El Biko es un pastel filipino a base de arroz glutinoso, leche de coco y azúcar moreno, tradicionalmente servido en una bandeja redonda de bambú, llamada bilao, forrada con hojas de plátano.
Normalmente se adorna con latik, un aderezo a base de coco que puede ser en forma de jarabe o cuajada (encontrarás la receta en el Sapin sapin).
Es considerado un kakanin, término que se refiere a un tentempié o postre filipino compuesto principalmente de arroz y leche de coco.
La receta fue la protagonista del directo de TikTok «Esperando la Navidad».
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 7 Minutos
- Porciones: 6 Personas
- Métodos de Cocción: Hervir
- Cocina: Filipina
- Estacionalidad: Todas las estaciones, Navidad
Ingredientes
- 200 g arroz glutinoso
- 250 ml leche de coco
- 65 g azúcar moreno integral
- 1 pizca sal
- 75 ml leche de coco
- 20 g azúcar moreno integral
- 1 pizca sal
Pasos
Dejar el arroz en remojo al menos 1 hora y enjuagar.
En una olla, verter la leche de coco, añadir el arroz, el azúcar, el agua y la sal. Llevar a ebullición.
Dejar que el arroz absorba la leche (unos 20 minutos).
Para el latik: cocinar la leche de coco con el azúcar y una pizca de sal hasta que la mezcla tome un aspecto caramelizado (unos 7 minutos).
Distribuir el latik sobre el biko, dispuesto en un recipiente de bambú forrado con hojas de plátano, y cortar en cuadraditos.
Puedes enriquecer con más latik en su versión «crumble», es decir, dejándolo cocinar más tiempo hasta que se forme una especie de cuajada en migas (ver receta Sapin sapin).
Navidad en Filipinas
Las Filipinas, uno de los dos Estados de Asia con mayoría cristiana (aproximadamente el 90% de la población, de la cual el 81% es de fe católica), es uno de los países del mundo donde las celebraciones navideñas duran más tiempo.

