Tarta de caqui con chocolate y avellanas, un dulce realmente fantástico que no requiere habilidades en la cocina, solo un poco de paciencia aunque sea una receta rápida de preparar. La dulzura del caqui se combina perfectamente con el amargo del cacao y del chocolate negro, una combinación que encaja maravillosamente. Como de costumbre, he querido añadir algunas avellanas, porque la receta tiene un sabor decididamente otoñal, y las avellanas me hacen sentir completamente en la temporada. Esta tarta no solo es excelente para servir al final de la comida, porque sigue siendo muy suave, diría cremosa, sino que también es ideal para una merienda saludable y un desayuno delicioso. Os recomiendo probarla de inmediato antes de que termine la temporada de caquis y, si os gusta, haced una reserva y congelad
Si os gustan los caquis, no os perdáis las próximas recetas:
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 1 Hora
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño
Ingredientes
- 495 g pulpa de caqui
- 2 huevos
- 200 g harina
- 100 g azúcar
- 50 g aceite de oliva virgen extra
- 30 g cacao amargo
- 60 g chocolate negro
- 8 g levadura en polvo para dulces
- 20 avellanas
Herramientas
- 1 Molde para tarta de 22 centímetros
- 1 Batidora eléctrica
- 1 Bol
Preparación
Lavamos los caquis bajo el agua corriente, los secamos y eliminamos toda la piel y las partes blancas, para que no queden ásperos, y batimos hasta obtener un puré finísimo. En un bol grande ponemos los huevos, preferiblemente a temperatura ambiente, y los montamos con la batidora eléctrica.
Añadimos también el aceite de oliva virgen extra, el caqui batido y seguimos montando con las batidoras eléctricas. En este punto, incorporamos también la harina, pero no antes de haberla tamizado, para que no se creen grumos desagradables. Incorporémosla poco a poco.
Añadimos el cacao amargo y la levadura siempre después de haberlos tamizado y mezclamos bien. Finalmente, vertemos en la mezcla el chocolate negro cortado en escamas y, si se desea, las avellanas troceadas groseramente.
Vertemos la mezcla en un molde para tarta de 22 centímetros, preferiblemente de silicona si no queremos engrasar y enharinar, y nivelamos bien. Horneamos en horno ya caliente a 180°C, modo estático, y cocinamos durante unos 50/60 minutos. Una vez templada, la colocamos en un plato para servir.
Servimos nuestra Tarta de caqui con chocolate y avellanas, decorándola con cacao amargo en polvo.
Consejos
La tarta de caqui se conserva durante varios días, pero en el frigorífico y dentro de un recipiente hermético, para que no se contamine con otros olores y sabores.
También podéis congelarla, pero recordad descongelar siempre en el frigorífico y nunca a temperatura ambiente. Si resulta demasiado fría, calentarla durante unos segundos en el microondas antes de servirla.

