Rub para carnes rojas

Rub para carnes rojas, ¿has oído hablar de él? Un rub es una mezcla de especias y condimentos utilizada para sazonar las carnes, especialmente las rojas, antes de cocinarlas.
Se aplica frotándolo directamente sobre la superficie de la carne, de ahí el nombre «rub» (del inglés «to rub,» que significa frotar).

Esta práctica es especialmente apreciada en la cocina estadounidense y para la barbacoa, pero también se adapta a otras técnicas de cocción.

¿Por qué se utiliza el Rub?

Es cierto que en el mercado existen muchos rub ya preparados, pero hacerlos en casa te permite ahorrar y personalizar los ingredientes según tus gustos y hábitos alimenticios, por ejemplo, ¿no te gusta el pimentón ahumado? Sustitúyelo por el dulce y así con muchas otras especias que puedes añadir a tu gusto.

Suscríbete a mi canalWHATSAPP y activa las notificaciones

Si quieres ver otro tipo de recetas puedes volver a HOME

Quizás te gusten:

Rub para carnes rojas
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 350 gramos
  • Métodos de Cocción: Sin cocción
  • Cocina: Americana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para el Rub para carnes rojas

  • 5 g bayas de enebro
  • 12 g pimienta negra en grano
  • 15 g semillas de mostaza
  • 5 g comino (molido)
  • 15 g pimentón ahumado
  • 10 g curry
  • 10 g ajo en polvo
  • 5 g nuez moscada
  • 6 clavos de olor
  • 200 g sal
  • 100 g azúcar moreno

Herramientas

  • 1 Picadora

Pasos

  • Consigue una picadora, un molinillo de café o incluso un mortero o simplemente un robot de cocina con cuchillas.

  • Introduce todas las especias, la sal y el azúcar y pon en marcha la picadora o el robot y de forma intermitente tritúralo.

    Debes obtener una mezcla finísima que al final tendrá un color dorado casi caramelo.

  • Limpieza: Elimina el exceso de grasa o piel de la carne, si es necesario.

    Seca la carne: Usa papel absorbente para secar la superficie de la carne. Esto ayuda a que el rub se adhiera mejor.

  • Ligera humedad (opcional): Algunos prefieren pincelar la carne con una ligera capa de aceite
    vegetal o mostaza para ayudar a que el rub se «fije» mejor, pero no es indispensable.

  • Generosidad: Espolvorea el rub uniformemente por toda la superficie de la carne, sin escatimar.
    Asegúrate de cubrir también los lados y pliegues.

  • Masajea: Usando las manos o guantes (para evitar mancharse), frota suavemente pero con firmeza la mezcla de especias en la carne.


    Esto asegura que el rub se adhiera bien y comience a penetrar ligeramente en los poros.

  • Reposo (opcional): Si tienes tiempo, deja la carne en reposo en el frigorífico durante unas horas o, mejor, toda la noche.


    Esto permite que los sabores del rub se infundan en la carne más profundamente.
    Cubre la carne con film transparente durante el reposo.

  • Lleva la carne a temperatura ambiente antes de cocinarla para evitar un choque térmico que podría comprometer su textura.

  • Procede con el método de cocción elegido, ya sea a la parrilla, al horno o en sartén, dejando que el rub se caramelice para crear esa irresistible capa crujiente.

Consejos y conservación

Elige un recipiente adecuado
Utiliza un recipiente hermético, como un tarro de vidrio con tapa o un recipiente de plástico para alimentos.
Esto ayuda a mantener el rub fresco y a evitar que se mezcle con humedad u olores externos.
Etiquetado
Escribe en una etiqueta la fecha de preparación.


Conservación

En un lugar fresco y seco, el rub casero puede durar hasta 6 meses si se conserva correctamente, pero es mejor usarlo dentro de 3 meses para un sabor más intenso.
Mantenlo alejado de fuentes de calor y luz, que pueden degradar la calidad de las especias.

Una despensa o un armario cerrado es perfecto.

Evita guardarlo en la nevera, ya que la humedad podría dañar la mezcla.
Evita contaminaciones

Cuando uses el rub, intenta tomarlo con una cucharita limpia, especialmente si lo estás aplicando directamente sobre la carne.

No introduzcas residuos de carne o humedad en el recipiente para evitar la proliferación de bacterias.

Truco extra
Si preparas rub en grandes cantidades, puedes dividirlo en pequeñas porciones individuales.
De esta manera evitas abrir a menudo el recipiente principal y preservas mejor la frescura.

Otras recetas

Si quieres ver otro tipo de recetas puedes volver a HOME

Author image

Ana Amalia

De aperitivo a postre en un abrir y cerrar de ojos.

Read the Blog