Hígado a la veneciana, receta de Benedetta Parodi

Hígado a la veneciana, receta de Benedetta Parodi, la receta tradicional veneciana que conquista desde el primer bocado
Si amas los sabores auténticos de la cocina italiana, el hígado a la veneciana es un plato que debes probar absolutamente. Una receta que nace en el corazón de Venecia y que une dos ingredientes simples pero extraordinarios: el hígado de ternera y las cebollas, tradicionalmente blancas, pero en su ausencia también van bien las cebollas rubias que tienen un sabor más dulce y menos agresivo al paladar.
Con esta preparación llevarás a la mesa todo el aroma y el calor de la tradición lagunar. Te darás cuenta enseguida de lo fácil que es realizarla: basta con pocos cuidados, una cocción rápida y la atención adecuada a las cebollas para obtener un plato cremoso y sabroso, capaz de satisfacer incluso los paladares más exigentes.
El secreto, como te explicaremos paso a paso, está precisamente en la breve cocción del hígado, que debe permanecer tierno y jugoso, amalgamado con el dulce abrazo de las cebollas estofadas lentamente. Servido con la polenta humeante o con una simple rebanada de pan casero, te hará redescubrir el placer de las recetas de antaño.

hígado a la veneciana 10
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 3 personas
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones, Otoño, Invierno

Ingredientes para el hígado a la veneciana:

  • 3 cebollas
  • q.b. aceite de oliva virgen extra
  • q.b. agua tibia
  • 300 g hígado de ternera
  • 1/2 vaso vino blanco seco
  • q.b. harina 0
  • q.b. sal fina

Herramientas para el hígado a la veneciana:

  • 1 Cuchillo
  • 1 Plato
  • 2 Sartenes antiadherentes

Pasos para la preparación y cocción del hígado a la veneciana:

  • Pela las cebollas, córtalas en rodajas finas.

    En una sartén antiadherente pon un poco de aceite (2/3 cucharas aproximadamente), caliéntalo ligeramente, añade las cebollas, sala y deja cocinar durante 10 minutos, si es necesario añade un poco de agua tibia.

  • Seca el hígado, si las piezas son grandes córtalas en 2 o 3 partes y luego pásalas por harina, quita el exceso. En otra cacerola calienta un poco de aceite de oliva virgen extra y cuando esté caliente añade el hígado, deja cocinar bien por ambos lados, sala (la cocción del hígado debe ser rápida, bastan 3/4 minutos, una cocción prolongada lo haría duro y amargo).

  • Cuando el hígado esté cocido añádelo a las cebollas, añade el vino blanco y deja cocinar unos minutos más para que todos los ingredientes se impregnen bien de sabor.

    Sirve de inmediato con polenta clásica o rebanadas de polenta a la parrilla en sartén o en freidora de aire.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Cuál es el secreto del hígado a la veneciana?

    El secreto está en la cocción: el hígado debe cocinarse muy poco tiempo, justo lo necesario para que quede tierno y jugoso. Una cocción demasiado larga lo hace duro y amargo.

  • ¿Mejor cebolla blanca o cebolla rubia?

    Tradicionalmente se usa la cebolla blanca, de sabor más intenso y fuerte. Si prefieres un sabor más dulce y delicado puedes usar la cebolla rubia: el resultado será menos rústico pero igualmente sabroso.

  • ¿Con qué se acompaña el hígado a la veneciana?

    El acompañamiento ideal es la polenta amarilla suave, pero también puedes servirlo con pan casero tostado, que recoge bien la salsita de las cebollas.

  • ¿Puedo prepararlo con anticipación?

    Mejor que no: el hígado tiende a endurecerse si se recalienta. Sin embargo, puedes estofar las cebollas con anticipación y añadir el hígado solo al último momento, así el plato estará listo en pocos minutos.

  • ¿Qué vino usar para añadir al guiso?

    Se recomienda un vino blanco seco, como un Soave o un Pinot Grigio, que armoniza bien con la delicadeza del hígado y las cebollas.

Author image

crisemaxincucina

Cris y Max, unidos en la vida con la gran pasión por la cocina.

Read the Blog