Buñuelos de Carnaval con yogur, suaves, deliciosos y llenos de azúcar. Son unos dulces impresionantes que preparas en 5 minutos y no necesitan fermentar.
Esta es una receta facilísima y rápida, necesitarás un bol, un batidor manual, una cuchara y prepararás una masa realmente excepcional.
Pueden también ser dulces de Carnaval, para compartir con nuestros invitados al final del almuerzo o servir en una fiesta de disfraces.
Además, es una masa sin mantequilla y sin aceite, en cierto sentido ligera, aunque luego la freímos.
Estos buñuelos dulces se preparan con una masa de yogur clásica y muy fácil de realizar con ingredientes que siempre tenemos en la despensa.
Para hacerlos aún más deliciosos y perfumados, he añadido una bolsita de vainillina y la cáscara rallada de un limón: realmente mejoran mucho.
Los buñuelos con yogur son tan buenos que uno lleva a otro. Después de freírlos, añado una pizca de azúcar encima, pero también se pueden comer solos: son igualmente excelentes.
Para preparar estos buñuelos os recomiendo usar un clásico yogur blanco pero podéis sustituirlo por yogur griego en las mismas cantidades.
El yogur no se nota en los buñuelos, es un ingrediente fundamental en esta receta, tratad de no sustituirlo.
¡Podéis añadir también pasas previamente remojadas en agua caliente y ron para hacerlos más deliciosos!
Si estamos realmente en una vena golosa, disfrutémoslos con una capa de crema de avellanas… ¡serán irresistibles!
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 6 Personas
- Métodos de Cocción: Freír
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Carnaval
- Energía 344,44 (Kcal)
- Carbohidratos 53,96 (g) de los cuales azúcares 24,52 (g)
- Proteínas 8,02 (g)
- Grasa 11,34 (g) de los cuales saturados 2,86 (g)de los cuales insaturados 7,79 (g)
- Fibras 0,94 (g)
- Sodio 170,09 (mg)
Valores indicativos para una ración de 75 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
Buñuelos de Carnaval con yogur
- 250 g harina 00 (o 0)
- 2 huevos (medianos a temperatura ambiente)
- 150 g yogur (o yogur griego neutro)
- 80 g azúcar
- 1 bolsita vainillina
- c.s. limón (cáscara rallada)
- 1 pizca sal
- 8 g levadura en polvo para dulces
- 20 g grapa (sustituible con jugo de naranja, ron o licor a elección)
- c.s. aceite de cacahuete
- c.s. azúcar
Herramientas
- Bol
- Batidor manual
- Papel absorbente
- Olla
Pasos
Buñuelos de Carnaval con yogur
En un bol agregad los huevos, el azúcar granulada, la bolsita de vainillina y la cáscara rallada de limón.
Añadir una pizca de sal.
(Los huevos y el yogur deben estar a temperatura ambiente para un buen resultado).
Mezclar con un batidor manual. Agregad el yogur blanco y el licor, yo he usado grapa pero también vale limoncello o licor de hierbas.
Mezclar con un batidor manual.
Añadir la harina 00 y la levadura para dulces obviamente tamizadas.
(Los polvos deben ser tamizados).
Mezclad hasta obtener una masa homogénea.
La masa está lista.
Calentad el aceite de cacahuete en una olla pequeña de bordes altos y fondo grueso.
Cuando esté caliente, tomad la masa con dos cucharillas ligeramente aceitadas y sumergid los buñuelos con yogur.
Freíd siempre 4-5 buñuelos con yogur a la vez.
Cuando estén dorados, colocadlos sobre papel absorbente.
Pasad cada buñuelo por azúcar granulada y servid bien calientes.
Buen provecho.
Consejos
Consejo. ¡Para una fritura óptima y unos buñuelos con yogur deliciosos!
Usad el aceite de cacahuete para freír porque tiene un punto de humo más alto.
El aceite debe estar bien caliente pero cocinad a fuego lento, de lo contrario se queman y quedan crudos por dentro.
Usad una cucharilla y no una cuchara, simplemente porque si las hacéis demasiado grandes se alargarán los tiempos de fritura y corréis el riesgo de encontrarlas crudas.
La temperatura del aceite debe ser de 170°-175°, si supera esta temperatura, alejad la olla del fuego antes de continuar friendo.
No se pueden hacer al horno, la masa es muy suave.
Si te ha gustado esta receta, haz click en muchas estrellas, gracias infinitas.
Os espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860
o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie
Vuelve a la Página principal

