El Ribbe, o panceta de cerdo asada, es el plato navideño noruego más popular en el país, acompañado de una miríada de opciones para los acompañamientos, como patatas hervidas y salsa, surkål (col agridulce) o rødkål (col roja agridulce), lingonsylt (salsa de arándanos rojos y azúcar), albóndigas de cerdo (medisterkaker), salchichas de Navidad (julepølser) y manzanas o ciruelas asadas.

Junto con las lefse, el pan noruego.

Mientras los noruegos orientales celebran la Navidad con Ribbe, la costa occidental lo hace con las costillas de cordero llamadas Pinnekjøtt.

Antes de la Reforma de 1537, el catolicismo prohibía la carne durante el Adviento o la víspera de Navidad.

Por lo tanto, había (y todavía hay para algunos) la tradición del pescado fresco, el lutefisk y
el persetorsk (bacalao prensado) en la víspera de Navidad.

El día después de la víspera de Navidad, el ayuno podía romperse y se servía carne. Dado que los inviernos eran extremadamente duros, los alimentos se preparaban para sostener a las personas durante los meses y prevenir el hambre.

Por lo tanto, la carne ofrecida era exclusivamente carne curada, ya que la carne fresca no podía conservarse.

La receta se asemeja a otro plato típico de Escandinavia a base de cerdo:

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 3 Días
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 6Personas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Noruega
  • Estacionalidad: Navidad

Ingredientes

  • 2 kg panceta de cerdo (con piel)
  • c.s. sal y pimienta

Pasos

  • Cortar la piel de la panceta en un enrejado de pequeños cuadraditos de 1,5 cm.

    Frotar la carne con sal y pimienta.

    Envolver en film y dejar en la nevera al menos un día, máximo tres.

    Colocar en una bandeja con 200 ml de agua -la carne debe estar elevada- y cocinar en el horno a 230°C durante 45 minutos cubierta con papel de aluminio.

    Destapar, bajar a 200°C y cocinar otra hora.

    ¡Cuidado de no quemar la piel como me pasó a mí!

    Dejar reposar 20 minutos y servir con los acompañamientos elegidos.

Fil Rouge

En la foto encontraréis el ribbe acompañado de un cóctel llamado «Fil Rouge» cuya receta está dentro del libro de Ottavia Castellaro «Aromatiche da bere».

En la foto encontraréis el ribbe acompañado de un cóctel llamado «Fil Rouge» cuya receta está dentro del libro de Ottavia Castellaro «Aromatiche da bere».

🧵Ottavia nos cuenta una historia donde el hilo conductor de este trago es el Tomillo #erbaromatica, que con sus notas aromáticas crea un vínculo con la salinidad de la Tequila, la complejidad del aperitivo de cítricos, la dulzura del sherbet de hibisco y albahaca, y las notas cítricas de la soda de pomelo rosa, que recuerda al Paloma mexicano.

🧵Ottavia nos cuenta una historia donde el hilo conductor de este trago es el Tomillo #erbaromatica, que con sus notas aromáticas crea un vínculo con la salinidad de la Tequila, la complejidad del aperitivo de cítricos, la dulzura del sherbet de hibisco y albahaca, y las notas cítricas de la soda de pomelo rosa, que recuerda al Paloma mexicano.

¿Qué es el sherbet❓

🔺Con sharbat o sherbet se refiere a una bebida típica del Medio Oriente y del sur de Asia compuesta de fruta o pétalos de flor, servida fría; puede servirse en forma densa y sorberse con cuchara o diluido en agua.

🔺Los más comunes están compuestos por uno o más ingredientes, los elementos más utilizados son las rosas, la madera de sándalo, el gurhal (hibisco), el bael (manzana de madera), limón, naranja, piña, la phalsa (una baya)

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Cuál es la receta de las medisterkaker?

    Para 2 personas, aproximadamente 15 albóndigas

    Tiempo: preparación 15 min | Tiempo de cocción: 20-30 min

    2 cucharadas de mantequilla
    500 g de carne de cerdo picada
    2-3 cucharadas de harina
    200 ml de leche (o agua fría)
    1/2 cucharadita de nuez moscada molida
    1/2 cucharadita de jengibre en polvo
    1/2 cucharadita de pimienta molida
    1/2 cucharadita de sal

    En un bol grande, mezcla bien la carne picada, luego añade la leche (o el agua), poco a poco.

    En una sartén amplia y, si es posible, bastante profunda, calienta la mantequilla.

    Con una cuchara y la mano, forma bolas bastante grandes (más grandes que una albóndiga normal) y colócalas en la sartén.
    Aplástalas para hacerlas más planas con la espátula y repite con toda la carne.

    Cocina las albóndigas de carne por cada lado hasta que estén doradas por ambos lados. Luego, añade un poco de agua, al menos hasta 1 cm en la sartén, y mantén el fuego a temperatura media y deja que las albóndigas absorban un poco de agua.

📚Para #poesianelpiatto para #radioviaggiandomangiando, o sea, la radio del blog en su versión #podcast, con la espléndida y profunda poesía «Mar Adentro» de R. Sampedro (de la película homónima), a la que asocio la complejidad de sabores del cóctel anterior.

Author image

viaggiandomangiando

Blog de cocina étnica y de viajes por el mundo.

Read the Blog