Mini diplomáticos con crema pastelera es un clásico de la repostería italiana. ¿Qué decir? Buenísimos, excepcionales. Mi postre favorito.
Se trata de un dulce de varios estratos con un relleno delicioso que a menudo se convierte en el postre protagonista indiscutible de fiestas de cumpleaños y comidas especiales en toda la península.
En las pastelerías, se ofrece tanto en versión tarta como en pequeños trozos o como miniaturas, el llamado pastelito “Diplomático”.
Los Mini diplomáticos son dulces con bizcocho blando relleno de crema pastelera y cubiertos por láminas de hojaldre crujiente. El bizcocho se puede humedecer con licores varios o con baños no alcohólicos.
La tarta diplomática se puede preparar en forma rectangular o redonda y se puede llevar a la mesa entera o ya dividida en pequeñas porciones regulares.
Recuerdo que cuando era niña a menudo mi madre compraba pasteles los domingos para deleitarnos al final de la comida.
Recuerdo bien como si fuera hoy cuando se desenvuelve el paquete de pasteles yo ya estaba ahí con el dedo diciendo esa es mía.
Qué placer el hojaldre, el bizcocho licoroso y la crema. La disfrutaba con pequeños bocados.
Un dulce que satisface porque en sus capas encontramos todo lo que buscamos en un pastelito: la suavidad, la crocancia, una armonía de sensaciones y sabores que nos hace cerrar los ojos y pensar: qué bonito domingo.
Podéis usar también bizcochos de soletilla en lugar de bizcocho para acelerar el proceso.
Os dejo también la receta de la crema diplomática.
- Dificultad: Fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 1 Hora
- Porciones: 12Piezas
- Métodos de Cocción: Hornillo, Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 182,83 (Kcal)
- Carbohidratos 19,32 (g) de los cuales azúcares 9,79 (g)
- Proteínas 2,81 (g)
- Grasa 9,23 (g) de los cuales saturados 1,36 (g)de los cuales insaturados 5,27 (g)
- Fibras 0,28 (g)
- Sodio 50,24 (mg)
Valores indicativos para una ración de 50 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
Mini diplomáticos
- 2 huevos (grandes a temperatura ambiente)
- 75 g azúcar
- 40 g harina 00
- 35 g fécula de patata
- 1 sobrecito vainillina
- 2 hojaldre (rectangular)
- c.s. azúcar glas
- 2 huevos (enteros medianos)
- 260 ml leche
- 65 g azúcar
- 30 harina 00
- limón (la cáscara)
- 20 g azúcar glas (para la nata)
- 180 g nata fresca para montar
- 200 ml alchermes
Herramientas
- Molde 27 x 20
- Batidora amasadora
- Báscula de alimentos
Pasos
Mini diplomáticos
Engrasar y enharinar el molde, encender el horno a 180°.
Poner los huevos enteros en el bol (los huevos deben estar a temperatura ambiente) agregar el azúcar y una pizca de sal (si se desea aroma de vainilla o la vainillina).
Accionar las varillas y montar la mezcla.
La mezcla debe estar hinchada y esponjosa.
(Para llegar a este resultado, las varillas deben montar durante 6/8 min.)
Añadir con delicadeza la harina y la fécula de patata, previamente tamizadas.
Mezclar con la varilla de abajo hacia arriba.
Cuidado de no desmontar la mezcla.
Verter en el molde engrasado y enharinado la masa obtenida. (Molde 27X20).
Hornear durante 15/17 min. a 180° (el horno debe estar ya caliente).
Antes de quitarlo del molde dejarlo enfriar.
Ahora tomad vuestro hojaldre ya listo y estiradlo ligeramente con la ayuda de un rodillo.
Transferidlo a una bandeja de horno con su papel de horno, y pinchad con un tenedor o con la rueda especial.
Espolvoread con azúcar glas. Haced lo mismo también con el otro y hornead en horno estático precalentado a 180° durante unos 15 minutos (hasta que estén bien dorados).
Si los cocéis juntos podéis invertir las bandejas a mitad de cocción.
Para una cocción perfecta obviamente, ajustaos con vuestro horno.
Mi consejo es preparar la crema mucho antes, la necesitamos bien fría.
Verted la leche en una cacerola, luego llevadla a ebullición con la cáscara entera del limón, tened cuidado de obtener solo la parte amarilla.
(Yo he usado la cáscara del limón pero también va muy bien una vaina de vainilla o una cucharada de extracto de vainilla).En un cazo aparte trabajad los huevos con el azúcar. (huevos enteros, tanto la yema como la clara).
Luego añadir la harina, mezclar con la varilla para eliminar posibles grumos.
(Si se desea se puede sustituir la harina con maizena).Templar la mezcla con un poco de leche vertida en hilo teniendo cuidado, para evitar que la cáscara de limón termine en la crema usad un colador, después de haber añadido toda la leche se vuelve a poner al fuego moderado.
Pon nuevamente al fuego y siempre removiendo veréis que la crema pastelera se espesará en pocos segundos.
Apaga el fuego y cubre la crema pastelera rápida con film alimentario en contacto.
En cuanto la crema pastelera se haya enfriado verted la nata fresca en un bol, añadid el azúcar glas y trabajadla con las varillas eléctricas , hasta que esté semi montada.
Ablandad la crema pastelera trabajándola con una varilla . Ahora añadid la nata a la crema poco a poco , mezclando delicadamente con la espátula .
Cuando el bizcocho esté frío recortadlo tanto en la parte alta como en la parte baja, para eliminar la corteza .
Recortadlo también lateralmente , para obtener un rectángulo grande de 24×16 cm .
Cuando el hojaldre esté frío recortadlo lateralmente para obtener un rectángulo de la misma medida .
Repetid esta operación también para la segunda capa.
Ahora habrá que componer el diplomático. Tomad un rectángulo de hojaldre que os servirá de base y untad, con la ayuda de una espátula, la mitad de la crema diplomática.
Colocad encima el bizcocho .
Pinceladlo bien con el Alkermes .
Colocad el resto de la crema, extendiéndola siempre con una espátula , y por último colocad sobre la crema el último rectángulo de hojaldre .
Transferid a un platillo, cubrid con film y llevad al frigorífico durante una hora.
Luego trasladadlo a una tabla de cortar y cortad con un cuchillo de sierra 6 rebanadas en vertical .
Espolvoread con azúcar glas.
Tendrán un ancho de unos 4cm.
Buen provecho.
Consejos para un bizcocho de varios diámetros
Cantidades para un bizcocho de 20cm. (150g de azúcar, 100g de harina 00, 50g. de fécula de patata, 3 huevos)
Cantidades para un bizcocho de 26cm. (200g de azúcar, 130 de harina, 65 de fécula de patata, 4 huevos).
Desmoldar, dejar templar 15 minutos en el molde. despegar con un cuchillo las paredes de la tarta, abrir el molde y dejar enfriar sobre una rejilla para tartas.
Consejos útiles
No abrir el horno hasta que no haya alcanzado la cocción para evitar que se desinfle el bizcocho. Dejarlo enfriar en el molde fuera del horno.
Para el bizcocho sin gluten usad maizena sin gluten.
Para hacer la crema usad maizena sin gluten.
Usad leche sin lactosa.
Usad un hojaldre sin gluten.
Si esta receta te ha gustado haz clic en muchas estrellas, gracias infinitas.
Os espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860
o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie
Volver a la Home page

