El Watalappam, también llamado watalappan o vattalappam, (cingalés: වටලප්පන්, tamil: வட்டலாப்பம்) es un pudín de crema de coco de Sri Lanka hecho con leche de coco o leche condensada, kitul jaggery, anacardos, huevos, especias como cardamomo, clavos de olor y nuez moscada, y a veces jugo denso de pandano o vainilla.
Se cree que el plato fue traído al país por los malayos de Sri Lanka en el siglo XVIII, quienes se trasladaron desde Indonesia al país durante el dominio holandés.
Es probable que el postre derive del plato conocido como sangkhaya, que es una crema pastelera al vapor a base de huevos, leche de coco, azúcar de palma y hojas de pandan.
La similitud entre los dos platos sugiere un origen común.
Y es probable que sea una palabra prestada del holandés, Vla, que significa crema pastelera, y fue aplicada por los moros como nombre vernáculo, vattil-appan, utilizando la frase tamil.
El dulce se cocina tradicionalmente al vapor, pero también se puede usar la técnica más sencilla de cocinarlo al baño maría en el horno.
- Dificultad: Fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 2 Personas
- Métodos de Cocción: Vapor
- Cocina: India
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 200 g kitul jaggery (o jaggery)
- 4 huevos
- 250 ml leche de coco
- 3 clavos de olor
- c.s. cardamomo en polvo
- c.s. canela en polvo
- c.s. nuez moscada
- c.s. anacardos
Pasos
Disolver el kitul jaggery en 100 ml de agua caliente.
Batir los huevos, añadir la leche de coco, el jaggery, los clavos de olor, cardamomo, canela y nuez moscada.
Transferir la mezcla a una bandeja (si es redonda de 20 cm) y cocinar al vapor durante 1 hora.
Servir con anacardos por encima.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Qué es el kitul jaggery?
En Sri Lanka, sin embargo, el jaggery no proviene del azúcar de caña. En su lugar, utiliza la savia extraída de un tipo de palmera llamada “Kitul”.
La melaza de Kitul o el jaggery de kitul también se pueden encontrar en algunas partes de la India.
Es un bloque de azúcar marrón oscuro, más suave que su contraparte de azúcar de caña y cuando se ralla tiene una calidad ligeramente similar a un polvo

