Colomba salada, ¡fácil, suave y sabrosa!

La colomba salada con guisantes y mortadela es un sabroso pastel rústico fácil de hacer, perfecto como entrante de Pascua o para el picnic de Lunes de Pascua. Una receta facilísima que se realiza simplemente mezclando todos los ingredientes en un bol con una espátula sin batidoras o otros equipos y que nos permitirá obtener un brioche suavísimo, lleno de sabor, que podemos preparar como alternativa o además de los pasteles clásicos de la tradición de Pascua como el casatiello, el tortano, la torta pasqualina o el babá salado. Hemos utilizado como receta base la del plumcake salado con mortadela y guisantes que preparamos desde hace muchos años y que siempre nos da gran satisfacción. De hecho, se trata de una masa muy sencilla de preparar a mano y que no requiere mucho trabajo. Basta mezclar todos los ingredientes y cuando estén bien integrados entre ellos, verter todo en el molde. En poco más de una hora habrá fermentado lo suficiente para ser horneado y así obtener una espectacular colomba salada que hará las delicias de todos. Como relleno hemos utilizado guisantes y mortadela, que siempre ha sido una combinación apreciada, pero naturalmente pueden rellenar esta colomba de muchas maneras utilizando las verduras, los quesos y los embutidos que más prefieran.

La preparación es muy sencilla: mezclamos en un bol la harina con los huevos, la mantequilla blanda, la levadura disuelta en la leche tibia, sal, pimienta y nuez moscada. A la masa añadimos los guisantes, la mortadela y el Parmesano rallado y los incorporamos rápidamente. Vertimos la masa en un molde de colomba y dejamos fermentar durante aproximadamente una hora o hasta que duplique su volumen. Cocinamos en el horno ya caliente a 180° durante unos 40 minutos.

Sin duda esta colomba salada con guisantes y mortadela es perfecta como entrante para la mesa de Pascua, es ideal para el picnic de Lunes de Pascua, pero es excelente para disfrutar en general en cualquier momento del año, incluso porque esta masa tan suave y poco trabajada se puede cocinar también en un molde normal para pasteles, para plumcake, para rosquillas o para muffins. ¡No les queda más que guardar la receta de la colomba salada y probarla lo antes posible!

Descubre también:

Colomba salada
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 1 Hora
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 10
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Pascua, Primavera

Ingredientes para preparar la Colomba salada

  • 500 g harina 0
  • 3 huevos
  • 250 ml leche (tibia)
  • 100 g mantequilla
  • 15 g levadura de cerveza fresca
  • nuez moscada
  • sal
  • pimienta
  • 300 g guisantes
  • 200 g mortadela con pistachos
  • 100 g queso parmesano rallado

Herramientas para preparar la Colomba salada

  • 1 Bol
  • 1 Espátula
  • 1 Horno
  • 1 Molde

Pasos para preparar la Colomba salada

  • Preparen la colomba salada con guisantes y mortadela comenzando por cocinar los guisantes en agua hirviendo con sal durante 5-6 minutos. Escúrranlos y déjenlos enfriar bien.
    Corten la mortadela en cubos.
    Preparen la masa de la colomba salada comenzando por disolver la levadura de cerveza en la leche tibia.
    Viertan en un bol la harina y añadan los huevos, la mantequilla blanda a temperatura ambiente, la levadura disuelta en la leche.

    Unimos harina, mantequilla, huevos, leche y levadura
  • Mezclen todos los ingredientes hasta que se amalgamen y hayan obtenido una masa homogénea y suave. Agreguen sal, pimienta y nuez moscada y mezclen.

    Mezclamos todos los ingredientes
  • Incorporen a la masa los guisantes, la mortadela y el Parmesano rallado y mezclen rápidamente.

    Añadimos guisantes, mortadela y parmesano rallado
  • Viertan la masa en un molde de colomba de 750 ml y dejen fermentar cubierto por al menos una hora o hasta que haya duplicado su volumen.

    Vertimos la masa en el molde de colomba
  • Hornen la colomba salada en el horno ya caliente a 180° durante unos 40 minutos, siempre haciendo la prueba del palillo para verificar que la colomba esté bien cocida también en el interior y no esté húmeda.

    Sacar del horno la colomba salada con guisantes y mortadela, dejar entibiar o enfriar y servir.

    Colomba salada

Simo y Cicci aconsejan

Pueden conservar la colomba salada hasta 4-5 días a temperatura ambiente bien cerrada en una bolsa para alimentos o en un recipiente hermético o congelarla.

Si no tienen el molde para colomba, pueden utilizar la misma masa para hacer un pastel salado, una rosquilla, un plumcake salado o, alternativamente, muffins.

Pueden enriquecer la base de esta colomba salada con otros ingredientes o sustituirlos, por ejemplo, utilizando calabacines, setas, espárragos, aceitunas, jamón cocido, speck, salami, o quesos como provolone, provola, emmental.

Author image

lericettedisimo

¡Hola y bienvenido! Aquí encontrarás recetas deliciosas y fiables, elaboradas con ingredientes sencillos, además de fotos y vídeos paso a paso para ayudarte a cocinar platos buenísimos en casa. Encontrarás recetas tradicionales pero también propuestas modernas, vegetarianas, veganas, con poco azúcar, sin gluten y sin lactosa.

Read the Blog