Cómo conservar las alcachofas

Cómo conservar las alcachofas. Las alcachofas son el ingrediente de muchísimas recetas deliciosas: descubramos todos los trucos para limpiarlas a la perfección y conservarlas.

Hoy fui al mercado y encontré las alcachofas en oferta, las compré y al llegar a casa las preparé para ser conservadas en el congelador.

Su temporada, entre variedades tempranas y tardías, comienza en torno a octubre, para llegar más o menos al final del mes de mayo.

A mí me gustan mucho: son perfectas para preparar muchas recetas sabrosas.

Claro, requieren un poco de paciencia y cuidado cuando tenemos que limpiarlas, ¡pero una vez listas son realmente buenísimas y recompensan el esfuerzo que hemos hecho!

Cuando se compran las alcachofas se pueden comprar en manojos, así que las alcachofas enteras y tal vez con una parte del tallo.

Son una verdura extremadamente delicada y se debe consumir lo más pronto posible.


Hacer reserva es simple, basta con algunas precauciones, congelar las alcachofas según yo es la mejor opción, te da la posibilidad de utilizarlas en más recetas.


¡Pero veamos cómo!

Cómo conservar las alcachofas
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Métodos de Cocción: Otro
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera

Ingredientes

Cómo conservar las alcachofas

  • 10 alcachofas
  • 1 limón
  • Medio vaso vinagre

Herramientas

  • Olla

Pasos

Cómo conservar las alcachofas

  • Cortar el tallo, eliminar las hojas externas duras y emparejar las puntas con un corte limpio o en espiral.

    Dividirlas a la mitad o dejarlas enteras o en cuartos. Si hay pelusa, conviene dividirlas a la mitad para eliminarla más fácilmente.

    Sumergir las alcachofas inmediatamente en agua acidulada para que no se pongan negras

  • Llevamos a ebullición abundante agua con sal, donde habremos añadido el vinagre blanco; echamos las alcachofas, después de escurrirlas bien.

    En cuanto el agua vuelva a hervir, contamos 2/3 minutos de cocción, luego las escurrimos bien y las colocamos sobre la tabla cubierta con papel absorbente de cocina.

    (El tiempo de cocción depende del tamaño de las alcachofas. Deben quedar crujientes, firmes y no deshechas. Retirar las alcachofas con una espumadera y continuar escaldando las otras alcachofas siguiendo las mismas indicaciones).

    Cómo conservar las alcachofas
  • Dejamos enfriar y guardamos las alcachofas en bolsas adecuadas para congelar (para las cantidades nos ajustamos a nuestro gusto); cerramos bien las bolsas con su cordón y las colocamos en el congelador hasta el momento de utilizarlas.


    Así como hacemos con las que compramos ya listas en el supermercado, no es necesario descongelarlas antes de usarlas en nuestras recetas

    Cómo conservar las alcachofas

Consejos

Primero hay que elegir alcachofas frescas.

Para saber si son frescas hay que examinarlas. Sus hojas deben ser apretadas y compactas (no importa que estén un poco descoloridas, es natural con el paso del tiempo).

Además, la alcachofa debe ser pesada para su tamaño, signo de la presencia de humedad en su interior. De lo contrario, significaría que está seca.

Evita aquellas que presentan un agujero abierto en el centro de las hojas, y las que resultan ligeras y esponjosas al presionarlas.

Las alcachofas son verduras muy apreciadas y utilizadas en la cocina gracias a su versatilidad y su característico sabor.

Ricas en fibras, minerales y antioxidantes, las alcachofas son alimentos particularmente beneficiosos para la salud. En resumen, son buenas para el hígado, ayudan a reducir el colesterol y el azúcar en la sangre, además de ofrecer un buen efecto antioxidante, útil para combatir el exceso de radicales libres.

Conservadas así, las alcachofas deben ser consumidas dentro de unos 3 meses.

Si esta receta te ha gustado, haz clic en muchas estrellas, gracias infinitas.

Te invito a convertirte en fan de mi página de Facebook para estar siempre actualizado con mis nuevas recetas y mantenerte en contacto conmigo.

Te espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860

o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

Regresa a la Página principal

Author image

gustoamoreefantasie

Hola a todos, me llamo Lerici Angela, nacida en La Spezia. Siempre he tenido pasión por cocinar tanto dulces como platos salados, pero solo ahora he decidido compartir con vosotros algunas de mis ideas y recetas. Seguidme, gracias.

Read the Blog