Albóndigas rellenas de queso

Albóndigas rellenas de queso, bocados de carne tierna y jugosa, rellenas de delicioso queso fundido. Perfectas para disfrutar solas, como aperitivo, o acompañadas de una ensalada fresca.

Estas albóndigas son un verdadero mimo para el paladar. Ideales para un almuerzo familiar, con ese toque especial que las hace únicas, o para una cena con amigos.

Su preparación es realmente fácil y el resultado está garantizado: un festival de sabores que conquistará a todos, grandes y pequeños.

Las albóndigas rellenas de queso son una deliciosa variante de las clásicas albóndigas de carne. La preparación básica incluye una mezcla de carne picada (yo usé ternera, pero también puedes usar cerdo o una mezcla), pan remojado en leche, huevos, queso rallado, perejil picado, ajo y varias especias. La verdadera sorpresa se esconde en su interior: un cubito de queso fundente (como mozzarella, provolone o scamorza) que, durante la cocción en sartén, se derrite creando un núcleo suave y sabroso.

La combinación de la carne sabrosa con el núcleo de queso fundido las hace un plato irresistible: una lleva a otra.

Veamos juntos cómo realizar la receta de las Albóndigas rellenas de queso. Preparen los ingredientes que empezamos.

Y si las prueban, no olviden hacerme saber en los comentarios en mi página de Facebook AQUÍ. Les espero.

Gabriella

Otras recetas deliciosas para probar:

Albóndigas rellenas de queso
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 400 g carne picada de ternera
  • 2 rebanadas pan duro
  • 80 g leche
  • 1 huevo
  • 2 cucharadas queso parmesano rallado
  • c.n. perejil
  • 1/2 diente ajo
  • 1 cucharada pan rallado (ajustar según la mezcla)
  • c.n. sal
  • c.n. pimienta
  • 80 g scamorza (dulce o mozzarella – cortada en cubos)
  • c.n. pan rallado

Herramientas

  • 2 Boles
  • 1 Picadora
  • 1 Rallador eléctrico
  • 1 Sartén

Pasos

  • Primero, desmigajen el pan duro en un bol, cúbranlo con la leche y déjenlo ablandar durante unos 10-15 minutos.

  • En otro bol, pongan la carne picada, el huevo, el queso parmesano rallado, el ajo y el perejil picados, sal y pimienta. Estrujen bien el pan remojado con las manos para eliminar el exceso de leche y añádanlo a la mezcla de carne.

    Mezclen bien todos los ingredientes con las manos hasta obtener una masa homogénea y manejable. Si es necesario, añadan un poco de pan rallado para absorber el exceso de humedad, pero sin que la masa quede demasiado seca.

  • Tomen una porción de masa (aproximadamente una nuez grande) ayudándose con una cuchara y aplánenla en la palma de la mano y pongan en el centro 2-3 cubitos de scamorza. Cierren cuidadosamente la masa alrededor del queso, formando una albóndiga redonda y sellando bien los bordes para evitar que el queso se salga durante la cocción.

  • Pasen cada albóndiga por el pan rallado, presionando ligeramente para que se adhiera bien.

  • En una sartén grande, calienten abundante aceite, cuando esté caliente (aproximadamente 170-180°C, pueden hacer una prueba con un trocito de pan que debe dorarse en pocos segundos), sumerjan cuidadosamente las albóndigas, pocas a la vez para no bajar demasiado la temperatura del aceite.

  • Frían las albóndigas durante unos 5-7 minutos, girándolas a menudo, hasta que estén doradas y crujientes por todos lados.

  • Escurran las albóndigas sobre papel de cocina para eliminar el exceso de aceite y sirvan las albóndigas rellenas de queso fritas bien calientes, para que el corazón de queso aún esté fundente. Aquí están listas. ¡Buen provecho!

    Albóndigas rellenas de queso
  • Hasta la próxima receta

    Albóndigas rellenas de queso

Conservación

Pueden conservar las Albóndigas rellenas de queso en el frigorífico durante un máximo de 3-4 días, cerradas en un recipiente hermético.

Si no planean consumir las albóndigas dentro de 3-4 días, congelarlas es una excelente opción para conservarlas más tiempo.

Consejos y Sugerencias

– Para un sabor extra, pueden añadir a la mezcla un toque de nuez moscada u otras hierbas aromáticas finamente picadas (como albahaca, orégano o tomillo).

– Asegúrense de que el queso esté bien seco para evitar que suelte demasiada agua durante la cocción.

– En lugar de solo ternera, pueden usar una mezcla de ternera y cerdo para un sabor más rico y jugoso, o salchicha desmenuzada para un toque picante.

– Además de la scamorza dulce, prueben con la ahumada para un sabor más intenso, mozzarella, emmental o una mezcla de quesos.
– No frían demasiadas albóndigas a la vez para mantener la temperatura del aceite constante y obtener una fritura uniforme y crujiente.
– Si prefieren una cocción más ligera, pueden hornear las albóndigas en un horno precalentado a 180°C durante unos 20-25 minutos, o hasta que estén doradas. En este caso, el exterior será menos crujiente pero igualmente delicioso. O en freidora de aire.

– Además de la scamorza dulce, prueben con la ahumada para un sabor más intenso, mozzarella, emmental o una mezcla de quesos.
– No frían demasiadas albóndigas a la vez para mantener la temperatura del aceite constante y obtener una fritura uniforme y crujiente.
– Si prefieren una cocción más ligera, pueden hornear las albóndigas en un horno precalentado a 180°C durante unos 20-25 minutos, o hasta que estén doradas. En este caso, el exterior será menos crujiente pero igualmente delicioso. O en freidora de aire.

SI LES GUSTAN MIS RECETAS, PUEDEN SEGUIRME TAMBIÉN EN MI PÁGINA DE FACEBOOK AQUÍ O EN PINTEREST AQUÍ O TAMBIÉN EN INSTAGRAM AQUÍ

Vuelve a la Página Principal

Author image

maniinfrolla

Crear postres, mi pasión 👩‍🍳 Una entusiasta de la cocina, sin pretensiones. No soy pastelera ni cocinera, pero mi cocina siempre está llena de experimentos dulces y salados.

Read the Blog