Tortano napolitano de Pascua

Hoy receta salada de la tradición: tortano napolitano de Pascua.

El día de Pascua en las mesas de los napolitanos, pero ya de muchos italianos, no puede faltar este rústico que, junto al casatiello, son reyes indiscutibles de estos períodos festivos.

El tortano es una tarta rústica enriquecida con embutidos, quesos y huevos cocidos directamente en la masa que se prepara utilizando manteca de cerdo, lo que le confiere a la parte exterior una textura crujiente. ¡Sabroso, fragante y suave que se deshace en la boca, una verdadera delicia! Realizarlo es bastante sencillo y, os aseguro que, una vez probado, lo prepararéis también en otras ocasiones, no solo durante las fiestas pascuales, sino también para montar un buffet o simplemente para regalar a alguien cuando lo visitéis.

Seguro que yo lo prepararé junto con una bonita torta pasqualina y algunas colombinas sin molde para ponerlas en mi cesto de picnic el día de Pascua para una bonita excursión al aire libre.

Veamos juntos, paso a paso, cómo realizar esta receta.

También podría interesarte

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 5 Horas
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 1 molde de 24 cm
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Regional Italiana
  • Región: Campania
  • Estacionalidad: Pascua, Todas las estaciones

Ingredientes para el tortano napolitano

  • 300 g harina Manitoba
  • 300 g harina 00 (+ otra para la encimera)
  • 360 ml agua
  • 50 g pecorino (rallado)
  • 1 cucharadita pimienta negra (abundante)
  • 12 g sal fina
  • 4 g levadura seca de cerveza
  • 80 g manteca de cerdo
  • 1 cucharadita miel
  • 200 g salchichón napolitano
  • 200 g panceta (tesa)
  • 150 g provola
  • 100 g provolone
  • 4 huevos cocidos
  • 70 g parmesano rallado

Herramientas

  • 1 Báscula
  • 1 Batidora planetaria
  • 1 Encimera
  • 1 Tabla de cortar
  • 1 Cuchillo
  • 1 Molde para rosquillas
  • 1 Medidor
  • 1 Rodillo
  • 1 Cacerola

Preparemos juntos el tortano napolitano de Pascua

  • En el bol de la batidora planetaria vertemos las harinas, la levadura seca de cerveza y la pimienta molida y empezamos a amasar con el gancho. En un bol pequeño ponemos el agua con la sal y dejamos que se disuelva, luego la vertemos en hilo sobre la harina.

  • Continuando amasando, añadimos también la miel y, cuando se haya absorbido, incorporamos el pecorino rallado y dejamos amasar un minuto más siempre con el gancho a velocidad media.

  • En este punto podemos comenzar a incorporar la manteca de cerdo, un trocito a la vez y asegurándonos de que el anterior esté bien absorbido antes de insertar otro nuevo. Terminado de añadir la manteca, dejamos que la máquina trabaje un poco más hasta que la masa esté bien ligada y enrollada al gancho, luego la volcamos sobre una superficie de trabajo, le damos forma esférica y la colocamos en un bol ligeramente engrasado para que leve. Cubrimos con film transparente y dejamos que leve durante 3 o 4 horas o hasta que haya duplicado su volumen.

  • Mientras tanto, nos ocupamos del relleno, es decir, de los huevos cocidos y los embutidos y quesos. En una cacerola ponemos agua con los huevos y los dejamos cocinar 7 minutos desde que empiece a hervir, luego los escurrimos en agua fría y los pelamos.

  • Tomamos el salchichón, la panceta, la provola y el provolone y los cortamos en cubitos más o menos del mismo tamaño y los reservamos en un bol pequeño. También cortamos los huevos cocidos primero por la mitad y luego en tres gajos cada uno.

  • Cuando la masa haya levado volcamos sobre una superficie de trabajo ligeramente enharinada y comenzamos a extenderla y aplastarla con las manos, luego, con la ayuda de un rodillo, la extendemos hasta formar un rectángulo teniendo cuidado de que el lado más largo sea adecuado para llenar la circunferencia del molde. Espolvorea la superficie de la masa con un poco de parmesano.

  • Vierte los cubitos de embutidos y quesos sobre la masa repartiéndolos bien hasta cubrir toda la superficie, luego añade también los huevos cocidos y vuelve a espolvorear con el parmesano rallado.

  • Comenzando desde el lado largo, enrollamos la masa sobre sí misma apretándola ligeramente mientras la enrollamos y teniendo cuidado de no dejar salir el relleno. Una vez obtenido un salchichón, hacemos que la parte de cierre quede abajo.

  • Tomamos un molde para rosquillas de 22/24 cm y lo engrasamos bien con manteca de cerdo, luego tomamos el tortano y lo colocamos en el molde. Engrasamos también la superficie del tortano con manteca de cerdo y dejamos que leve durante una o dos horas en el horno apagado. Cuando haya levado, cocinamos en horno ya caliente a una temperatura de 180 grados durante 60 minutos. A los 50 minutos, revisa que la parte superior no se esté dorando demasiado, en caso del que cúbrela con una hoja de aluminio y continúa la cocción.

  • Transcurrido el tiempo de cocción, desmolda y deja que se enfríe un poco, luego desmolda y deja enfriar completamente. Mientras esperas, toma una foto de tu tortano napolitano de Pascua y publícala en las redes sociales etiquetándome (una riccia che pasticcia instagram y facebook) y házmelo saber si lo regalarás a alguien o lo llevarás contigo en Pascua.

Una Riccia recomienda

El tortano se conserva bien por un par de días, ten cuidado porque contiene huevos.

Author image

unaricciachepasticcia

Blog de cocina de una chica sencilla con recetas simples y fáciles de replicar.

Read the Blog