Lasaña con alcachofas y gambas

Lasaña con alcachofas y gambas qué buena y delicada es un primer plato de pasta al horno sabroso, cremoso y sabroso, perfecto para cualquier ocasión en que quieras prepararla.

Con una promesa de ser tan fácil que cualquiera puede prepararla.

Parece una receta elaborada, pero en realidad se realiza con pocos y simples pasos. ¡Y quien pruebe esta lasaña, quedará conquistado!

Se pueden preparar con anticipación, y por eso son un plato aliado de quienes en la cocina prefieren las charlas en la mesa.
Una vez listas pueden ser recalentadas y servidas en pocos minutos.


En cuanto a la bechamel, podemos hacerla en casa o, para hacer la receta aún más rápida, usar la ya preparada.
También os dejo la receta de la bechamel light y la sin gluten.

Yo he usado la hoja fresca hecha en casa pero sirve también la comprada. Si usas la comprada usa una bechamel más fluida porque de lo contrario durante la cocción en el horno se seca demasiado.


En fin, ¡estas lasañas están al alcance de todos, incluso de los menos expertos en cocina!


Estas lasañas, en su extrema sencillez, son un plato muy sabroso. Así que perfecto también para el almuerzo del domingo.


Las lasañas son un gran clásico, pero, digámoslo, ¡también un verdadero comodín en la mesa!


Gustan tanto a grandes como a pequeños, sean clásicas o de pescado. ¡Aquí te dejo algunas ideas valiosas para añadir a tu recetario!

Lasaña con alcachofas y gambas
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 6Personas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera

Ingredientes

Lasaña con alcachofas y gambas

  • 300 g harina 00
  • 3 huevos
  • sal
  • 700 ml leche
  • 70 g mantequilla
  • 70 harina
  • sal
  • nuez moscada
  • 500 g gambas (peso limpio)
  • 6 alcachofas
  • 1 diente ajo
  • c.s. perejil
  • 1 limón (zumo para remojo de las alcachofas)
  • c.s. aceite de oliva virgen extra
  • 80 g queso parmesano

Herramientas

  • Fuente para horno
  • Olla
  • Sartén

Pasos

Lasaña con alcachofas y gambas

  • “Para comenzar, preferí hacer la lasaña a mano en casa, pero también sirven las compradas”.
    (Si usas las lasañas listas este paso obviamente se omite).

    (Importante: si usas las compradas la bechamel debe ser más líquida pero un poco).

    Para la receta de la lasaña, prepara la pasta: vierte la harina sobre la superficie de trabajo y haz un volcán.
    En el centro coloca los huevos y una pizca de sal.
    Trabaja primero con el tenedor y luego, durante mucho tiempo, con las manos, hasta que la masa esté seca, firme y elástica.
    Envuelve en film transparente y deja reposar durante 30/40 minutos.
    Pasado el tiempo.
    Estira la pasta usando un rodillo o una máquina de pasta, disminuyendo el grosor con cada pasada.
    Corta rectángulos de aproximadamente 12×20 cm.
    Déjala reposar.
    Hierve tus lasañas apartadas, en agua hirviendo con sal durante 1 min, pocas a la vez; para que no se peguen, vierte una cucharada de aceite de oliva en el agua.
    Sácalas del agua con una espumadera, pásalas por agua fría y luego colócalas sobre un paño, si tienes que esperar.

  • De lo contrario, si tienes el relleno listo, puedes comenzar a armar tus lasañas.
    Continúa así hasta que las hayas cocido todas.

  • Primero, limpia cuidadosamente las alcachofas, eliminando las hojas externas duras y cortando las hojas en espiral, comenzando desde su base y subiendo con el cuchillo hacia arriba, de manera que solo quede la parte comestible. Divídelas a la mitad, elimina el heno central y sumérgelas en agua fría ligeramente acidulada con el zumo de medio limón.

    Pela los tallos de la parte dura y fibrosa y ponlos también en el agua para evitar que se oscurezcan.

  • Corta las alcachofas en rodajas finas y saltéalas en una sartén antiadherente con aceite de oliva virgen extra y un diente de ajo entero aplastado, añadiendo unas cucharadas de agua y una pizca de sal. Cocina por no más de diez minutos, para que queden crujientes.

    Lasaña con alcachofas y gambas
  • Para la receta puedes utilizar también gambas congeladas, es más rápido obviamente y cuestan menos.
    En el caso de gambas frescas, como yo, límpialas eliminando la cabeza y el caparazón.
    Quita el intestino con la ayuda de un palillo, sacándolo del lomo, lávalas y sécalas.
    Tomamos las gambas (frescas o congeladas) y las pasamos en la sartén por unos segundos junto con un poco de aceite.
    Resérvalas.

  • Para preparar la bechamel calienta la leche.
    En otro cazo derrite la mantequilla a fuego bajo, añade la sal y la nuez moscada, aparta el cazo del fuego, añade la harina y sigue girando con el batidor evitando que se formen grumos.
    Vuelve a colocar el cazo en el fuego y sigue mezclando cuando la mezcla comience a tomar un color dorado, incorpora la leche caliente y mezcla enérgicamente todo con el batidor.
    Cocina hasta que hierva para obtener una buena densidad.
    (En la descripción de la receta encontrarás variantes de bechamel light y sin gluten y lactosa).
    Si usas la hoja comprada y no la hierves, mantén la bechamel un poco más líquida.

  • Tomamos una bandeja para lasañas media para 6 personas, pon en el fondo un poco de aceite y bechamel y añade una capa de hoja de lasaña.

    Agrega más bechamel, queso rallado, las alcachofas, gambas y un poco más de bechamel.
    Continúa así hasta llenar la bandeja.

    Lasaña con alcachofas y gambas
  • Hornea en horno estático a 200° durante 30 minutos, o ventilado a 190° durante 30 minutos.

    Lasaña con alcachofas y gambas
  • Antes de cortar y servir nuestra lasaña de alcachofas y gambas déjala templar durante 5-10 minutos para obtener porciones perfectas.
    Termina con una pizca de perejil picado.

    Lasaña con alcachofas y gambas

Consejos

¡Son excelentes para llevar en excursiones!

Una buena práctica es hacer porciones abundantes para luego congelarlas en mini porciones de una o dos personas y tenerlas así siempre disponibles.

Puedes congelarlas tanto crudas como cocidas.

Si te ha gustado esta receta, haz clic en muchas estrellas, muchas gracias.

Te invito a convertirte en fan de mi página de Facebook para estar así siempre actualizado sobre mis nuevas recetas y estar en contacto conmigo.

Te espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860

o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

Vuelve a la Página principal

Vuelve a la Página principal

Author image

gustoamoreefantasie

Hola a todos, me llamo Lerici Angela, nacida en La Spezia. Siempre he tenido pasión por cocinar tanto dulces como platos salados, pero solo ahora he decidido compartir con vosotros algunas de mis ideas y recetas. Seguidme, gracias.

Read the Blog