- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 1 Hora
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Fogones
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 219,29 (Kcal)
- Carbohidratos 12,15 (g) de los cuales azúcares 1,80 (g)
- Proteínas 4,33 (g)
- Grasa 19,42 (g) de los cuales saturados 2,85 (g)de los cuales insaturados 0,35 (g)
- Fibras 10,03 (g)
- Sodio 500,30 (mg)
Valores indicativos para una ración de 125 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Acerca del ajo
En la gran pirámide de Guiza hay la evidencia más antigua que indica cuánto se gastó para los trabajadores en ajo y otros alimentos, parece realmente considerable y desde aquella época, el ajo nunca ha dejado de consumirse en todos los países mediterráneos en tal gran cantidad. El ajo es un vermífugo natural, un potente antiséptico y un regulador de la presión arterial. Rico en minerales como el hierro, el magnesio, el calcio, el fósforo y el yodo, tiene buenas cantidades de vitamina C, selenio.
En la gran pirámide de Guiza hay la evidencia más antigua que indica cuánto se gastó para los trabajadores en ajo y otros alimentos, parece realmente considerable y desde aquella época, el ajo nunca ha dejado de consumirse en todos los países mediterráneos en tal gran cantidad. El ajo es un vermífugo natural, un potente antiséptico y un regulador de la presión arterial. Rico en minerales como el hierro, el magnesio, el calcio, el fósforo y el yodo, tiene buenas cantidades de vitamina C, selenio.
En la gran pirámide de Guiza hay la evidencia más antigua que indica cuánto se gastó para los trabajadores en ajo y otros alimentos, parece realmente considerable y desde aquella época, el ajo nunca ha dejado de consumirse en todos los países mediterráneos en tal gran cantidad. El ajo es un vermífugo natural, un potente antiséptico y un regulador de la presión arterial. Rico en minerales como el hierro, el magnesio, el calcio, el fósforo y el yodo, tiene buenas cantidades de vitamina C, selenio.

