La polenta en la olla a presión es un recuerdo de cuando era pequeña, mi mamá la hacía siempre y siempre era un éxito.
La polenta en la olla a presión tiene una cocción de solo 8 minutos desde el silbido de la olla, queda muy suave y se presta para ser consumida de inmediato o dejarla enfriar para luego ser cortada en rodajas y cocinada en la sartén o frita.
No te pierdas la receta de la polenta en el multicooker.

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Olla a presión
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno
Ingredientes para la polenta con la olla a presión:
- 250 g harina para polenta
- 1.25 l agua
- 15 g sal fina
- 1 cucharada aceite de oliva virgen extra
Herramientas para la polenta con la olla a presión:
- 1 Olla a presión
- 1 Cuchara de madera
Pasos para la preparación y cocción de la polenta:
En la olla a presión pon el agua, la sal y llévala a ebullición o calienta el agua a fuego alto sin tapa o cerrando la olla a presión y cuando la válvula roja sube y la olla está a presión significa que el agua hierve, deja salir el vapor y cuando la válvula baja abre la olla.
Agrega al agua en ebullición (mantén la olla en el gas apagado) agrega poco a poco la harina para polenta y a medida que la agregas remueve bien con la cuchara de madera, por último, agrega el aceite y remueve bien.
La adición del aceite siempre la hacía mi mamá y me decía que servía para que la polenta no se pegara… y las tradiciones siempre deben mantenerse…
Cierra la olla a presión, siempre verifica que la válvula esté en la imagen de la olla para el modelo Irradial de Lagostina ponla en el gas en este caso no a fuego alto sino a fuego medio-bajo (de lo contrario el exceso de calor haría que la polenta se pegara a la olla).
Cuando alcance el vapor baja el fuego y cocina durante 8 minutos.
Transcurrido el tiempo apaga el gas, deja reposar por un minuto luego comienza a liberar la válvula hasta que la válvula roja baje.
Abre la olla a presión y con la cuchara de madera remueve bien la polenta.
Ahora está lista para tus preparaciones favoritas.
Consejos:
Si se pegara polenta al fondo de la olla basta con que agregues agua fría (debe cubrir con 2 dedos la parte quemada) con muy poco detergente para platos, dejarla reposar toda la noche y por milagro al día siguiente la parte quemada se desprenderá de la olla… siempre el consejo de mamá.
Si deseas una polenta más suave pon 250 g de harina para polenta y 1,5 litros de agua con una proporción de 1:6; nosotros hicimos 1:5 (250 harina y 1,250L de agua).