no olvidéis decírmelo en los comentarios en mi página de facebook AQUÍ. Os espero.

Gabriella

Otras recetas deliciosas para probar:

Ensalada de Calabacines crudos con cebolla de Tropea
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 3
  • Métodos de Cocción: Sin cocción
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Verano

Ingredientes

  • 2 calabacines (frescos)
  • 1/2 cebolla roja de Tropea
  • 1 diente ajo (al gusto)
  • 4 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharadas zumo de limón
  • c.s. sal fina
  • c.s. pimienta
  • 6 cubitos hielo (o 7)

Herramientas

  • 1 Mandolina
  • 1 Cuenco

Pasos

  • Para empezar, lavad bien los calabacines bajo agua corriente, secadlos con cuidado y eliminad los extremos.

  • Con la ayuda de una mandolina (usando el accesorio para juliana) o de un espiralizador, cortad los calabacines en tiras finas y largas, creando prácticamente «espaguetis».

    Si no tenéis estas herramientas, podéis cortarlos en rodajas muy finas con un cuchillo (o con una mandolina) y luego hacer tiras. Lo importante es que sean lo más finas posible para absorber mejor el condimento y resultar más agradables al paladar.

  • Después de cortarlos en juliana, aseguraos de que estén bien fileteados y uniformes, luego, llenad un cuenco grande con abundante agua fría y añadid 6-7 cubitos de hielo: el agua debe estar helada.

  • Poned los calabacines cortados directamente en el agua y hielo, deben estar completamente sumergidos. Dejadlos en remojo durante un mínimo de 15-20 minutos (este paso los hará crujientes), pero podéis prolongarlo hasta 30-40 minutos para un mayor crujiente: no os preocupéis si los dejáis un poco más, no se estropean.

  • Después del remojo, escurrid bien los calabacines. Secadlos delicadamente con un paño limpio o papel de cocina: el exceso de agua diluiría el condimento.

  • Pon los calabacines cortados en juliana bien secos en un cuenco grande, junto con la cebolla de Tropea cortada en rodajas finísimas. Añadid el aceite de oliva virgen extra, el zumo de limón (o el vinagre), el ajo (si gusta) picado finamente, la sal y la pimienta.

  • Mezclad delicadamente todos los ingredientes para que los calabacines estén bien condimentados. Tapad con film transparente y dejad reposar en la nevera al menos 10-15 minutos. Esto permitirá que los calabacines absorban bien los sabores del condimento.

  • Antes de servir, mezclad nuevamente y, si es necesario, ajustad de sal o limón. Servidla fresca. Aquí tenéis la Ensalada de Calabacines crudos con cebolla de Tropea lista. ¡Buen provecho!

    Ensalada de Calabacines crudos con cebolla de Tropea
  • Hasta la próxima receta

    Ensalada de Calabacines crudos con cebolla de Tropea

Conservación

La ensalada de calabacines crudos es un plato que da lo mejor de sí recién preparado, cuando los calabacines están en su máxima crujientez. Sin embargo, podéis conservarla en la nevera por un máximo de un día, cerrada en un recipiente hermético.

Consejos y Sugerencias

Con queso: excelente con lascas de Parmigiano Reggiano, Grana Padano, ricotta salada en lascas o cubitos de feta.

Con otras verduras: añadid tomates cherry cortados a la mitad, aceitunas taggiasche, zanahorias cortadas en juliana, maíz, o garbanzos cocidos para una ensalada más rica.

Con proteínas: para un plato único, podéis añadir atún escurrido, gambas cocidas, pollo a la plancha en tiras o tofu marinado.

Hierbas aromáticas: añadid hojitas de menta o albahaca picadas, o, si preferís, orégano, pero también tomillo.

Secado: si habéis sumergido los calabacines en agua y hielo, aseguraos de secarlos muy bien antes de condimentarlos. Cuanta menos agua haya, menos se acumulará en el fondo del recipiente durante la conservación.

Secado: si habéis sumergido los calabacines en agua y hielo, aseguraos de secarlos muy bien antes de condimentarlos. Cuanta menos agua haya, menos se acumulará en el fondo del recipiente durante la conservación.

SI OS GUSTAN MIS RECETAS, PODÉIS SEGUIRME TAMBIÉN EN MI PÁGINA DE FACEBOOK AQUÍ O EN PINTEREST AQUÍ O TAMBIÉN EN INSTAGRAM AQUÍ

Volver a la Página principal

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Para qué sirve poner los calabacines cortados en juliana en agua y hielo?

    El agua helada ayuda a «chocar» las fibras de los calabacines, haciéndolos increíblemente crujientes y firmes. Es como darles un golpe de energía que los hace mantenerse erguidos y firmes. Además, este paso ayuda a mantener el color verde, evitando que se oxiden o pierdan su frescura visual.
    Los calabacines más firmes y crujientes absorberán mejor el condimento y ofrecerán una textura más agradable al paladar.

  • ¿Por qué es necesario secar muy bien los calabacines después de haberlos sumergido en agua y hielo?

    Los calabacines son ricos en agua. Si no se secan con cuidado, el agua residual se mezclará con el condimento (aceite, limón, sal), diluyéndolo y haciéndolo menos sabroso. En lugar de adherirse bien a los calabacines, el condimento se separará y terminará en el fondo del cuenco.

  • ¿Cómo secar mejor los calabacines?

    Después de sacarlos del agua y hielo, utilizad un colador para eliminar la mayor parte del agua y luego, secadlos con papel absorbente o un paño limpio. Este es el paso clave: distribuid los calabacines sobre varias capas de papel absorbente de cocina o sobre un paño limpio.

Author image

maniinfrolla

Crear postres, mi pasión 👩‍🍳 Una entusiasta de la cocina, sin pretensiones. No soy pastelera ni cocinera, pero mi cocina siempre está llena de experimentos dulces y salados.

Read the Blog