El Risotto de calabaza y gorgonzola es el plato ideal para la temporada de otoño. Fácil de realizar, nos regala un sabor exquisito y la calabaza, hortaliza clásica del mes de octubre, nos ofrece un color que alegra la mesa. Continúa leyendo la receta y sigue mis explicaciones.
Receta del 27/10/2016 actualizada
Sigue mi página de Facebook y dale ME GUSTA para estar actualizado
Otras recetas con estos ingredientes

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 2 Personas
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno
- Energía 659,85 (Kcal)
- Carbohidratos 72,52 (g) de los cuales azúcares 6,06 (g)
- Proteínas 20,30 (g)
- Grasa 31,40 (g) de los cuales saturados 12,96 (g)de los cuales insaturados 6,20 (g)
- Fibras 1,81 (g)
- Sodio 1.402,69 (mg)
Valores indicativos para una ración de 300 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 150 g arroz Carnaroli
- 200 g calabaza (peso limpio)
- 1 chalota
- 100 g gorgonzola (cremoso)
- 30 ml vino blanco seco
- 1 sobre azafrán
- 30 ml aceite de oliva virgen extra
- 20 g Parmigiano Reggiano DOP (rallado)
- 700 ml caldo de verduras (salado)
Herramientas
En la receta hay enlaces de Afiliación IconA
- Balanza de alimentos
- Olla
- Cacerola
- Cucharón
- Cuchara de madera
Pasos
Verter el aceite en la sartén y añadir la chalota cortada fina. Tan pronto tome color, añadir la calabaza libre de semillas, cáscara y filamentos y cortada en cubos. Dejar dorar unos minutos y luego añadir el arroz. Mezclar y después de tostarlo, desglasar con el vino blanco.
Mojar con 2 cucharones de caldo (mantenerlo en el fuego) y una vez absorbido, añadir más. A mitad de cocción, añadir el azafrán disuelto en un cucharón de caldo. Continuar la cocción y unos minutos antes de apagar, añadir el gorgonzola, añadir el parmesano rallado y mantecar el risotto.
Notas
En Italia existen muchísimas variedades de arroz: común, como el Originario, adecuado para sopas y postres con una cocción que va de 10 a 12 minutos. Semi fino, como el Vialone, adecuado para arroz pilaf con 15 minutos de cocción.
Fino, como el Ribe ideal para risottos al onda con 16 minutos de cocción. Entre los superfino encontramos el Roma, el Baldo, el Carnaroli y el Arborio que cocinan en 18 minutos y son perfectos para risottos, timbales.
Existe también el arroz parboiled que ha sido tratado para no pasarse de cocción y se presta a las preparaciones de ensaladas, guarniciones y paella. El arroz es uno de los cereales más nutritivos y digestivos y además contiene vitaminas como la A, B1, B2, B6, pocos grasas y muchos sales minerales. Todo por 350 calorías cada 100 gramos.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
Si no quisiera usar gorgonzola, ¿qué otro queso podría usar?
Diría siempre un queso de pasta blanda como el Taleggio o bien Fontina