Malai peda es uno de los postres mithai indios más conocidos. Es el dulce indio más común para las celebraciones.
Mithai es un dulce indio compuesto principalmente por ingredientes como harina, leche, azúcar, frutos secos y mantequilla clarificada. Antes de la era comercial, se pasaban innumerables horas en casa preparando estos dulces.
El Malai peda está hecho a base de leche entera no homogeneizada que, a través de un proceso especial de cuajado, se transforma en un producto con la consistencia del khoya, llamado Malai luego aromatizado con cardamomo y azafrán.
La palabra Peda se usa generalmente para indicar una masa de cualquier sustancia pastosa, como harina o khoya.
Se trata en general de un dulce del subcontinente indio, originario de la ciudad de Mathura, usualmente preparado en piezas gruesas y semiblandas.
Los ingredientes principales son la parte sólida de la leche, el azúcar y los aromas tradicionales. El color varía del blanco crema al caramelo.
Para descubrir más sobre el khoya…
- Dificultad: Difícil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 1 Hora
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 10Piezas
- Métodos de Cocción: Hervir
- Cocina: India
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 1125 ml leche entera no homogeneizada (mejor si es de búfala)
- 1 sobre azafrán
- 125 g azúcar
- 1 cucharada harina de maíz
- 2 cucharadas zumo de limón
- c.b. cardamomo en polvo
- c.b. granillo de almendra
- c.b. granillo de pistacho
Pasos
Llevar la leche a una temperatura de aproximadamente 80°C, reduciéndola durante casi una hora de cocción.
Añadir el azafrán mezclado con 2 cucharadas de la leche, el azúcar, la harina de maíz y el limón.
Mezclar para evitar que se formen grumos.
Debe alcanzar la consistencia de una polenta.
Dejar enfriar en un plato, espolvorear con cardamomo.
Una vez frío, formar bolitas con las manos, aplastarlas y decorarlas con granillo de pistachos y almendras.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Qué significa leche no homogeneizada?
La leche cruda es entera (respecto al contenido de grasa) pero no sufre ningún proceso de elaboración salvo la macro-filtración.
El proceso de homogeneización descompone a alta presión los glóbulos de grasa contenidos en la leche, dispersándolos de manera uniforme (homogénea) en la masa líquida.
La leche homogeneizada está sujeta a la obligación de etiquetado.

