Focaccia Genovese en freidora de aire

Focaccia Genovese en freidora de aire. Facilísima y súper esponjosa, aquí te explico cómo hacer la focaccia en freidora de aire, perfecta para llevar a la mesa o a una excursión.

Yo crecí con la focaccia Genovese, en mi casa solíamos y aún hoy se usa tener focaccia y cappuccino para el desayuno o como merienda durante el recreo. Rellena con embutidos o con tomate y atún para llevar a la playa… en resumen, siempre está buena.

La focaccia es un tipo de pan muy amado por todos, adultos y niños, y se disfruta en todas las estaciones, incluso en verano, aunque encender el horno no apetezca mucho…

Pero las ganas de una focaccia esponjosa y sabrosa son tantas que no se puede renunciar a ella y entonces, ¡la solución es simple!

Hoy preparamos juntos una deliciosa y apetitosa focaccia en freidora de aire. Una cocción rapidísima y sin aumentar la temperatura en nuestra cocina, para tener enseguida lista una focaccia alta, esponjosa por dentro y súper crujiente por fuera.

Es excelente para sustituir el pan y acompañar segundos platos, o rellena de mil maneras diferentes para una cena divertida con amigos o para llevar a la playa y disfrutar bajo la sombrilla.

También es una idea para servir cortada en porciones como aperitivo, en un bufé en casa o en un aperitivo. ¡A los niños les encanta para su merienda!

La cantidad de masa que prepararemos hoy es perfecta para hacer dos focaccias en freidora de aire con un molde de 20 cm.

Basta hacer una masa simple y suave trabajada a mano, con harina, agua, sal, aceite y muy poca levadura de cerveza, con la adición de una cucharadita de azúcar para favorecer la levadura.

Se deja fermentar por unas horas, luego se divide en dos y se extiende en la bandeja o sobre el papel de horno.

Otra media hora de reposo y la focaccia está lista para ser agujereada con los dedos y sazonada con aceite, sal y romero.

¡Ahora solo queda establecer el tiempo de cocción y la temperatura e introducir nuestra focaccia en la freidora de aire!

Focaccia Genovese en freidora de aire
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 2 Horas
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 4 Personas
  • Métodos de Cocción: Freidora de aire, Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
660,35 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 660,35 (Kcal)
  • Carbohidratos 108,62 (g) de los cuales azúcares 7,70 (g)
  • Proteínas 19,45 (g)
  • Grasa 18,06 (g) de los cuales saturados 2,50 (g)de los cuales insaturados 0,64 (g)
  • Fibras 4,17 (g)
  • Sodio 1.557,57 (mg)

Valores indicativos para una ración de 210 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

Focaccia Genovese en freidora de aire

  • 300 g harina 0
  • 300 g harina Manitoba
  • 420 ml agua (tibia 21 grados)
  • 1 cucharadita azúcar
  • 6 g levadura de cerveza fresca (seca 3)
  • 20 g aceite de oliva virgen extra
  • 11 g sal
  • 3 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • 6 cucharadas agua
  • 1 cucharadita sal (rasa)

Herramientas

  • Freidoras de aire
  • Papeles para freidora de aire
  • Bol

Pasos

Focaccia Genovese en freidora de aire

  • En un bol, vertemos la harina 0 y la Manitoba, luego añadimos la levadura fresca.

    (Si usas levadura fresca o granulada puedes disolverla en la mitad del agua tibia a 21 grados).

    Aparte, disolvemos el azúcar en el agua, luego comenzamos a añadirla poco a poco a las harinas, mezclando.

    Finalmente, añadimos también la sal y el aceite EVO.

    Trabajamos la masa primero en el bol y luego la transferimos a la superficie de trabajo, bastarán unos pocos minutos.

  • En este punto, la volvemos a poner en el bol, cubrimos con film y la dejamos fermentar hasta que duplique su tamaño (puede tardar entre 2-3 horas, dependiendo de la temperatura del ambiente).
    Mi consejo: en el horno apagado con la luz encendida.

  • Preparamos la salmuera: en un bol pequeño vertemos el agua y añadimos el aceite EVO y la sal, luego mezclamos.

  • Retomamos la masa, la dividimos en dos o tres trozos según el tamaño de tu freidora y la extendemos sobre un papel de horno con las manos untadas y la dejamos fermentar nuevamente durante media hora. (Cubierta con un paño).

    Vertemos la salmuera encima y con los dedos hacemos los característicos agujeros de la focaccia.


  • Transferimos la focaccia a la freidora de aire caliente (precalentada 3 minutos antes) y cocinamos a 200 grados durante 15/18 minutos.

    Mi consejo: siempre controla cada freidora, cada una tiene sus tiempos. Luego, a mitad de cocción, le das la vuelta y finalmente, para un dorado perfecto, la pones de nuevo con la cara hacia arriba.

    O en horno caliente a 200 grados durante 25 minutos.

  • Focaccia Genovese en freidora de aire
  • Servimos y disfrutamos.

    Focaccia Genovese en freidora de aire
  • ¡Buen provecho!

    Focaccia Genovese en freidora de aire

Consejos

¡La focaccia en freidora de aire está tan buena que desaparece rápidamente!

Es difícil que sobre, pero si sobra, podemos conservarla bien cerrada en una bolsa para alimentos durante dos días, o congelarla.

Se puede cocer también en horno ventilado precalentado a 190°C durante unos 20-25 minutos.
Podemos agregar romero u otras hierbas aromáticas.
En la superficie podemos añadir granos de sal gruesa.

Si te ha gustado esta receta, haz clic en muchas estrellitas. Gracias infinitas.

Te espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860

o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

Volver a laPágina principal

Author image

gustoamoreefantasie

Hola a todos, me llamo Lerici Angela, nacida en La Spezia. Siempre he tenido pasión por cocinar tanto dulces como platos salados, pero solo ahora he decidido compartir con vosotros algunas de mis ideas y recetas. Seguidme, gracias.

Read the Blog