Pan blando de castañas

Pan blando de castañas, suave y aromático, una deliciosa alternativa al pan blanco, perfecta para la temporada de otoño e invierno.

La harina de castañas le da a este pan un sabor único y rústico mientras que las castañas cocidas añaden una nota dulce y natural.

Preparar el pan de castañas es una excelente manera de llevar a la mesa un producto casero, sano y genuino, ideal para acompañar quesos, embutidos y/o cremas untables dulces. Además, el uso de harina de castañas y las propias castañas hace que esta receta sea adecuada también para quienes buscan una variante sin azúcares añadidos y rica en sabor.

Al final de la receta, en la sección de FAQ, he respondido a algunas preguntas sobre esta preparación. Si tienes otras dudas o curiosidades, escribe un comentario o utiliza el formulario de contacto que encuentras al final de la página.

Otras recetas que podrían gustarte:

Pan blando de castañas
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 10 Personas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Otoño, Invierno
211,99 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 211,99 (Kcal)
  • Carbohidratos 35,64 (g) de los cuales azúcares 3,66 (g)
  • Proteínas 5,36 (g)
  • Grasa 5,67 (g) de los cuales saturados 0,64 (g)de los cuales insaturados 4,18 (g)
  • Fibras 3,41 (g)
  • Sodio 197,00 (mg)

Valores indicativos para una ración de 50 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes del Pan blando de castañas

  • 350 g harina 0
  • 150 g harina de castañas
  • 50 g castañas, cocidas
  • 200 g agua
  • 50 g leche
  • 1 cucharadita malta de cebada
  • 45 g aceite de semillas de girasol
  • 2 g levadura de cerveza deshidratada
  • 1 cucharadita sal

Herramientas

  • Amasadora
  • Tazón
  • Mesa de trabajo
  • Rodillo
  • Molde de plumcake
  • Papel de horno

Receta del pan blando de castañas

  • Empieza la preparación del pan blando de castañas poniendo en el bol de la amasadora el agua y la leche a temperatura ambiente.
    Vierte la levadura de cerveza seca en forma de lluvia y déjala disolver completamente.
    Añade también el aceite de semillas de girasol y la malta de cebada.

  • Continúa poniendo en el bol la harina 0, la harina de castañas y la sal.

  • Amasa durante unos 15 minutos, hasta obtener una masa bastante lisa.
    Pasa la masa a la mesa de trabajo, haz un par de pliegues y dale una forma redonda.
    Ponla en un tazón aceitado y cubre con un paño, déjala levar hasta que doble su tamaño.

  • Una vez pasado el tiempo de levado, extiende la masa formando un rectángulo.
    añade a la masa las castañas cocidas previamente desmenuzadas con las manos.

  • Enrolla la masa a lo largo del lado corto y sella bien los bordes pellizcando la masa con las manos.
    Pasa el pan a un molde de plumcake de 30 cm cubierto con papel de horno y decóralo con más castañas cocidas desmenuzadas.

  • Hornea el pan blando de castañas en horno estático precalentado a 200°C durante unos 45-50 minutos. Si se oscurece demasiado durante la cocción, cúbrelo con papel de aluminio.
    Déjalo enfriar completamente antes de cortarlo.

  • Pan blando de castañas

Pan blando de castañas

Consulta esta sección para aclarar tus dudas, si no encuentras la respuesta a tu pregunta comenta o escríbeme utilizando el formulario abajo.

Con las castañas también he realizado las Tallarines de harina de castañas

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Puedo usar solo harina de castañas para esta receta?

    No, se recomienda usar una combinación de harina 0 y harina de castañas para mantener una buena consistencia y suavidad. La sola harina de castañas haría el pan más denso y menos blando.

    No, se recomienda usar una combinación de harina 0 y harina de castañas para mantener una buena consistencia y suavidad. La sola harina de castañas haría el pan más denso y menos blando.

  • ¿Cómo puedo conservar el pan de castañas?

    Conserva el pan en una bolsa de papel o en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante 2-3 días. Para prolongar su frescura, puedes congelarlo en rebanadas y descongelar solo las necesarias.

    Conserva el pan en una bolsa de papel o en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante 2-3 días. Para prolongar su frescura, puedes congelarlo en rebanadas y descongelar solo las necesarias.

  • ¿Puedo sustituir la leche con una alternativa vegetal?

    Sí, puedes sustituir la leche con una bebida vegetal como leche de almendra o leche de soja, pero asegúrate de que sea neutra y sin azúcares añadidos para no alterar el sabor del pan.

    Sí, puedes sustituir la leche con una bebida vegetal como leche de almendra o leche de soja, pero asegúrate de que sea neutra y sin azúcares añadidos para no alterar el sabor del pan.

Descubre muchos levados dulces y salados en la sección LIEVITADOS

Para preguntas, curiosidades o si quieres colaborar conmigo, utiliza el formulario de contacto que encuentras a continuación:
[contact-form-7 id=»d8b7d03″ title=»Contáctame»]

Author image

lydiaincucina

Lydia en la Cocina es mi espacio dedicado a la pasión por la comida, donde comparto recetas sencillas, de temporada y creativas. Me encanta experimentar sin prejuicios, alternando platos tradicionales con ideas originales, dulces y saladas, con una atención especial a la convivencia y al placer de estar en la mesa.

Read the Blog