Bacalao al horno con puerros y patatas, segundo plato sencillo y rápido de preparar, perfecto para el almuerzo de todos los días o para una cena ligera y saludable.
Tiernos lomos de bacalao cocinados al horno junto con patatas y puerros: receta de sabor delicado, pero al mismo tiempo apetitoso.
El bacalao, un pescado blanco delicado y versátil, se combina perfectamente con la dulzura de los puerros y la consistencia de las patatas. La cocción al horno permite realzar los sabores naturales de los ingredientes, sin añadir grasas excesivas.
El bacalao es bajo en calorías, por lo que es adecuado para dietas hipocalóricas, rico en omega 3, vitaminas y minerales. Es un alimento apto para todos y, gracias a su sabor delicado, también es amado por los niños.
Se presta a diversas preparaciones y combinaciones: estupendo también con los tomatitos cherry como en la receta de Bacalao al horno con Patatas y Tomatitos Cherry
Pero ahora, veamos juntos cómo realizar la receta del Bacalao al horno con puerros y patatas. Preparad los ingredientes que empezamos.
Y si lo probáis, no olvidéis decírmelo en los comentarios de mi página de FacebookAQUÍ. Os espero.
Gabriella
Otras recetas sabrosas con pescado para probar:
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 2 – 3
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno
Ingredientes
- 400 g bacalao (o filetes de bacalao)
- 3 patatas (tamaño mediano)
- 2 puerros
- 3 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 2 cucharadas pan rallado
- c.s. tomillo
- 1 taza de café vino blanco (opcional)
- c.s. sal
- c.s. pimienta
Herramientas
- 1 Fuente para horno
- 1 Sartén
- 1 Cacerola
Pasos
Primero, descongelad los lomos de bacalao y secadlos con papel absorbente. Si utilizáis filetes de bacalao fresco, saltad este paso, lavad y secad el bacalao, quitadle la piel y eliminad las espinas.
Luego, poned una cacerola al fuego y llevad a ebullición; mientras tanto, pelad las patatas, lavadlas y cortadlas en trozos no muy grandes (aproximadamente 2 cm), luego sumergidlas en agua hirviendo durante unos 3 – 5 minutos y sacadlas con una espumadera. Haced la prueba con un tenedor, deben estar cocidas, pero firmes; dejadlas enfriar.
Mientras las patatas se cocinan, limpiad el puerro, eliminad las hojas exteriores y la raíz; cortadlo en rodajas y dejad que se poche en una sartén con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, removiendo de vez en cuando.
En este punto, engrasad con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y un puñado de pan rallado una fuente para horno, luego colocad el bacalao en el interior, luego el puerro y las patatas en trozos. Condimentad con sal y pimienta.
Nota: Al haber utilizado yo los lomos de bacalao congelados, no añadí líquidos, porque generalmente se libera un poco de agua durante la cocción. Si, por el contrario, usáis pescado fresco, añadid aproximadamente una tacita de vino blanco (u otro líquido, como agua o caldo de pescado).
Rociad con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, pan rallado, una pizca de tomillo y hornead en horno precalentado a 180°C durante aproximadamente 25-30 minutos.
Aquí está el Bacalao al horno con puerros y patatas listo. ¡Buen provecho!
Hasta la próxima receta
Conservación
Podéis conservar el Bacalao al horno con puerros y patatas en el frigorífico durante un máximo de 2 días, cerrado en un recipiente hermético, aunque recomiendo consumirlo en el día para apreciarlo mejor. Si es necesario, calentad en el microondas durante unos minutos.
Atención al comprar
– El pescado fresco debe tener carne blanca, compacta y perfumada. Si está entero, verificad que el ojo esté vivo y prominente, las branquias rojas o rosadas, la piel brillante.
– Los filetes congelados, en cambio, deben tener forma regular y estar rígidos, lo que indica que la cadena de frío no ha sido interrumpida.
Consejos y sugerencias
– Puerros: para prepararlos más rápido, después de cortarlos en rodajas, ponedlos en un plato, rociadlos con un chorrito de aceite y luego al microondas a la máxima temperatura durante 30 segundos, repetid 2 veces. Mezcladlos y ponedlos en la fuente junto con el bacalao.
– Bacalao: si utilizáis filetes, en lugar de lomos, necesitaréis unos minutos menos de cocción.
– Consejo anti desperdicio: no tiréis la parte verde de los puerros. Podéis usarla para hacer una excelente Crema de Coliflor con Patatas y Puerros.
– Si preferís, podéis sustituir las patatas por otras verduras como zanahorias o calabaza.
– Para un sabor más intenso, añadid aceitunas negras o alcaparras a las verduras.
– Para un toque crujiente, podéis añadir pan rallado en la superficie del bacalao.
SI OS GUSTAN MIS RECETAS, PODÉIS SEGUIRME TAMBIÉN EN MI PÁGINA DE FACEBOOK AQUÍ O EN PINTEREST AQUÍ O TAMBIÉN EN INSTAGRAM AQUÍ
Volved a la Página Principal para leer todas las demás recetas
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Por qué elegir el bacalao?
El bacalao es bajo en calorías, pobre en grasas (excepto las poliinsaturadas que son beneficiosas para el corazón) y en colesterol. Es rico en proteínas nobles, vitaminas (especialmente del grupo B y PP), minerales (potasio, fósforo, yodo y hierro). Es, por tanto, un alimento adecuado para todos, incluidos niños, ancianos y en caso de dieta hipocalórica. Fuente “Cocinar bien”
¿Cómo se conserva el bacalao fresco?
El bacalao fresco se conserva en el frigorífico, pero es mejor consumirlo un día después de la compra.
¿Cómo se conserva el bacalao descongelado?
Una vez descongelado, el bacalao debe conservarse en el frigorífico por no más de 24 horas.

