Esta mayonesa ligera de yogur es una solución perfecta para obtener una salsa que recuerda muchísimo a la mayonesa clásica, pero mucho más ligera y menos calórica. Contiene de hecho una pequeñísima cantidad de aceite de semillas que, por el resto, es sustituido por el yogur griego.
Dos características importantísimas, además del sabor, que hacen de esta mayonesa de yogur una super alternativa a la clásica son:
– el hecho de que esté realizada con huevos cocidos y no crudos, por lo tanto seguros al cien por cien;
– nunca correrá el riesgo de ‘cortarse’, siempre por el hecho de que vais a utilizar huevos cocidos.
¿Os he convencido para probarla?
Sepan también que, como siempre pasa con todas las recetas que encuentran aquí en mi blog, he probado varias veces esta receta, perfeccionándola de vez en cuando para que el sabor de esta deliciosa salsa de acompañamiento resulte lo más parecido posible a la mayonesa tradicional y que tenga un sabor equilibrado, en el que no esté demasiado marcado el sabor del yogur griego como he tenido oportunidad de notar en otras recetas.
Obviamente, la mayonesa ‘light’ que haréis en casa con esta receta será también mucho más sana que la que encuentran en el mercado, ya que está preparada con pocos ingredientes seleccionados por vosotros y sin aditivos ni conservantes.
Podéis disfrutar de esta salsa como lo hacéis con la mayonesa tradicional, es decir, combinándola con todo tipo de frituras, pero también con verduras y ensaladas (en la ensalada César, por ejemplo) o para crear una perfecta salsa tonnata.
¡Síganme que enseguida vemos cómo preparar su mayonesa ligera de yogur! (y os dejo aquí abajo también mis recetas favoritas para combinar con esta salsa)

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 2 Minutos
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para realizar la MAYONESA LIGERA DE YOGUR
- 2 huevos
- 70 g yogur griego
- 20 g aceite de semillas (yo utilizo el de girasol)
- 10 ml zumo de limón (o vinagre de vino blanco)
- 1 cucharadita sal
Utensilios
- Batidora de inmersión
Pasos para preparar la MAYONESA LIGERA DE YOGUR
Comenzad cocinando los huevos: llenad de agua un cazo e introducid también los huevos con delicadeza. Encended el fuego y, desde el momento en que el agua comience a hervir, dejad cocer los huevos durante 9-10 minutos.
Cuando haya pasado el tiempo necesario, escurrid los huevos y ponedlos bajo agua corriente fría para detener la cocción y también para enfriarlos más rápidamente.
Una vez que los huevos estén fríos, quitadles la cáscara y, cuando hayáis terminado, enjuagad los huevos pelados bajo agua corriente durante unos segundos para eliminar posibles residuos de cáscara.
No os queda más que tomar el vaso de la batidora de inmersión, verter dentro todos los ingredientes que compondrán vuestra mayonesa ligera de yogur, es decir: los huevos, el yogur griego, el aceite de semillas, la sal y el zumo de limón (o vinagre de vino blanco).
Introducid la batidora en el vaso, teniendo cuidado de llevarla hasta la base, y enciéndela por unos segundos, justo el tiempo necesario para obtener una mayonesa densa y sobre todo homogénea.
Ajustad de sal según vuestros gustos, y obviamente podéis añadir un poco más de yogur si preferís que su sabor sea más pronunciado.
Podéis consumir vuestra mayonesa ligera de yogur de inmediato, o guardarla en el frigorífico cubierta con film transparente si os gusta más fría. ¡Experimentad con las combinaciones!
Consejos y conservación
Podéis aromatizar y enriquecer como más os guste esta deliciosa salsa de yogur, por ejemplo añadiendo (en el vaso de la batidora junto con los otros ingredientes) una cucharadita de mostaza, algunas alcaparras en vinagre o las hierbas aromáticas que prefiráis; podéis utilizar, por ejemplo, cebollino, perejil o albahaca dependiendo de con qué la queráis combinar.
La mayonesa ligera de yogur se conserva en el frigorífico por 2-3 días en un bol de vidrio cubierto con film transparente.
Si os ha gustado esta receta, os dejo AQUÍ el enlace a la página de mi blog dedicada a los SEGUNDOS PLATOS, donde podréis encontrar muchas inspiraciones para vuestras próximas cenas rápidas!