Pasta quebrada con harina integral

Una receta simple y deliciosa para preparar galletas, tartas y muchos dulces: la Pasta quebrada con harina integral es ligera, crujiente y ¡muy buena!

La dulce pasta quebrada integral es un dulce muy simple de preparar, una receta muy quebradiza perfecta para hacer muchos tipos de galletas, tartas y más.

Es una de las preparaciones básicas de pastelería que surge de la necesidad de preparar dulces menos calóricos y, sobre todo, adecuados para personas con intolerancias y/o alergias a ciertos alimentos.

Si estáis buscando una pasta quebrada con harina integral quebradiza y deliciosa, os recomiendo mi pasta dulce quebrada integral para galletas y tarta.

Una pasta quebrada buenísima, he usado una mezcla de harina integral y harina de avena, y sin mantequilla, he usado aceite y como edulcorante he usado eritritol, pero si queréis lo podéis sustituir por azúcar blanco o azúcar moreno.

Para darle un aroma usé la cáscara de una naranja, así sus aceites esenciales y sus aromas dan un perfume y sabor en cocción haciendo la pasta quebrada buenísima.

¿Vemos cómo hacerla juntos?

Pasta quebrada con harina integral
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 30 Minutos
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 6
  • Métodos de Cocción: Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
211,06 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 211,06 (Kcal)
  • Carbohidratos 36,56 (g) de los cuales azúcares 1,03 (g)
  • Proteínas 6,57 (g)
  • Grasa 9,87 (g) de los cuales saturados 1,79 (g)de los cuales insaturados 7,24 (g)
  • Fibras 3,16 (g)
  • Sodio 118,37 (mg)

Valores indicativos para una ración de 70 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

Pasta quebrada con harina integral

  • 260 g harina integral
  • 50 g harina de avena
  • 40 ml leche (puedes usar también una leche vegetal)
  • 100 g eritritol (o 80 blanco o moreno)
  • c.s. naranja (cáscara rallada)
  • 2 huevos
  • 60 ml aceite de semillas
  • 6 g levadura en polvo para dulces
  • 1 pizca sal

Herramientas

  • Bol
  • Tabla de amasado

Pasos

Pasta quebrada con harina integral

  • Podéis amasar tanto a mano como con la ayuda de una batidora: en un bol poned las harinas, la integral y la de avena.
    Añadid los huevos, el aceite de semillas, la leche, el eritritol y la levadura en polvo.
    (Yo he usado eritritol pero podéis sustituirlo por el azúcar que más os guste).

    Agregar la cáscara de una naranja con la cáscara no tratada bien lavada y secada.

  • Luego nos trasladamos a la superficie de trabajo enharinada, hasta obtener una masa lisa, homogénea, manejable y no pegajosa.

  • Si es necesario, añadid otros 20 ml de leche, porque la cantidad de leche a añadir depende del grado de absorción de la harina.

  • Amasar todos los ingredientes hasta formar una masa suave exactamente de la misma consistencia que la pasta quebrada clásica.

  • Formar un panecillo y envolverlo en un papel film.
    Guardarlo en el frigorífico durante media hora pero, si queréis, también podéis usarlo de inmediato.

    Pasta quebrada con harina integral
  • Si queréis preparar galletas o una tarta, para extender la pasta quebrada deberéis usar harina integral o de avena para espolvorear la superficie de trabajo: ¡por supuesto!
    El grosor que recomiendo dar a la pasta quebrada es de aproximadamente medio centímetro, incluso menos, ya que contiene un poco de levadura que en la cocción hará que aumente ligeramente de volumen pero siga siendo quebradiza.

    Pasta quebrada con harina integral

Consejos

La pasta quebrada integral se conserva en el frigorífico por un máximo de tres días. También se puede congelar y durará 1 mes.

Para obtener una pasta quebrada más suave y quebradiza, podéis añadir a la masa 1 cucharadita de levadura en polvo para dulces.

Además de ser aromatizada con vainilla o cáscaras ralladas, también podéis usar especias, como la canela, por ejemplo.

Consejos para la cocción. Para la tarta hornead en horno estático, 180° durante unos 35 minutos, en el nivel más bajo. Si hacéis una tarta más grande, aumentad los tiempos de cocción.

Para las galletas: colocadlas en una bandeja forrada con papel de horno. Coced en horno estático, 180° durante unos 13/15 minutos, en el nivel más bajo.

De todos modos, verificad siempre cada horno tiene sus tiempos.

Si esta receta te ha gustado haz clic en muchas estrellitas gracias infinitas.

Os espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860

o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

Volver a la Página principal

Author image

gustoamoreefantasie

Hola a todos, me llamo Lerici Angela, nacida en La Spezia. Siempre he tenido pasión por cocinar tanto dulces como platos salados, pero solo ahora he decidido compartir con vosotros algunas de mis ideas y recetas. Seguidme, gracias.

Read the Blog