Este semifrío de fresas y yogur es un postre perfecto para los calurosos días de verano cuando ni siquiera piensas en encender el horno, pero aún quieres preparar algo dulce. ¡Así que aquí tienes la solución! Un fresco postre con mucha fruta para servir al final de la comida. Además de ser delicioso, es también facilísimo de preparar: se tritura todo en una batidora, se vierte en los moldes y se congela. ¿A qué esperas? ¡Vamos a ver cómo se hace!
Otros postres fríos que te recomiendo probar:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 3 Horas
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 6 Porciones
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Primavera, Verano
Ingredientes para el semifrío de fresas
Con estas cantidades preparé 6 semifríos individuales.
- 250 g fresas
- 30 g azúcar
- 125 g yogur de frutos del bosque
- 125 ml nata líquida fresca
- aceite de semillas (para los moldes)
Herramientas
- 1 Batidora (o licuadora)
- 6 Moldes individuales
Preparación del semifrío de fresas
Lavar bien las fresas bajo agua corriente (evita dejarlas en remojo porque absorberían demasiada agua), secarlas con cuidado con papel de cocina, luego cortarlas en trozos.
Transferirlas a una batidora (o una licuadora) junto con el azúcar y triturarlas hasta obtener una mezcla homogénea. Yo usé el Bimby (15 seg. vel 5/6) pero cualquier otra batidora sirve.
En este punto, añadir el yogur y la nata (ambos bien fríos del refrigerador) y triturar de nuevo hasta que todos los ingredientes estén perfectamente mezclados. Yo lo hice a ojo en varias tandas.
Pincelar unos moldes individuales con un poco de aceite de semillas (perfecto porque es insípido) y verter dentro la mezcla obtenida.
Poner en el congelador durante al menos 3 horas.
Cada semifrío de fresas y yogur debe sacarse del congelador unos diez minutos antes de ser consumido, para que se ablande ligeramente. Si utilizas moldes lisos y no trabajados como los míos, decora tu postre con trozos de fresa fresca, algunas frutas del bosque (frambuesas, grosellas, arándanos) y algunas hojas de menta. ¡Disfruta! Paola
Quiero aprovechar para recordarte que puedes seguirme en varias redes sociales para estar siempre al día con las nuevas recetas que publico. Me encuentras en Facebook (AQUÍ), en Twitter (AQUÍ), en Pinterest (AQUÍ), en Instagram (AQUÍ) y también en Tik Tok (@zenzero_limone). ¡Gracias de ♥!
Nota
Encontré esta receta en un antiguo número de la revista «Subito Pronto» y aquí te la he propuesto con mis modificaciones.