Filetes de pollo gratinados con vinagre y piñones, un plato que se prepara en poquísimos minutos e ideal también para quienes no aman mucho estar en la cocina. No solo rápido y fácil sino también súper sabroso. Si no os gustan ni el vinagre ni los piñones, y siendo esta una receta de base neutra, podéis sustituir todos los ingredientes con lo que prefiráis. Buenísimos calientes durante el periodo invernal y estupendos a temperatura ambiente en verano, se convertirán en un clásico de los listos para cocinar válidos todo el año. Una buena solución cuando se tienen menos ideas o tiempo, o quizás para los visitantes de último minuto.
Si os gusta la pechuga de pollo, entonces no os perdáis las siguientes recetas:
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Estufa
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 600 g pechuga de pollo en rodajas
- 3 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 2 cucharadas orégano
- c.s. sal
- 6 cucharadas pan rallado
- c.s. piñones
- 100 g vinagre de vino blanco
Herramientas
- 1 Sartén
- 1 Papel absorbente
- 1 Tijeras
Preparación
Sacamos la pechuga de pollo del frigorífico y la llevamos a temperatura ambiente. Seguramente tomará unos cuarenta minutos, así que recordémoslo a tiempo. Esto evitará el choque térmico al momento de ponerla a cocinar y evitará así el endurecimiento de la carne. Otra precaución es secar las rodajas de pechuga de pollo con papel absorbente, para eliminar cualquier residuo de humedad. Recordad no lavar nunca la carne, especialmente el pollo. Después de secar las rodajas, cortémoslas en tiras con unas tijeras o un cuchillo afilado.
Ponemos las tiras de pollo obtenidas en un bol y las sazonamos con aceite de oliva virgen extra, sal al gusto y orégano seco.
Mezclamos y vertemos inmediatamente en un plato donde ya habremos puesto dos cucharadas de pan rallado. Vertemos el resto por encima y empanamos groseramente girando varias veces.
En este punto no nos queda más que sumergir la carne en una sartén antiadherente a fuego alto, girando continuamente. Después de los primeros 5 minutos de cocción, añadimos los piñones, inmediatamente después desglasamos con el vinagre y dejamos cocinar unos minutos más sin exceder de un total de 10 minutos. La dosis de vinagre es muy indicativa porque todo depende de lo fuerte que sea el vinagre que estamos usando. Por lo tanto, aconsejo probarlo antes para entender su acidez y gestionarlo mejor.
Servimos nuestros Filetes de pollo gratinados con vinagre y piñones, inmediatamente y muy calientes, pero también a temperatura ambiente serán igualmente deliciosos. Si se desea, podemos espolvorear con más orégano seco.
Consejos y conservación
Los filetes de pollo se conservan durante unos dos días en el frigorífico y también se pueden congelar.
Os recomiendo en ambos casos, colocarlos dentro de recipientes herméticos de vidrio o cerámica, para que no sean contaminados por otros alimentos presentes.
No lavéis nunca la carne, especialmente el pollo, ya que es uno de los alimentos con mayor riesgo de contaminación por Salmonella. Lavarla significaría contaminar todo lo que está alrededor, con un gran riesgo para la salud.

