Cobbler de fruta de invierno

Cobbler de fruta de invierno, un postre de cuchara que lleva a la mesa todo el calor y el aroma de la temporada fría.

Su origen se remonta a la tradición culinaria anglosajona, donde se preparaba como un postre rústico y sencillo, perfecto para utilizar la fruta de temporada disponible. Este dulce se distingue por el delicioso contraste entre la base jugosa y suave de fruta cocida y la cobertura esponjosa, similar a una galleta, que se dora durante la cocción, creando una costra irresistible.

En esta versión del cobbler, he utilizado ingredientes típicos de esta temporada: manzana Granny Smith, peras y naranjas. La manzana Granny Smith, con su sabor ácido y fresco, se combina perfectamente con la dulzura de las peras, mientras que las naranjas añaden una nota cítrica que aporta frescura y aroma al postre.

La cobertura del cobbler se prepara con una masa sencilla a base de harina 00, azúcar, levadura en polvo, una pizca de sal, mantequilla y leche. El resultado es una costra suave y mantecosa, que se posa sobre la fruta creando un agradable contraste de texturas. Si deseas un toque más rico, puedes sustituir la leche por nata, obteniendo una cobertura aún más esponjosa y cremosa.

Este dulce es perfecto para servir templado, quizás acompañado de una bola de helado de vainilla o un poco de nata montada. El cobbler de fruta de invierno es una opción ideal para concluir una cena invernal en familia o con amigos, regalando un momento de dulzura envolvente y genuina.

Si estás buscando un postre sencillo de preparar, pero de gran efecto, el cobbler es sin duda una elección ganadora. Su versatilidad te permite variar la fruta según la temporada o tus gustos personales, convirtiéndolo en un dulce que nunca cansa.

Al final de la receta, en la sección de preguntas frecuentes, he respondido a algunas preguntas sobre esta preparación. Si tienes otras dudas o curiosidades, escribe un comentario o utiliza el formulario de contacto que encuentras al final de la página.

Otras recetas que podrían gustarte:

Cobbler de fruta de invierno
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Tiempo de cocción: 30 Minutos
  • Porciones: 6Personas
  • Cocina: Irlandesa
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno
351,11 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 351,11 (Kcal)
  • Carbohidratos 53,54 (g) de los cuales azúcares 26,19 (g)
  • Proteínas 5,34 (g)
  • Grasa 14,39 (g) de los cuales saturados 9,15 (g)de los cuales insaturados 5,02 (g)
  • Fibras 3,68 (g)
  • Sodio 80,90 (mg)

Valores indicativos para una ración de 70 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes del cobbler de fruta de invierno

  • 1 manzana Granny Smith
  • 2 peras
  • 2 naranjas
  • 2 cucharadas azúcar moreno
  • 1 cucharada maicena
  • 1 cucharadita canela en polvo
  • 150 g harina 00
  • 50 g azúcar
  • 1 cucharadita levadura en polvo para postres
  • 1 pizca sal
  • 80 g mantequilla
  • 100 g leche (o nata)

Herramientas

  • Cuencos
  • Fuente de horno
  • Descorazonador
  • Pelador
  • Tabla de cortar
  • Cuchillo

Receta del cobbler de fruta de invierno

  • Comienza la preparación del cobbler de fruta de invierno con la masa de cobertura.
    Pon en un cuenco harina, azúcar, levadura y sal y mezcla con una cuchara para amalgamar los ingredientes secos.
    Pesa en el mismo cuenco la mantequilla fría en cubos.

  • Mezcla bien con un tenedor o con las manos hasta obtener una mezcla arenosa.

  • Añade en este punto la leche. Alternativamente, puedes usar nata para una masa más rica.

  • Mezcla con una cuchara hasta obtener una masa homogénea.
    Por ahora, reserva.

  • Lava y pela las peras y la manzana, elimina el corazón y las semillas y córtalas en cubos.
    Pela las naranjas en vivo y córtalas en trocitos.
    Coloca toda la fruta en un cuenco.

  • Añade a la fruta la canela en polvo, el azúcar moreno y la maicena.
    Mezcla con una cuchara hasta que toda la fruta esté cubierta de maicena.

  • Pasa la fruta a una fuente de horno y cúbrela con la masa preparada anteriormente.
    No es necesario ser demasiado preciso.

  • Hornea el cobbler de fruta de invierno en horno estático a 180°C durante unos 30 minutos o hasta que la cobertura esté bien dorada.
    Déjalo enfriar y sírvelo solo o acompañado de cremas o helados.

  • Cobbler de fruta de invierno

Cobbler de fruta de invierno

Consulta esta sección para aclarar tus dudas, si no encuentras la respuesta a tu pregunta comenta o escríbeme utilizando el formulario más abajo.

Puedes combinar el cobbler de fruta de invierno con la Namelaka de chocolate blanco.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Puedo utilizar otros tipos de fruta para esta receta?

    ¡Absolutamente sí! El cobbler es un postre muy versátil. Puedes sustituir la manzana, las peras y las naranjas por otra fruta de temporada como manzanas rojas, kiwi o caqui. En verano, puedes probar con melocotones, albaricoques o frutos del bosque.

  • ¿Cómo puedo conservar el cobbler sobrante?

    Puedes conservar el cobbler en el frigorífico durante 2-3 días, cubierto con papel film o en un recipiente hermético. Antes de servirlo, te recomendamos calentarlo ligeramente en el horno o en el microondas.

  • ¿Cuál es el mejor acompañamiento para el cobbler de fruta?

    El cobbler de fruta se lleva perfectamente con el helado de vainilla, pero también puedes servirlo con nata montada, crema inglesa o yogur griego para un toque de frescura.

Si te gusta la cocina anglosajona prueba también los Hot cross buns

Para preguntas, curiosidades o si quieres colaborar conmigo, utiliza el formulario de contacto que encuentras a continuación:

[contact-form-7 id=»d8b7d03″ title=»Contáctame»]

Author image

lydiaincucina

Lydia en la Cocina es mi espacio dedicado a la pasión por la comida, donde comparto recetas sencillas, de temporada y creativas. Me encanta experimentar sin prejuicios, alternando platos tradicionales con ideas originales, dulces y saladas, con una atención especial a la convivencia y al placer de estar en la mesa.

Read the Blog