Focaccia rellena con Grelos, un plato sencillo pero lleno de sabor, que representa una excelente alternativa a la clásica focaccia y que permite disfrutar de los grelos de una manera original y apetecible.
Perfecta para un almuerzo rápido, un picnic al aire libre o un aperitivo delicioso, la focaccia rellena es un verdadero comodín de la cocina italiana.
Puede servirse caliente o tibia, cortada en rodajas, y es perfecta para acompañar embutidos, quesos o verduras a la parrilla.
Es excelente para servir durante un buffet, un almuerzo informal, un picnic o un aperitivo.
Veamos juntos cómo realizar la receta de la Focaccia rellena con Grelos. Preparad los ingredientes que empezamos.
Y si la probáis, no olvidéis hacérmelo saber en los comentarios en mi página de Facebook AQUÍ. Os espero.
Gabriella
Otros panes deliciosos para probar:
- Dificultad: Media
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 2 Horas 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Hornillo, Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera
Ingredientes
- 350 g agua con gas
- 1 sobre levadura seca de cerveza (o 1 cubo de levadura fresca de cerveza)
- 500 g harina Manitoba
- 3 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 7 g sal
- 1 kg grelos
- 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 2 dientes ajo
- 1 cebolla
- c.s. guindilla (o pimienta)
- 200 g stracchino (yo de arroz)
- c.s. parmesano rallado
Herramientas
- 1 Amasadora
- 1 Olla
- 1 Espumadera
- 1 Sartén
- 1 Picadora
- 1 Fuente para horno
- Papel para horno
- 1 Tarro
- 1 Pincel
Pasos
Primero, poned el agua a temperatura ambiente en el bol de la amasadora con la levadura y el aceite, y empezad a amasar. Añadid la harina poco a poco y continuad amasando hasta obtener una mezcla más o menos compacta. En este punto, añadid la sal y dejad amasar durante unos 4 – 5 minutos.
Recoged la masa en forma de bola y dejadla levar en un bol ligeramente aceitado durante aproximadamente 2 horas, o hasta que duplique su tamaño. Aquí está la masa antes y después de la levadura.
Mientras tanto, limpiad los grelos eliminando las partes duras de los tallos, enjuagadlos y cortadlos en trozos. Escaldadlos en abundante agua salada durante aproximadamente 4 – 5 minutos, luego retiradlos con una espumadera e introducidlos inmediatamente en agua con hielo. Escurridlos, estrujadlos y cortadlos en trozos.
En una sartén calentad el aceite de oliva virgen extra con la cebolla y el ajo picados, añadid los grelos, ajustad de sal y pimienta o guindilla, y salteadlos durante unos minutos, revolviendo, hasta que estén bien sazonados. Retiradlos del fuego y dejad enfriar.
Una vez que la masa haya levado, cubrid una bandeja para horno o una fuente para horno de aproximadamente 28-30 cm de diámetro con papel para horno engrasado con aceite, luego dividid la masa en 2 partes y extendid una de las 2 partes directamente en la fuente, extendiéndola con las manos.
Distribuid uniformemente los grelos salteados sobre la base de la focaccia, dejando un pequeño borde libre. Añadid el stracchino en trozos (u otro queso – yo stracchino de arroz) sobre los grelos, luego espolvoread con el parmesano rallado (o escamas de levadura).
Extendid la segunda parte de la masa sobre la superficie ligeramente enharinada y colocadla delicadamente sobre el relleno. Sellad bien los bordes de las dos bases pellizcándolos o enrollándolos. Poned un poco más de 1/2 vaso de agua en un tarro, junto con 4-5 cucharadas de aceite EVO y la sal; agitad el tarro, para obtener una emulsión y pinceladla sobre la focaccia.
Cubrid la focaccia rellena con un paño limpio y dejadla levar en un lugar cálido durante aproximadamente 30 minutos (opcional). Esto hará que la focaccia sea aún más esponjosa. En más de una ocasión he omitido este paso y la focaccia ha quedado esponjosa igual.
Precalentad el horno a 220°C (ventilado). Hornead la focaccia en la parte baja durante aproximadamente 15 minutos, luego movedla a la parte alta y completad la cocción durante otros 10 minutos aproximadamente.
Sacad la focaccia rellena con grelos del horno y dejadla enfriar ligeramente antes de cortarla en rodajas y servirla.
Es deliciosa tanto caliente como a temperatura ambiente.
Hasta la próxima receta.
Conservación
Puedes conservar la Focaccia rellena con Grelos durante 1-2 días en el frigorífico, cubierta con film transparente o cerrada en un recipiente hermético.
Si planeas consumir la focaccia rellena en pocas horas (máximo 4-6 horas, dependiendo de la temperatura ambiente), puedes dejarla a temperatura ambiente sin problemas.
Variantes
– Focaccia rellena con grelos y salchicha: una combinación robusta y sabrosa. La salchicha, desmenuzada y dorada, se combina perfectamente con la dulzura amargante de los grelos.
– Focaccia con grelos, mozzarella y anchoas: un contraste de sabores intrigante. La delicadeza de la mozzarella se funde con la salinidad de las anchoas, mientras que los grelos añaden una nota vegetal y ligeramente amarga. Una explosión de sabor en cada bocado.
– Focaccia rellena con grelos, stracchino y tomates secos: una combinación cremosa e intensa.
– Focaccia integral rellena con grelos y aceitunas taggiasche: una variante más rústica y aromática. La masa integral aporta un sabor más intenso a la focaccia, mientras que las aceitunas taggiasche, pequeñas y sabrosas, se integran espléndidamente con los grelos.
– Focaccia blanca rellena con crema de grelos y ricotta: un relleno cremoso y delicado. Los grelos se baten hasta obtener una crema aterciopelada, enriquecida por la frescura de la ricotta.
Consejos y Sugerencias
– Romero, tomillo u orégano fresco picados pueden añadirse tanto a la masa como al relleno para un aroma extra.
– Mozzarella, provolone o stracchino son excelentes quesos para añadir al relleno. Córtalos en cubos y distribúyelos sobre los grelos antes de hornear la focaccia. Se derretirán creando un relleno cremoso.
– Si quieres hacer la focaccia aún más rica, puedes añadir salchicha desmenuzada y dorada junto con los grelos.
– Alternativa Vegana: para una versión vegana, puedes usar stracchino de arroz y escamas de levadura en lugar del parmesano.
SI TE GUSTAN MIS RECETAS, PUEDES SEGUIRME TAMBIÉN EN MI PÁGINA DE FACEBOOK AQUÍ O EN PINTEREST AQUÍ O TAMBIÉN EN INSTAGRAM AQUÍ
Vuelve a la Página Principal para leer las otras recetas

