Dulce de chocolate

Dulce de chocolate en forma de nido, dulce con almendras y nueces, granillo de pistacho y piñones. Os digo una cosa, podéis poner todos los frutos secos que queráis, usar un solo tipo, o dos o tres, podéis elegir, lo importante es tostar en el horno y utilizar la misma cantidad de frutos secos que de chocolate. Usar el termómetro para subir y bajar la temperatura y derretir el chocolate puede parecer difícil, pero con pequeños pasos y algunos trucos, incluso si no somos hábiles pasteleros, podremos preparar un dulce de chocolate en forma de nido fácil y buenísimo.

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 50 Minutos
  • Porciones: 6
  • Métodos de Cocción: Baño María
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Pascua
709,48 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 709,48 (Kcal)
  • Carbohidratos 30,01 (g) de los cuales azúcares 13,13 (g)
  • Proteínas 16,15 (g)
  • Grasa 57,73 (g) de los cuales saturados 18,98 (g)de los cuales insaturados 15,77 (g)
  • Fibras 12,50 (g)
  • Sodio 22,82 (mg)

Valores indicativos para una ración de 90 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes indispensables para preparar el nido de chocolate

  • 300 g chocolate negro
  • 130 g almendras peladas
  • 100 g nueces
  • 20 g piñones
  • 50 g granillo de pistachos
  • 8 huevitos de chocolate negro

Herramientas necesarias para preparar el nido de chocolate

  • Termómetro
  • Cazo
  • Bol
  • Bandeja para horno
  • Papel para horno
  • Cuchara de madera
  • Cortapastas pequeño

Pasos para preparar el nido de chocolate

  • Cortad en trozos las almendras y las nueces y junto con los piñones y el granillo de pistacho tostarlos en el horno a 170° durante 10 minutos.

  • Cortad en trozos el chocolate, colocadlo en un recipiente y sumergid este último en un baño María a fuego moderado, mezclad con una cuchara de madera y usando el termómetro, dejad que se derrita a 45°, pasad inmediatamente el recipiente con el chocolate a agua fría y bajad la temperatura a 25°. Luego, volved a trasladar el recipiente con el chocolate al baño María y siempre mezclando con la cuchara de madera subid la temperatura a 32°.

  • Retirad el chocolate del baño María e incorporad los frutos secos tostados.

  • Mezclad bien los frutos secos y el chocolate.

  • Preparad un soporte con papel para horno y en el centro colocad un cortapastas de 10 centímetros o de lo contrario estará bien también un vaso.

  • Tomad la mezcla con cucharadas y colocadla alrededor del cortapastas para que parezca un nido.

  • Dejad enfriar completamente a temperatura ambiente antes de quitar el cortapastas.

  • Retirad también el papel para horno bajo el nido de chocolate ya frío y llenadlo con huevitos de chocolate.

  • Aquí tenéis listo un dulce rápido y delicioso para todos, el nido de chocolate, ideal también como regalo para los días de fiesta.

A propósito de los frutos secos

Buenos y nutritivos, los frutos secos, ricos en minerales, ácidos grasos, vitaminas y antioxidantes preciosos para la salud.

Buenos y nutritivos, los frutos secos, ricos en minerales, ácidos grasos, vitaminas y antioxidantes preciosos para la salud.

Author image

in cucina con pina

Me llamo Pina y mi pasión es la comida y la cocina en general. En el blog me ocupo de platos regionales como los de mi Sicilia natal. Pero también de platos del Lacio, la tierra que me acoge desde hace más de 40 años, aunque en general me ocupo de todas las regiones italianas. Viajar y conocer es mi segunda pasión y, por tanto, en mi blog no podían faltar platos del "Mundo". Mi blog está dividido en secciones simples y esenciales como los entrantes, los primeros platos, los segundos, las guarniciones, pan y masas fermentadas, mermeladas y conservas, vinos y bodegas y, por supuesto, viajes, los postres y, por último, no podía faltar un rincón dedicado al gluten free. Recetas fáciles, explicadas paso a paso y siempre actualizadas.

Read the Blog