Pasta quebrada de trigo sarraceno. Una versión un poco más rústica de la clásica pasta quebrada, diferente a la habitual, perfecta para crear galletas y tartas.
No sé por qué, pero un sábado por la tarde me entraron unas ganas locas de tarta, pero diferente a la habitual, así que usé harina de trigo sarraceno… tenía ganas de probar un sabor alternativo… ¡Qué delicia resultó!
Es una quebrada rústica y sabrosa que podéis preparar en lugar de la tarta de mermelada clásica si tenéis ganas de cambiar o si tenéis la necesidad de prepararla para personas celíacas.
También pensé en el hecho de que el trigo sarraceno tiene un sabor realmente particular, pero quería que fuese apta para todos, incluso para quienes no pueden excederse con los dulces.
Por eso a la harina de trigo sarraceno le añadí una buena ralladura de naranja y limón, lo cual también ayuda a suavizar la potencia del cereal en cuestión.
El trigo sarraceno, a pesar de su nombre, no es un cereal, sino un pseudocereal naturalmente libre de gluten. Es rico en proteínas, fibras y minerales, como magnesio y hierro, lo que lo convierte en un ingrediente saludable y nutritivo. Su sabor intenso, ligeramente a nuez, le da un toque único a la quebrada, haciéndola diferente de las versiones tradicionales con harina de trigo.
El trigo sarraceno contiene una elevada cantidad de fibras alimentarias, en mayor cantidad que otros cereales. En el trigo sarraceno hay un alto contenido de carbohidratos solubles llamados fagopiritoles, que según estudios médicos mejorarían el control glucémico en pacientes con diabetes.
Es una quebrada sin mantequilla que he sustituido con aceite. Y en lugar de azúcar granulado he utilizado azúcar eritritol. Por el resto, la encontré realmente buena.
No he puesto productos lácteos, pero un poco de agua veréis qué satisfacciones encontraréis con esta pasta quebrada.
Si buscáis una pasta quebrada diferente a la habitual, probad mi masa dulce quebrada de trigo sarraceno para galletas y tartas, fácil y muy probada.
Prestad mucha atención al comprar la harina de trigo sarraceno para asegurarse de que tenga la certificación que acredite la ausencia de gluten.
Aunque no contiene gluten, he puesto atención a estudiar y probar para vosotros una receta que garantice una masa elástica, que no se rompa una vez extendida. En fin, no hay más razones para esperar ni un solo minuto, ¡es el momento de probarla! Aquí está la receta paso a paso.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 8 Personas
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 137,40 (Kcal)
- Carbohidratos 23,39 (g) de los cuales azúcares 0,05 (g)
- Proteínas 3,39 (g)
- Grasa 7,81 (g) de los cuales saturados 1,26 (g)de los cuales insaturados 6,21 (g)
- Fibras 2,10 (g)
- Sodio 7,23 (mg)
Valores indicativos para una ración de 50 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
Pasta quebrada de trigo sarraceno
- 250 g trigo sarraceno
- 100 g eritritol (o azúcar granulado)
- 1 huevo (medio a temperatura ambiente)
- 5 g levadura en polvo para postres (o sin gluten)
- 80 ml aceite de semillas
- 50 ml agua
- c.n. naranja (ralladura)
- c.n. limón (ralladura)
Herramientas
- Bol
- Tabla de amasar
Pasos
Pasta quebrada de trigo sarraceno
Podéis amasar a mano o con la ayuda de una batidora: en un bol poned la harina de trigo sarraceno.
Añadid el huevo, el aceite de semillas, el azúcar eritritol y la levadura en polvo.
(Yo usé eritritol, pero podéis sustituirlo por el azúcar que más os guste).
Agregar la ralladura de un limón y de una naranja, bien lavadas y secas.
Añadir el agua.
Amasad todos los ingredientes hasta formar un compuesto suave con la misma consistencia que la pasta quebrada clásica.
Formad un pan y envolvedlo en un film plástico.
Colocadlo en el frigorífico durante media hora, pero si queréis podéis usarlo de inmediato.
Si queréis preparar galletas o una tarta, deberéis usar harina de trigo sarraceno para espolvorear la superficie de trabajo: ¡no olvidéis!
El grosor que recomiendo dar a la pasta quebrada es de aproximadamente medio centímetro, incluso menos, ya que contiene un poco de levadura que durante la cocción hará que aumente ligeramente de volumen, aunque seguirá siendo friable.
Consejos
Estos pasos repetidos en el frigorífico te permitirán estabilizar la quebrada: el trigo sarraceno no contiene gluten, por lo que la masa es más delicada de trabajar. El frío ayudará a obtener un resultado perfecto.
Consejos para la cocción. Para la tarta, coced en horno estático, a 180° durante unos 35 minutos, en la bandeja más baja. Si hacéis una tarta más grande, aumentad los tiempos de cocción.
Para las galletas: colocadlas en una bandeja cubierta con papel de horno. Coced en horno estático, a 180° durante unos 13/15 minutos, en la bandeja más baja. De todas formas, siempre revisad cada horno tiene sus tiempos.
Si te ha gustado esta receta, dale muchas estrellas, muchas gracias.
Os espero en mi grupo : https://www.facebook.com/groups/488624465780860
o en mi página : https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie
Volver a la Página principal

