Los zuccherini montañeses son un dulce típico de los Apeninos tosco-emilianos que, tradicionalmente, se sirven durante las bodas, o en ocasiones de Pascua y Navidad.
No hay horno o pastelería en los Apeninos que no tenga en exhibición estos dulces blancos y fragantes.
Como muchos dulces de la tradición popular, también los zuccherini se conservan durante mucho tiempo. Os dejo la receta de algunas galletas perfectas para ser preparadas y regaladas:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 25 Piezas
- Métodos de Cocción: Horno, Cocina
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 131,86 (Kcal)
- Carbohidratos 24,84 (g) de los cuales azúcares 14,44 (g)
- Proteínas 2,17 (g)
- Grasa 2,86 (g) de los cuales saturados 0,57 (g)de los cuales insaturados 2,06 (g)
- Fibras 0,33 (g)
- Sodio 6,77 (mg)
Valores indicativos para una ración de 38 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes de los zuccherini montañeses
- 375 g harina 00
- 75 g azúcar
- 60 g aceite de cacahuete
- 30 g licor de anís (yo Sassolino)
- 2 huevos
- 1/2 sobre levadura en polvo para dulces
- 250 g azúcar
- 35 g agua
- 20 g licor de anís
Preparación de los zuccherini montañeses
Verted en el bol de la batidora, equipada con gancho, los huevos y el azúcar y empezad a trabajar a velocidad media. Luego, agregad el aceite y el licor de anís manteniendo siempre la batidora en funcionamiento.
Tan pronto como obtengáis una mezcla espumosa, apagad la batidora y tamizad la harina con la levadura dentro. Volved a encender la máquina y amasad hasta obtener una masa lisa y uniforme.
Transferid la masa sobre la superficie de trabajo y trabajadla ligeramente con las manos formando una bola lisa.
Tomad una porción de aproximadamente una quinta parte y estiradla con el rodillo hasta un grosor de aproximadamente un centímetro.
Cortad tiras de 10 centímetros de largo y 2 de ancho.
Tomad una tira a la vez y dadle forma de cordón, redondeándola con la punta de los dedos contra la superficie de trabajo. Enrollad suavemente los extremos del cordón, luego cerradlos en un anillo para crear una rosquilla. Superponed los extremos y presionad ligeramente para que permanezcan unidos. Proceded de esta manera hasta agotar toda la masa.
Colocad las rosquillas en una bandeja forrada con papel de horno y horneadlas a 180° durante unos 20 minutos, no deben oscurecerse demasiado.
Aproximadamente 5 minutos antes de que termine el tiempo de cocción, prepara la glasa: en una olla grande, verted el azúcar, el agua y el licor de anís y dejad hervir a fuego lento controlando la temperatura con un termómetro.
Cuando las galletas estén cocidas, sacadlas del horno y, cuando el jarabe haya alcanzado la temperatura de 105°, agregadlas directamente en la olla. Removéd cuidadosamente a fuego lento para aseguraros de que todas las galletas estén cubiertas uniformemente con el jarabe y continuad hasta que los dulces estén escarchados porque el azúcar se habrá cristalizado.
Verted las galletas sobre una bandeja forrada con papel de horno y dejad enfriar
completamente.Los zuccherini montañeses se pueden conservar a temperatura ambiente, dentro de una caja de lata o en bolsas alimentarias, durante unos diez días.