Cascioni o crescioni. Son deliciosos e irresistibles, se preparan en poquísimos minutos y harán felices a grandes y pequeños.
Buenísimos y ricos en sabor y facilísimos de preparar. Son unas piadinas muy finas, ya están rellenas, dobladas sobre sí mismas y cerradas. El relleno clásico se hace con unas hierbas, tipo acelgas salteadas en sartén o rellenos de tomate y mozzarella.
Se cocinan en sartén antiadherente y son realmente sabrosos, ideales para una cena en familia o con amigos.
Excelentes incluso preparados con antelación.
La comida rápida por excelencia, esa que puedes comer en cualquier momento, incluso de pie.
Los cascioni romagnoli son similares a las piadinas pero dobladas en dos, selladas en los bordes y rellenas de todo lo que nos guste, el gusto personal y la fantasía lo permiten.
El procedimiento es muy sencillo y práctico, la masa es suave y digestible, y puedes rellenar el cascione de muchas maneras distintas. Yo en este caso he preferido llenarlo de la manera más clásica.
Para una noche entre amigos o para una comida rápida y sabrosa, el cascione es rápido de hacer y muy gustoso.
Las variantes para el relleno interior son infinitas.
De hecho, en mi masa no habrá manteca sino aceite.
Basta con usar un poco de imaginación y elegir lo que más guste y el juego está hecho. ¡Y buen provecho!
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 6 Personas
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 351,08 (Kcal)
- Carbohidratos 46,35 (g) de los cuales azúcares 1,29 (g)
- Proteínas 13,44 (g)
- Grasa 13,97 (g) de los cuales saturados 4,44 (g)de los cuales insaturados 2,23 (g)
- Fibras 2,82 (g)
- Sodio 750,34 (mg)
Valores indicativos para una ración de 200 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
Cascioni o crescioni
- 500 g harina 0 (o tipo 1)
- 60 g aceite de oliva virgen extra (o manteca gr 70)
- 1 cucharadita bicarbonato
- c.s. sal
- 230 ml agua
- 300 g espinacas (o hierbas silvestres o acelgas, etc. peso cocido y escurrido)
- 1 diente ajo
- 5 cucharadas puré de tomate
- 180 g mozzarella
- sal
- c.s. aceite de oliva virgen extra
Herramientas
- Tabla de amasar
- Rodillo
- Planchas antiadherentes
- Sartén
- Bol
Pasos
Cascioni o crescioni
Primero, prepara la masa porque tendrá que descansar un poco.
Pon en la amasadora la harina, una pizca de sal, el bicarbonato y el aceite.
Vierte el agua bien caliente y enciende la amasadora hasta que la masa esté bien amalgamada.
Naturalmente, también puedes trabajarlo a mano, solo llevará unos minutos más.
Una vez listo, transfiere la masa a la superficie de trabajo, haz una bolita lisa y cúbrela con un bol.
Deberá descansar durante 30 minutos.
Mientras tanto, prepara el relleno: pon en el fuego una sartén con 2 cucharadas de aceite y un diente de ajo machacado.
Déjalo sofreír un minuto y luego añade las espinacas y las acelgas o hierbas de campo hervidas, escurridas y exprimidas.
Sazónalas con sal y déjalas cocinar al menos 5 minutos, mezclando de vez en cuando, luego déjalas enfriar.
Para el relleno de tomate, simplemente sazona el puré de tomate con sal y aceite y corta la mozzarella en cubos.
Divide la masa en 8 partes iguales y comienza a extender la primera con el rodillo.
Yo rellené 4 con verduras y 4 con tomate y mozzarella.
Deberás alcanzar un espesor de aproximadamente 3 mm.
(Con la ayuda del rodillo, extiéndelas al espesor deseado, tratando de conservar la forma redonda. Para obtener un círculo perfecto, una vez alcanzado el tamaño deseado, me ayudo con un bol invertido y corto el exceso con un cuchillo, o con una rueda de cortar pasta).
Luego puedes comenzar a rellenar la mitad con 1/3 de las hierbas salteadas (recuerda quitar el ajo).
Agrega algunos trozos de mozzarella para que queden bellamente fundidos en cada mordisco.
Cierra el disco de masa sobre sí mismo formando una media luna, sella bien los bordes usando un tenedor.
Rellena tres con tomate y mozzarella.
Cierra el disco de masa sobre sí mismo formando una media luna, sella bien los bordes usando un tenedor.
Pon a calentar la plancha antiadherente. O una sartén antiadherente con fondo alto.
Luego pon a cocinar el cascione en la plancha antiadherente.
Después de unos 3 minutos el cascione estará listo para ser volteado y cocido por el otro lado.
Están listos para ser disfrutados.
Buen provecho.
Consejos
Cuántos salen, yo hice 8 ustedes deciden el tamaño y en base a eso pueden salir más o menos.
Para hacer cascioni suaves y buenos se requiere una cocción uniforme y no agresiva.
Calienta bien la sartén a fuego vivo, luego baja un poco el fuego. Si se cocinan a fuego demasiado bajo quedan duros, a fuego demasiado alto se queman y la cocción no penetra, así que ajústate con el fuego medio y monitorea siempre la cocción girándolos con frecuencia.
Si te ha gustado esta receta haz clic en muchas estrellitas, gracias infinitas.
Te espero en mi grupo : https://www.facebook.com/groups/488624465780860
o en mi página : https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie
Vuelve a la página principal

