La Shuba, conocida como «arenque bajo un abrigo» (ruso: «сельдь под шубой», «selyodka pod shuboy») en la que la palabra «abrigo» no tiene nada que ver con la ropa, sino que es una abreviación: «Boicot y anatema al chauvinismo y a la decadencia«.

▶Es una ensalada en capas compuesta por spekesild (arenque salado del Atlántico) verduras (patatas, cebollas, zanahorias y remolacha) y mayonesa, cubierta con capas de huevos cocidos.
Los productos preparados se disponen en grandes platos o en ensaladeras profundas en capas separadas una sobre la otra.

▶Es popular en Rusia, Bielorrusia y en otros países como: Polonia (con el nombre Śledź Pod Pierzynka), Lituania y Letonia donde es particularmente popular para las fiestas y se sirve comúnmente como «zakuska» durante las celebraciones de Año Nuevo (Novy God) y en Navidad en Bielorrusia, Ucrania, Rusia y Kazajistán.

▶Un artefacto culinario de la cocina soviética del último período que se difundió mucho en los años ’70, convirtiéndose en un plato festivo y un atributo de la mesa de Año Nuevo junto con la ensalada Olivier.

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de reposo: 6 Horas
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 4 Personas
  • Métodos de Cocción: Estufa
  • Cocina: Rusa
  • Estacionalidad: Navidad, Todas las estaciones

Ingredientes

  • 3 patatas
  • 3 zanahorias
  • 2 remolachas rojas, cocidas, hervidas
  • 1 huevo cocido
  • 450 g arenque, en salmuera
  • 1 cebolla
  • 200 g mayonesa

Herramientas

  • 1 Aro de emplatar

Pasos

  • Dejar arenques en remojo en agua durante una hora y media o dos para desalar.

    Hervir las patatas y las zanahorias dejándolas «duras». Rallarlas.

    Rallar también las remolachas.

    Formar las capas con la ayuda de un aro de emplatar:

    1. patatas;

    2. cebolla finamente picada y arenques troceados;

    4. mezclar zanahorias y remolachas con mayonesa.

    Refrigerar durante 6 horas y servir con huevo cocido desmenuzado por encima.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

Author image

viaggiandomangiando

Blog de cocina étnica y de viajes por el mundo.

Read the Blog