Hoy receta deliciosa: ¡albóndigas de cuscús y brócoli!
Sabrosas albóndigas de cuscús integral condimentadas con brócoli salteado rápidamente en la sartén y en el centro un delicioso trozo de queso, todo empanado y luego frito que, como se sabe, siempre satisface a todos, pero confieso que también hechas en el horno o en freidora de aire son una bomba.
Las albóndigas de cuscús son un plato vegetariano ideal para servir como entrante o para enriquecer un delicioso buffet durante las fiestas o, incluso para un aperitivo entre amigos con un cóctel fresco.
Su preparación es muy sencilla y rápida, el cuscús precocido se prepara en 5 minutos y el brócoli se corta finamente y luego se saltea en la sartén, el tiempo de formar las bolitas y a la sartén con aceite caliente. Así estarán listas unas simpáticas albóndigas, diferentes a lo habitual, para acompañar con una salsita de tomate cocida en freidora de aire o con una falsa mayonesa de aquafaba o una salsa de aguacate.
Desde hoy, además de preparar las clásicas albóndigas de carne, las de pescado, las albóndigas de ricotta o la versión con legumbres, podréis deleitaros también con estas de cuscús, tal vez cambiando la verdura para variar de vez en cuando.
Veamos juntos, paso a paso, cómo realizar las albóndigas de cuscús.
Para recibir gratuitamente la receta del día

- Dificultad: Fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 15/20 albóndigas aproximadamente
- Métodos de Cocción: Fritura, Freidora de aire, Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para las albóndigas de cuscús
- 200 g brócoli (cimas)
- 200 g cuscús cocido (yo integral)
- 1/2 diente ajo
- 40 ml aceite de oliva
- 200 ml agua (o caldo)
- c.s. sal
- c.s. pimienta
- 1 huevo
- 2 cucharadas queso parmesano rallado
- 80 g queso (fontina,scamorza,galbanino o gorgonzola)
- 1 huevo
- 2 cucharadas leche
- c.s. pan rallado
- c.s. harina de maíz
- c.s. harina
- c.s. aceite de semillas
- 1 brócoli (tallo)
- 1 cucharada queso parmesano rallado
- 2 nueces
- c.s. sal
- 20 ml aceite de oliva
Herramientas
- 1 Balanza
- 1 Cuchillo
- 1 Tabla de cortar
- 1 Sartén
- 1 Bol
- 1 Sartén para freír
- 1 Batidora de mano
¡Empecemos!
Ocupémonos primero del brócoli, lavémoslo bajo agua corriente y después separemos las cimas del tallo. Pelamos este último para quitar las partes más duras, lo cortamos en trozos y lo ponemos a hervir en agua. Mientras tanto tomamos las cimas y las cortamos finamente con el cuchillo sobre una tabla de cortar.
En una sartén antiadherente ponemos medio diente de ajo, el aceite de oliva y dejamos calentar ligeramente, luego añadimos las cimas de los brócolis y dejamos cocinar rápidamente durante cinco o seis minutos añadiendo un par de cucharones de agua (quizás la de cocer el tallo que ya está caliente) la sal y una pizca de pimienta. Dejamos cocinar removiendo de vez en cuando hasta que las partes más duras del brócoli estén suaves pero no se deshagan.
Mientras el brócoli se cocina, rehidratamos el cuscús, entonces en un bol ponemos el cuscús y lo cubrimos con la misma cantidad de agua caliente o caldo caliente. El líquido debe cubrir perfectamente el cuscús y dejamos reposar así durante cinco minutos o el tiempo indicado en el paquete.
Ahora que tenemos todos los elementos listos, vamos a formar nuestras albóndigas. Con un tenedor desgranamos el cuscús, luego vertimos en el bol las cimas de los brócolis y añadimos el huevo y el queso parmesano rallado, luego mezclamos todo para obtener la masa de las albóndigas.
Tomamos una porción de masa y la ponemos en la palma de la mano compactándola y aplanándola, añadimos en el centro un trocito de queso y cerramos presionando y formando una bolita. Lo ponemos en un plato y continuamos hasta terminar el cuscús.
Tomamos tres boles o tres platos hondos y ponemos en uno la harina, en otro el huevo batido con dos cucharadas de leche y en otro bol mezclamos dos partes de pan rallado con una de harina de maíz. Si no tenéis esta última, podéis omitirla. Ahora empanamos las albóndigas pasándolas primero por la harina, luego por el huevo y luego por el pan rallado para después ponerlas en un plato.
En una sartén adecuada para freír vertemos el aceite de semillas y, cuando el aceite esté caliente, cocinamos las albóndigas de cuscús con brócoli dándoles vuelta para dorarlas bien. Mantenemos el fuego no muy alto para que el calor llegue también al interior y derrita el queso. Cuando estén doradas, escurrimos sobre una hoja de papel absorbente.
Escurrimos el tallo del brócoli cuando esté suave para atravesarlo fácilmente con el tenedor, lo ponemos en un recipiente adecuado para la batidora de mano, añadimos dos nueces, el queso parmesano rallado y empezamos a batir añadiendo también el aceite de oliva. Ajustamos de sal y pimienta. Batimos hasta obtener una crema lisa y homogénea.
Servimos las albóndigas de cuscús aún calientes acompañándolas con la crema de brócoli o una salsita de tomate cocida en freidora de aire. Toma una foto de tus albóndigas y postéala en las redes sociales etiquetándome (una riccia che pasticcia instagram y facebook) y muéstrame qué salsa has elegido.
Una Riccia recomienda
Puedes preparar las albóndigas de cuscús y brócoli también con antelación y luego cocinarlas cuando las necesites, también se pueden congelar en crudo.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Cómo puedo cocinarlas para sustituir la fritura?
Las albóndigas de cuscús también se pueden cocinar en el horno a 180 grados durante 20 minutos colocando las albóndigas en una bandeja con un poco de aceite encima. Además, se pueden cocinar en freidora de aire a 180 grados durante 15/20 minutos.