Pimientos rellenos sin carne, receta de Puglia.

Los pimientos rellenos sin carne son una de las recetas más queridas de la tradición pugliese, donde los ingredientes humildes y campesinos se transforman en platos ricos en sabor y aroma. En esta versión, el relleno se basa en pan duro, queso, perejil y aromas simples, tal como se hacía antaño en las cocinas de campo.
Es una preparación rústica, aromática y muy versátil: perfecta como segundo plato vegetariano, como guarnición rica o incluso para servir fría en comidas de verano y bufés. Los pimientos se rellenan en crudo y luego se cocinan lentamente en el horno o en la freidora de aire, manteniendo su ternura y regalando un relleno dorado y sabroso.
Esta receta es sin carne, fácilmente adaptable a una dieta vegetariana ligera. Una manera perfecta de recuperar el pan duro y llevar a la mesa un plato auténtico y mediterráneo, como manda la cocina casera.
Prueba con los pimientos rojos o amarillos, elige los más pequeños y carnosos, para obtener un resultado tierno y sabroso en cada bocado. Una receta que huele a tradición, a familia y a verano.


Prueba también la versión de los pimientos vegetarianos rellenos de pan y caciocavallo, con cocción al horno o en freidora de aire.

Pimientos rellenos sin carne
  • Dificultad: Media
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 45 Minutos
  • Porciones: 3/4 personas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones, Primavera, Verano

Ingredientes para los pimientos rellenos sin carne:

  • 3 pimientos
  • 250 g pan duro
  • 1 Scamorza (provola) (de 250 gramos)
  • 3 huevos grandes
  • 1 diente de ajo
  • c.s. Sal
  • c.s. Pimienta
  • 2 cucharadas perejil picado
  • 250 ml leche a temperatura ambiente ((aproximadamente))
  • c.s. aceite de oliva virgen extra

Utensilios para la preparación de los pimientos rellenos sin carne:

  • 2 Tazones
  • 1 Bandeja antiadherente
  • 1 Cuchara
  • 1 Cuchillo

Preparación para la preparación y cocción de los pimientos rellenos:

  • Lava bien los pimientos, sécalos y divídelos por la mitad a lo largo, vacíalos de las semillas con cuidado de no dañar la pulpa y dejando el tallo, de esta forma el relleno no corre el riesgo de salirse.

    Toma una tabla de cortar de madera y corta en pequeños trozos el pan duro con un cuchillo de hoja dentada y colócalo en un tazón grande, añade la leche a temperatura ambiente y deja reposar durante 5 minutos para que el pan se ablande bien.

  • Corta también la scamorza en pequeños trozos (si quieres una preparación más sabrosa usa una más curada).

    En un tazón grande coloca la scamorza cortada en pequeños dados, el pan escurrido de la leche.

    En un tazón bate los huevos con la sal, la pimienta, el diente de ajo picado muy fino y el perejil picado. Bate bien los ingredientes y agrégalos al tazón con el pan y el queso preparados previamente.

    Mezcla bien el compuesto para que quede bien amalgamado, ajusta de sal.

  • Rellena los pimientos con el compuesto preparado, colócalos en una bandeja forrada con papel para horno, pon un hilo de aceite encima y cubre con una hoja de aluminio.

    Cocina en el horno ya caliente a 200° ventilado durante 30/35 minutos, a mitad de cocción quita la hoja de aluminio.

    Cuando los pimientos estén casi cocidos (los tiempos pueden variar según el tamaño del pimiento y el tipo de horno) pásalos por 5 minutos con la función grill para dorar bien los pimientos rellenos.

  • Esta receta es de mi suegro Aldo, os dejo la foto de los que preparó él…

    pimientos rellenos
  • NO TE LO PIERDAS:

Notas

Elige pimientos del mismo tamaño, de esta manera tendrás una cocción homogénea.
 

  • ¿Puedo usar otros quesos?

    ¡Claro! Puedes enriquecer el relleno con quesos como mozzarella bien seca o pecorino, dependiendo del sabor que quieras obtener. Lo importante es que sean quesos de pasta semidura o secos, para evitar que suelten demasiada agua en la cocción.

  • ¿El pan debe ser fresco o seco?

    El pan duro va perfectamente: se remoja con leche o agua y luego se escurre bien antes de mezclarlo con el resto de los ingredientes. El pan duro da una consistencia perfecta al relleno, compacta pero suave.

  • ¿Puedo prepararlos con antelación?

    Sí, puedes preparar los pimientos rellenos el día anterior y conservarlos en el frigorífico, crudos o ya cocidos. Se calientan perfectamente en el horno o freidora de aire.

  • ¿Puedo congelarlos?

    Sí, es posible congelarlos crudos o cocidos, mejor en recipientes herméticos. Al momento de usarlos, puedes cocinarlos directamente o dejarlos descongelar en el frigorífico durante unas horas antes de calentarlos.

Author image

crisemaxincucina

Cris y Max, unidos en la vida con la gran pasión por la cocina.

Read the Blog