El tortano Napolitano es una receta tradicional que se prepara en el periodo de Pascua y es el símbolo de la abundancia. Es una masa fermentada rica en embutidos, quesos, huevos y pimienta, muy similar al casatiello. Mientras que en el casatiello los huevos cocidos se dejan enteros y se colocan encima, en el tortano, se cortan en trozos y se meten dentro de la masa.
Por tradición el tortano se prepara el Viernes Santo y se sirve en la mesa en Pascua para luego terminarlo durante la excursión de Pascueta. Actualmente existen diversas versiones, ¡esta es mi receta paso a paso súper comprobada!
Te espero en mi página de Facebook, en mi perfil de Instagram, TikTok, en Pinterest y en mi canal de YouTube con mis vídeos para un saludo y un comentario.
Hasta pronto, Susy

- Dificultad: Media
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 4 Horas
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 12
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Energía 701,54 (Kcal)
- Carbohidratos 54,03 (g) de los cuales azúcares 2,42 (g)
- Proteínas 31,90 (g)
- Grasa 40,14 (g) de los cuales saturados 17,29 (g)de los cuales insaturados 18,17 (g)
- Fibras 1,99 (g)
- Sodio 1.622,30 (mg)
Valores indicativos para una ración de 145 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para el tortano Napolitano
- 300 g harina Manitoba
- 300 g harina 00
- 300 g agua
- 12 g sal
- 12 g levadura fresca
- 120 g manteca de cerdo (o mantequilla)
- 50 g pecorino (rallado)
- 1 cucharadita malta (o miel)
- 1 huevo
- 1 cucharada aceite de oliva virgen extra (para la superficie)
- 100 g panceta
- 100 g salami napolitano
- 100 g provolone
- 100 g gruyere
- 100 g jamón cocido
- 50 g parmesano (rallado)
- 3 huevos cocidos
Lo que necesitas
- 1 Amasadora
- Molde
Preparo la masa para el tortano Napolitano
En el bol de la amasadora equipada con gancho pongo las harinas, la levadura, la pimienta molida (1). Disuelvo en el agua la sal y la malta, enciendo la amasadora y vierto en hilo hasta la completa absorción (2). Cuando la masa esté enganchada al gancho (3), añado el pecorino rallado y luego la manteca, en pequeñas cantidades un poco a la vez haciéndola absorber bien (4). Vuelco la masa en la encimera y la trabajo a mano por unos minutos. Obtengo la clásica bola (5) y la dejo leudar en un bol cubierto con film por unas 2 horas (6), la masa debe duplicar su volumen.
Corto el salami, el jamón cocido y los quesos en cubos. Quito las cáscaras de los huevos cocidos, los corto en cuartos y reservo.
Espolvoreo la encimera con un poco de harina y extiendo con la ayuda de un rodillo nuestra masa fermentada. Obtengo un bonito rectángulo, lo pincelo con el huevo batido y lo relleno con el relleno que hemos preparado dejando los bordes libres unos 2 cm y espolvoreo todo con el parmesano rallado.
Enrosco completamente la masa comenzando por el lado más largo dejando la parte cerrada hacia abajo.
Transfiero todo a un molde de rosca previamente aceitado, pincelo la superficie con un poco de aceite y lo cubro con un paño, lo dejo leudar por una hora, debe llegar al borde del molde.
Cocino el Tortano en horno estático previamente calentado a 180° por 50/60 minutos, terminada la cocción, lo dejo entibiar lo extraigo del molde y puedo servir en la mesa
Conservación
Puedes conservarlo bien cerrado en una bolsa para alimentos incluso por 3 días. También puedes congelarlo en rebanadas, solo será necesario sacarlo, dejarlo descongelar y calentarlo y volverá a estar suave y esponjoso.