Casita de Navidad de tiramisú

Casita de Navidad de tiramisú. La tarta tiramisú en forma de casita de Navidad es un postre delicioso y escenográfico ideal para la Nochebuena, para el almuerzo o cena de Navidad o para Nochevieja, pero en general para todo el invierno.

Una receta fácil y muy rápida de hacer, sería ideal poder prepararla el día antes de consumirla, para que así tome aún más sabor. 


Suave y delicioso que da ganas de tomar una cuchara para saborear un bocado, es el mimo perfecto para animarse, un verdadero comfort food que satisface el paladar y los sentidos.

Para hacerlo más especial he pensado en rellenarlo con la crema de mascarpone, así que con el sabor del tiramisú ya que lleva café.

Para esta preparación recomiendo utilizar siempre productos fresquísimos, tanto en lo que se refiere a los huevos, como al mascarpone que es un queso cremoso muy delicado.

La única precaución que utilizo respecto a la receta original es pasteurizar los huevos.
Un procedimiento fácil de hacer en casa y que permite disfrutar de este dulce extraordinario con total seguridad.
Una receta con huevos crudos, siempre es mejor pasteurizarlos, para poder comer con total seguridad.
Pasteurizándolos, es decir, haciéndolos ‘cocer’ mezclados con un almíbar, se resuelven todos los problemas, ya que se elimina la carga bacteriana.

Como crema de mascarpone con añadido de nata. Puede considerarse entre las bases clásicas de la pastelería, protagonista de famosísimos dulces como el tiramisú, o bien excelente también como simple crema de acompañamiento, por ejemplo, imposible no imaginarla al lado del panettone o del pandoro.

Un consejo que os puedo dar es no mojar demasiado los savoiardi pero tampoco poco, lo justo para que sean estables y sostengan la forma de la casita.

Otro que pandoro o panettone veréis ahahaha espero que os guste aparte de las bromas

Casita de Navidad de tiramisú
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 6 Horas
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 10 Personas
  • Métodos de Cocción: Sin cocción
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Navidad, Nochevieja

Ingredientes

Casita de Navidad de tiramisú

  • 250 g mascarpone
  • 3 huevos (temperatura ambiente)
  • 120 g azúcar (dividido en tres partes iguales de 40 g)
  • 50 ml agua (dividida en dos 25-25)
  • 200 g nata fresca para montar (1 cucharada de azúcar glas)
  • 33 savoiardi
  • 4 tazas de café café (1 cucharada de azúcar)
  • c.s. cacao amargo en polvo

Herramientas

  • Batidora eléctrica
  • Cafetera
  • Cuenco
  • Espátula
  • Film alimentario

Pasos

Casita de Navidad de tiramisú

  • Como primera cosa, preparar el café y una vez listo añadir azúcar, y dejarlo enfriar completamente en un cuenco.
    Preparamos la crema de mascarpone.
    Dividir el azúcar en partes iguales 40 / 40 /40
    Mientras tanto, preparar la crema de mascarpone con huevos pasteurizados.
    Dividir las yemas de las claras en dos cuencos diferentes y comenzar con la pasteurización de las yemas.
    Poner las yemas de los huevos y una parte de azúcar 40 g en un cuenco y batirlas con la batidora eléctrica durante 5 minutos hasta que se vuelvan espumosas y blanquecinas.
    Verter en un cazo 25 ml de agua y los 40 g de azúcar y llevarlo a 121°.
    (Controlar la temperatura con un termómetro para alimentos).
    Verter el jarabe en hilo en las yemas ligeramente montadas y seguir batiendo con la batidora eléctrica hasta que se inflen.
    El calor del jarabe de azúcar hará ‘cocer’ las yemas.

  • A este punto trabajar el mascarpone durante unos minutos.
    Unir el mascarpone a las yemas y mezclar.

  • Pasteurizar las claras entonces, en un cazo, preparar el jarabe con 25 ml de agua y con 40 g de azúcar y llevarlo a 121° (como se hizo con las yemas).
    Verter el jarabe en las claras ligeramente montadas y seguir montando hasta obtener una mezcla esponjosa.
    Añadir las claras a la crema de mascarpone y mezclar con una espátula.

  • Montar con la batidora eléctrica la nata fría ligeramente azucarada del frigorífico a punto de nieve firme.

  • Tomar la nata e incorporarla a la crema con la ayuda de una espátula y un movimiento que va de abajo hacia arriba.

  • Tomar el café preparado previamente, luego ponerlo en un cuenco grande, luego mojar los savoiardi.
    Colocarlos sobre el film en 3 filas.

  • Casita de Navidad de tiramisú
  • Debes hacer 3 filas de 10 savoiardi.

    Debe salir un rectángulo.

  • Luego con la crema preparada rellenar toda la superficie.

    Mojar tres savoiardi y colocarlos a lo largo en el centro.

    Cubrir los tres savoiardi con un poco de crema.

    Espolvorear con cacao en polvo.

    Cerrar luego la casita ayudándose con el film y dándole forma de pirámide.
    Poner en la nevera durante al menos seis horas.

    Transcurrido el tiempo con cuidado retirar el film.
    Antes de llevar a la mesa decorar con cacao en polvo y unos montones de nata.

    Para la puerta he usado una galletita.

    Casita de Navidad de tiramisú
  • Buen provecho.

    Casita de Navidad de tiramisú

Consejos

Si no tienes un termómetro, para medir la temperatura del azúcar puedes guiarte de esta manera:

Toma un poco de jarabe con una cucharita e introdúcelo en agua bien fría.

Humedece tus dedos en agua fría y toma un poco de jarabe de la cucharita entre el pulgar y el índice.

Cuando se forme una bolita que sumergida en agua se ablanda y aplana, pero no se disuelve, la temperatura es correcta.

Trucos para una casita perfecta
Aquí tienes algunos consejos valiosos:

Café: es fundamental que el café se haga con la moka. Su sabor es mucho más intenso y le dará a tu dulce un extra. Además, deja enfriar el café antes de mojar los savoiardi.
Crema: su consistencia debe ser firme. Presta atención: cuando batas los huevos, debes obtener una mezcla densa y compacta.
Los savoiardi: mojar las galletas en el café durante unos segundos, de lo contrario se deshacen. El café no debe estar caliente.
Cacao: el cacao debe ser amargo y sobre todo no debe tener grumos; es necesario pasarlo por el tamiz. Si no tienes cacao amargo, puedes añadir polvo de café al cacao azucarado.
Reposo: es muy importante dejar reposar la casita envuelta durante 6 horas antes de servirla, debe estar firme y compacta.

Los tiempos de conservación de la casita, bien cubierta y en la nevera, no deben superar los 2/3 días.

Si te ha gustado esta receta, haz clic en muchas estrellitas, muchas gracias.

Os invito a convertiros en fans de mi página de Facebook para estar así siempre actualizados sobre mis nuevas recetas y manteneros en contacto conmigo.

Os espero en mi grupo : https://www.facebook.com/groups/488624465780860

o en mi página : https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

Volver a la Página principal

Volver a la Página principal

Author image

gustoamoreefantasie

Hola a todos, me llamo Lerici Angela, nacida en La Spezia. Siempre he tenido pasión por cocinar tanto dulces como platos salados, pero solo ahora he decidido compartir con vosotros algunas de mis ideas y recetas. Seguidme, gracias.

Read the Blog