Pan de alforfón y nueces

Pan de alforfón y nueces. Quien prueba por primera vez el pan casero no podrá dejar de comerlo, con su miga suave envuelta en una corteza crujiente que conquista al primer mordisco.

Oscuro, de sabor intenso, sin gluten. Un buen pan, fácil de hacer cada semana en la temporada fría. Puedes cortarlo en rodajas y congelarlas individualmente, separadas por hojas de papel de horno.

Puedes usar harina de alforfón clara y el pan te levará más, o bien la oscura, para un pan más rústico.

Fundamental la relación agua/harina/psilio.

Te recuerdo que el alforfón es un pseudo-cereal, es decir, se comporta de manera similar a los cereales, pero no es una gramínea.

Lo puedes combinar con jamón de pavo, bresaola, pollo, pescado, pero también con mermeladas de frutas.

Pruébalo ligeramente tostado también con crema de sésamo o almendras, para un desayuno rico en minerales y grasas buenas.

Rico en nutrientes: El alforfón es una fuente significativa de nutrientes esenciales como proteínas, fibras, vitaminas del grupo B (especialmente B2 y B3) y minerales como manganeso, magnesio y fósforo. Sin gluten: El alforfón es naturalmente libre de gluten, lo que lo convierte en una opción adecuada para personas con sensibilidad al gluten o celiaquía.

Puede ser utilizado como alternativa en dietas sin gluten. Control del peso: Gracias a su riqueza en fibra, el alforfón favorece la sensación de saciedad, ayudando a controlar el apetito y a mantener un peso corporal saludable.

Regulación del glucosa: Las fibras presentes en el alforfón contribuyen a moderar la absorción de azúcares, ayudando a mantener niveles de glucosa más estables en la sangre. Esto puede ser particularmente ventajoso para quienes padecen diabetes o buscan controlar los niveles de azúcar en sangre. Beneficioso para la salud cardíaca.

Con estas cantidades se obtiene un pan de 1 kilo.

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 2 Horas
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 1Pieza
  • Métodos de Cocción: Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana

Ingredientes

Pan de alforfón y nueces

  • 400 g harina de alforfón
  • 20 g cáscara de psilio
  • 8 g levadura seca de panadería (si usas fresca el doble)
  • 500 g agua (tibia 21 grados)
  • 7 g sal
  • 40 aceite de semillas de girasol
  • 80 g nueces (peso sin cáscara)

Herramientas

  • Cuenco
  • Tabla para amasar

Pasos

Pan de alforfón y nueces

  • En un cuenco ponemos la harina de alforfón, luego añadimos la levadura seca de panadería, en este punto añadimos también 20 g de PSILIO.

  • En este punto unimos el agua tibia y la añadimos gradualmente mientras seguimos mezclando. Añadimos también el aceite de semillas de girasol o de oliva, la sal y mezclamos.

  • Ahora mezclamos todo, luego picamos groseramente las nueces y las añadimos.

  • En este punto transferimos la masa a la mesa enharinada.

    Si se necesita más harina se puede añadir y le damos forma a nuestro pan.

  • Enharinamos ligeramente el cuenco en el que hemos amasado, ponemos el pan dentro y hacemos un pequeño corte o incisiones en la superficie.

    Cubrimos el cuenco con un paño de cocina y dejamos que la masa fermente durante aproximadamente 1/2 hora.

    Los tiempos pueden variar dependiendo del calor que haya en casa.

    Pan de alforfón y nueces
  • Pasado el tiempo de fermentación, trasladamos el pan directamente a una bandeja cubierta con papel de horno.

    Lo pincelamos con una capa de aceite en la superficie.

    Pan de alforfón y nueces
  • Cocinamos el pan en el horno estático precalentado a 180 grados durante unos 45-50 minutos.

    Una vez cocido, lo dejamos enfriar completamente antes de cortarlo.

    Pan de alforfón y nueces
  • Buen provecho.

  • Pan de alforfón y nueces

Consejos

CONSERVACIÓN: Para conservarlo por muchos días recomiendo cortarlo en rodajas y congelarlo separando las rodajas con una hoja de papel de horno.

Versatilidad culinaria: El alforfón puede ser utilizado en muchas recetas, incluyendo platos dulces y salados.

Puede ser cocido como un cereal, usado en harina para preparar panqueques, crepes o pan, agregado a ensaladas o consumido como guarnición. En general, el alforfón ofrece una combinación de beneficios nutricionales y versatilidad culinaria que lo hacen un elemento interesante y saludable para incluir en la dieta.

De todas formas, verifica siempre que cada horno tiene sus tiempos.

Si te gustó esta receta, por favor haz clic en muchas estrellas, gracias infinitas.

Te espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860

o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

Vuelve a la página principal

Author image

gustoamoreefantasie

Hola a todos, me llamo Lerici Angela, nacida en La Spezia. Siempre he tenido pasión por cocinar tanto dulces como platos salados, pero solo ahora he decidido compartir con vosotros algunas de mis ideas y recetas. Seguidme, gracias.

Read the Blog