Ensalada de Espelta con verduras y pesto, un plato único, fresco y sabroso que celebra los aromas del verano, perfecto para un almuerzo ligero pero nutritivo, un picnic al aire libre o como una guarnición deliciosa.

La combinación entre la rusticidad de la espelta, la dulzura de los tomates cherry, la consistencia de las patatas y las judías verdes, todo ello envuelto en un pesto casero perfumado con albahaca fresca y enriquecido con la crocantez de los piñones… ¡una explosión de sabor perfecta para la temporada más cálida, pero no solo!

Podéis enriquecer esta ensalada con otros ingredientes a vuestro gusto, como aceitunas taggiasche, mozzarella en cubos, atún en aceite escurrido o maíz.

¡Un verdadero festival de colores y sabores que conquistará a todos!

Veamos juntos cómo preparar la Ensalada de Espelta con verduras y pesto. Preparad los ingredientes que comenzamos.

Y si la probáis, no olvidéis hacérmelo saber en los comentarios en mi página de Facebook AQUÍ. Os espero.

Gabriella

Otras ensaladas deliciosas para probar:

Ensalada de espelta con verduras y pesto
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Cocina
  • Cocina: Italiana

Ingredientes

  • 250 g espelta perlada
  • 2 patatas
  • 100 g judías verdes
  • 7 tomates cherry
  • 82 g alubias blancas (cannellini)
  • c.s. pesto
  • 4 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • c.s. albahaca (fresca)
  • c.s. sal
  • c.s. pimienta
  • c.s. piñones (cantidad al gusto)

Herramientas

  • 1 Cazo
  • 1 Bol

Pasos

  • Primero, enjuagad la espelta bajo agua corriente fría. Cocedla en abundante agua salada durante el tiempo indicado en el paquete (generalmente unos 15-20 minutos). Escurridla y pasadla bajo agua fría para detener la cocción y enfriarla; reservadla en un bol grande.

  • Lavad bien las judías verdes, cortad las puntas y cortadlas en trozos de unos 2-3 cm. Lavad bien las patatas y cortadlas en trozos de tamaño similar al de las judías verdes.

  • Coced las judías verdes y las patatas por separado en agua hirviendo con sal hasta que estén tiernas pero aún un poco crujientes (unos 8-10 minutos para las judías verdes y 12-15 minutos para las patatas, dependiendo del tamaño). Escurridlas y pasadlas bajo agua fría para enfriarlas.

  • Lavad los tomates cherry y cortadlos por la mitad o en cuartos si son un poco más grandes.

  • Unid en el bol con la espelta las judías verdes, las patatas, las alubias cannellini y los tomates cherry. Añadid el pesto a la ensalada y mezclad delicadamente para distribuirlo uniformemente. Aliñad con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, ajustad la sal y, si os gusta, con una molienda de pimienta negra.

  • Servid la ensalada de inmediato a temperatura ambiente o dejadla enfriar en el frigorífico durante al menos media hora para realzar los sabores. Podéis adornarla con unas hojas de albahaca fresca y una pizca de piñones tostados para darle un toque extra. Si lo deseáis, también podéis agregar escamas de parmesano antes de servir.

    Ensalada de espelta con verduras y pesto
  • Aquí está la Ensalada de Espelta con verduras y pesto lista. ¡Buen provecho y… hasta la próxima receta!

    Ensalada de espelta con verduras y pesto

Conservación

Podéis conservar la Ensalada de espelta en el frigorífico durante 1-2 días, en un recipiente hermético, aunque es mejor consumirla lo antes posible para disfrutar al máximo de su frescura y sabor.

Consejos y Sugerencias

– Coced por separado la espelta, las patatas y las judías verdes para controlar mejor los tiempos de cocción de cada ingrediente.

– Dejad enfriar completamente la espelta, las patatas y las judías verdes antes de montar la ensalada. Esto ayudará a mantener la frescura y el sabor de los ingredientes.

– Aliñad la ensalada solo en el momento de servirla para evitar que los ingredientes absorban demasiado el pesto y se vuelvan blandos.

– Para enriquecer aún más la ensalada, podéis añadir otros ingredientes a gusto, como:
Aceitunas taggiasche u otras aceitunas sin hueso, Mozzarella o feta en cubos, Atún en aceite escurrido, Huevos duros en gajos, Maíz, Cebolla roja finamente rebanada, Hierbas aromáticas frescas picadas (albahaca, perejil, menta).

– Para una versión vegana, asegúrate de que el pesto esté preparado sin queso o utiliza un pesto vegano.

– Para una versión vegana, asegúrate de que el pesto esté preparado sin queso o utiliza un pesto vegano.

SI OS GUSTAN MIS RECETAS, TAMBIÉN PODÉIS SEGUIRME EN MI PÁGINA DE FACEBOOK AQUÍ O EN PINTEREST AQUÍ O AÚN EN INSTAGRAM AQUÍ

Volver a la Página principal

Author image

maniinfrolla

Crear postres, mi pasión 👩‍🍳 Una entusiasta de la cocina, sin pretensiones. No soy pastelera ni cocinera, pero mi cocina siempre está llena de experimentos dulces y salados.

Read the Blog